Los huevos rotos con jamón son de origen humilde, pero hasta los paladares más exigentes quedan satisfechos con ellos.
En su versión actual, la forma de elaborar los huevos rotos la popularizó Lucio Blázquez, que en su restaurante Casa Lucio lleva cerca de medio siglo preparando este plato de forma...Leer más
Evolución histórica del miel de brezo en Cercedilla
La miel de brezo es la miel recogida por las abejas en los terrenos donde domina la flor de brezo.
La miel de brezo es de un color oscuro, caoba, con tonalidades rojizas.
El aroma es es intenso y persistente, con un gusto peculiar.
Peso 35 g
Tamaño 35 gramos...Leer más
Evolución histórica del miel de brezo en Rascafría
Hasta finales del siglo XIX la miel fue el único edulcorante que existía en la sociedad rural asturiana, siendo su recolección un momento de fiesta donde se compartía su consumo con todos los vecinos del pueblo, se trataba de un producto de prestigio debido tanto a su sabor dulce como...Leer más
Evolución histórica del morcilla en Cercedilla
Transferencia de pagos online
Entre los diferentes servicios que se ofrecen una de las ayudas disponibles es realizar pagos online de diferente tipos de tributos locomociones la municipalidad se preocupa de ofrecer diferentes canales de ahorro tanto de tiempo dinero comochw muitiplataforma_trampoline para que realices transferencias entre pagos de alanda...Leer más
Evolución histórica del morcilla en Valencia
La morcilla, tentación española que hace sus mejores galas como aperitivo o tapa.
Un clásico que asumimos en la cocina española, cuyo origen se lo debemos a los griegos.
De hecho, la primera mención la encontramos en la Odisea de Homero.
Platón, el famoso filósofo griego, atribuyó la invención de...Leer más
Evolución histórica del paella valenciana en Valle del Lozoya
El investigador de la paella José Cuñat ha celebrado, en declaraciones a Europa Press, que este acto es "el inicio de algo grande".
"Estamos admirados con la evolución final del plato, hasta dónde ha llegado, pero creo que hay que contar la historia de la paella.
Esto es historia escrita,...Leer más
Evolución histórica del quesos de cabra en Valencia
Los quesos valencianos reconocidos son: queso fresco de 'cassoleta', queso de la Nucía, 'blanquet', queso de pañoleta y tronchón.
Además de los quesos, hay que considerar la presencia del requesón, productos lácteos derivados de la leche que acompañaron desde el primer momento a los quesos frescos valencianos.
Y nombro a...Leer más
Evolución histórica del suquet de peix en País Vasco
La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acabar su jornada y a pie de barca, elaboraban un guiso sencillo para el que utilizaban los pescados que habían quedado algo maltrechos en las manipulaciones de pesca y los aderezaban con la...Leer más
Festivales y celebraciones con arroz negro en País Vasco
Cada 13 de julio y desde 1989, Hendaya celebra esta la famosa Fiesta del Chipirón.
Pues, como su propio nombre lo indica, en comer chipirones de las más variadas formas.
Pero no solo eso, claro, también se organizan actividades al aire libre, conciertos, espectáculos pirotécnicos.
Lo más destacable de esta...Leer más
Festivales y celebraciones con besugo a la madrileña en Castilla
El besugo pertenece a la familia de los pescados azules, si bien es uno de los más magros dentro de este grupo.
Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional.
El besugo a la madrileña, como su propio...Leer más
Festivales y celebraciones con bocadillo de calamares en Valencia
El bar de tapas de toda la vida, un clásico de la ciudad de Valencia.
La Cervecería Los Toneles se caracteriza por un ambiente acogedor, su decoración de madera y los precios asequibles, por lo que se convierte en una parada obligada para quienes buscan una auténtica experiencia gastronómica en...Leer más
Festivales y celebraciones con caracoles a la madrileña en Collado Mediano
La romería tiene lugar en la pradera de “Miaccum”, lugar de campo amplio junto a la Posada y el Yacimiento Romano. Allí mismo, a mitad de mañana, en media docena de grandes pucheros, se preparará el guiso tradicional de patatas con bacalao y algún que otro extra, que suelen estar...Leer más
Festivales y celebraciones con chuletón en Andalucía
La Fiesta de la Chuleta —o 'Txuleta Festa'— se celebra entre el viernes 24 de marzo hasta el domingo 26.
Los asistentes podrán disfrutar de las carnes en todos sus formatos: desde un pintxo hasta un chuletón.
La Fiesta del Chuletón tendrá lugar entre el viernes 24 de marzo hasta...Leer más
Festivales y celebraciones con cordero asado en España
Las Jornadas del Lechazo Asado de Aranda de Duero celebran este año su 24ª edición.
Las jornadas siguen siendo útil.
Es nuestra seña de identidad, la marca de calidad de nuestra zona y no podemos obviarlo.
Aunque el elevado precio del cordero está haciendo que las jornadas sean cada vez...Leer más
Festivales y celebraciones con embutidos artesanales en Alameda del Valle
Rutas a caballo en el Valle del Lozoya Sierra norte de Madrid Pupilaje, Hipoterapia, Rutas a caballo, Doma y Desbrave de Potros, Clases de Iniciación Picadero "LAS SUERTES" Rascafría RUTAS A CABALLO POR LA SIERRA ESCUELA Y DOMA PUPILAJE DE CABALLOS MERIDIANO RAID
Alquiler de KAYAKS y BICICLETAS en LOZOYA,...Leer más