:

¿Cuáles son las frutas de temporada?

Pol Navarro
Pol Navarro
2025-10-08 21:54:10
Respuestas : 10
0
Otoño-Invierno Aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, melón, membrillo, naranja, palta, pelón, pera, pomelo. Primavera Remolacha, zapallito, radicha, perejil, puerro, habas, lechuga, nabiza, nabo, acelga, apio, alcaucil, espárrago, frutilla, frambuesa, cereza, arándano, manzana, naranja, palta, ananá, banana, frutilla, limón. Verano Zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.
Noelia Esquibel
Noelia Esquibel
2025-10-05 18:28:46
Respuestas : 8
0
Cuidar tu salud y tu bolsillo. Comprar local es mejor para tu salud y más económico porque los alimentos no han tenido que recorrer kilómetros hasta llegar a tu plato. Minimizar el impacto ambiental que supone el consumo de frutas y verduras que son fuera de temporada y producidas en países lejanos. Emitir la menor cantidad posible de gases de efecto invernadero derivados del transporte de alimentos. Ayudar a productores de tu localidad y así hacer que el comercio y la economía de pequeña escala se potencie, además de permitir pagar un precio justo a las personas productoras.

Leer también

¿Qué frutas hay en cada mes del año?

Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, redu Leer más

¿Cuáles son las frutas de esta temporada?

Contáctanos Colabora Leer más

Eric Sanz
Eric Sanz
2025-09-22 00:54:09
Respuestas : 9
0
Contacta con nosotros si encuentras algún error en el calendario para que podamos subsanarlo. Queremos ofrecer información lo más precisa posible. La colaboración de los usuarios es crucial para mejorar la calidad del calendario. Si notas algún fallo o inexactitud, por favor no dudes en hacérnoslo saber. Tu ayuda nos permitirá corregir y actualizar el calendario con la mayor prontitud. El calendario se basa en algoritmos y fuentes de datos que nos proporcionan fechas y horarios precisos, pero a veces pueden ocurrir errores. Por isso, te pedimos que nos ayudes a detectar y corregir cualquier error que encuentres para poder seguir mejorando. Si ves algo que no está en orden, háznoslo saber para que podamos solucionarlo cuanto antes. La participación de usuarios como tú es esencial para asegurar que el calendario sea una herramienta útil y confiable.
Leire Gil
Leire Gil
2025-09-21 23:02:43
Respuestas : 8
0
Las frutas son necesarias para nuestro organismo. Nos aportan hidratación, múltiples vitaminas y nutrientes básicos, mejoran nuestro metabolismo y nuestra digestión y son, en resumen, un componente indispensable de una dieta equilibrada. Priorizar el consumo de frutas de temporada es un factor que aporta más ventajas aún. Las frutas cultivadas dentro de su ciclo natural de nacimiento y desarrollo, al no ser forzadas, conserva todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, con lo cual, al ofrecer una experiencia gustativa óptima puede generar más apetencia. Si consumimos fruta de temporada estimulamos la producción local, los agricultores nacionales tienen más trabajo, nosotros comemos alimentos de mayor calidad y el precio disminuye respecto a los productos importados que implican una cadena de comercialización. El medioambiente se beneficia. Al ser productos de proximidad hay menos gasto de combustible, pero además, se emplean menos conservantes, agua y energía. Todos ganamos cuando los cultivos son ecológicos y sostenibles. Cada fruto tiene su época de crecimiento y desarrollo natural. Dicha época va por estaciones e incluso por meses.

Leer también

¿Por qué hay frutas de temporada?

1. Es más beneficioso para nuestra salud y tiene mejor sabor 2. Es más sostenible para el medio ambi Leer más

¿Cuál es el origen de las frutas?

Son frutas y verduras tan cotidianas que a menudo no llegamos ni a preguntarnos qué sol las calentó Leer más

César Roig
César Roig
2025-09-21 21:50:34
Respuestas : 7
0
Comer frutas y verduras de temporada es un hábito que acarrea numerosos beneficios: para tu salud, para tu bolsillo y para el planeta. Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, reducirás con creces tu huella de carbono, pondrás tu granito de arena para mejorar la economía local, te alinearás con la soberanía alimentaria y además, disfrutarás de productos más sabrosos y saludables. Estas frutas y hortalizas están conectadas con el ciclo natural de las estaciones y se recolectan en su punto óptimo de maduración, por lo que su textura, sabor y experiencia sensorial es inmejorable. También ahorrarás y mejorarás tu economía doméstica, ya que en los meses que están de temporada, estos vegetales son más baratos y están disponibles con más abundancia. Y recuerda: cuantos más colores haya en tu plato, muchísimo mejor. Para terminar, nunca olvides la importancia de comer rico y variado con esta célebre frase de Hipócrates: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”