El besugo tiene una gran versatilidad culinaria, protagonizando un sinfín de elaboraciones que forman parte casi intrínseca del recetario más clásico.
A la madrileña
Ingredientes: 1 besugo grande
2 cebollas
600 g de patatas
100 ml de aceite de oliva
100 ml de vino blanco
100 g de tomates maduros
Sal
Antes de comenzar la receta, precalentamos el horno a 180ºC.
Después, escamamos, lavamos y salpimentamos el interior y el exterior del besugo.
A continuación, cortamos las patatas, las cebollas y los tomates, salpimentamos, agregamos un chorro de aceite de oliva y horneamos a 180ºC durante media hora, aproximadamente.
Transcurrido este tiempo, incorporamos el besugo, agregamos el vino blanco, el aceite de oliva y cocemos durante 20 o 30 minutos más.
Si queremos darle un toque cítrico, podemos hacer incisiones en el lomo del pez e introducir rodajas de limón natural.
Al horno con crujiente de pan
Ingredientes: 600 g de lomos de besugo
2 dientes de ajo
3 patatas
1 vaso de vino blanco
1 limón
Pan rallado
Sal y perejil
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas gruesas y las cocemos en una cazuela con agua y sal.
Mientras, hacemos el machacado.
Para ello, juntamos el ajo, el perejil, el zumo de un limón, el vino blanco y un poco de sal, y removemos hasta que los ingredientes estén completamente integrados.
Después, añadimos una pizca de pan rallado y mezclamos hasta conseguir una pasta densa.
A continuación, extendemos las patatas cocidas en una bandeja de horno y sobre ellas los lomos de besugo y la pasta de pan rallado.
Para concluir, horneamos la elaboración a 200ºC durante 20 o 30 minutos, hasta que la masa adquiera una textura crujiente.
A la donostiarra
Foto: iStock.
Ingredientes: 1 besugo
2 dientes de ajo
1 coliflor
Agua
Guindilla
Vino blanco
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Limpiamos el besugo, le extraemos los lomos y reservamos.
Con las piezas restantes del pez hacemos el caldo.
Para ello, las salpimentamos y las doramos en una sartén con aceite de oliva.
Después, las introducimos en una cazuela con agua tapada y cocinamos durante 20 o 30 minutos, aproximadamente.
Mientras, echamos los ramilletes de la coliflor desgajados en un bol con dos dedos de agua, lo cubrimos con papel transparente agujereado y los cocemos en el microondas a máxima potencia durante 12 o 15 minutos.
En el siguiente paso salpimentamos los lomos de besugo y los sellamos por ambos lados en una cazuela con una pizca de aceite de oliva.
Después de unos minutos, le agregamos un poco de caldo, un chorrito de vinagre y cocinamos a fuego lento.
Aparte, sofreímos los ajos laminados y la guindilla en una sartén con un generoso chorro de aceite de oliva.
Cuando estén listos, los incluimos en la cazuela, removemos y cocinamos hasta obtener una salsa bien emulsionada.
Para terminar, extendemos la coliflor en una bandeja y sobre ella el besugo; sazonamos con sal y regamos con la salsa resultante.
Con almejas
Ingredientes: 4 lomos de besugo
4 dientes de ajo
20 almejas
1 guindilla
Perejil fresco
Vino blanco (mejor manzanilla)
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Salpimentamos los lomos y los freímos -primero por la parte de la piel- en una sartén con aceite de oliva muy caliente y reservamos.
Luego, sofreímos el ajo picado en láminas con la guindilla en una sartén con un generoso chorro de aceite.
Cuando comiencen a tomar color, agregamos las almejas y un poco de vino blanco; tapamos el recipiente y cocinamos hasta que los moluscos hayan abierto sus conchas.
Después, espolvoreamos perejil picado en cantidad y cocinamos unos minutos más.
Finalmente, extendemos los lomos en un plato y los regamos con el sofrito de almejas.