Cada 13 de julio y desde 1989, Hendaya celebra esta la famosa Fiesta del Chipirón.
Pues, como su propio nombre lo indica, en comer chipirones de las más variadas formas.
Pero no solo eso, claro, también se organizan actividades al aire libre, conciertos, espectáculos pirotécnicos.
Lo más destacable de esta fiesta es, por supuesto, la gran variedad de platos a base de chipirones que se pueden probar y es que cada asociación, cada familia o cada local lo preparan a su gusto.
Lo más habitual es chipirón a la plancha por su rapidez y sencillez, pero también puede llevar pimientos de Espelette o tomates, hay quien hace también paella o arroz negro pero sin duda es el momento de probarlos en marmitako, una especialidad local.
Por supuesto, también se pueden hacer fritos, al horno o triturados y salteados al ajillo.
La mejor forma de abrir el apetito es acudiendo a alguna de las múltiples actividades que organiza el municipio para niños y mayores, como los famosos toros de fuego o algo muy francés: concursos de petanca.
Puedes aprovechar también para hacer algo de senderismo por la zona y conocer los alrededores ya que sabes que, a la vuelta, te esperan a mesa puesta.
Eso sí, no comas mucho porque por la noche te esperan conciertos y verbenas, y sobre todo cuando el 13 de julio cae en fin de semana, la fiesta viene sola.
Si estás en el Domaine Berrua el 13 de julio, es una buena ocasión de visitar Hendaya por la mañana, darse un baño de multitudes y conocer esta particular fiesta local.