:

¿Qué frutas son de temporada en marzo de 2025?

Sandra Bernal
Sandra Bernal
2025-09-22 04:43:26
Respuestas : 5
0
Comer frutas y verduras de temporada es un hábito que acarrea numerosos beneficios: para tu salud, para tu bolsillo y para el planeta. Aunque estemos acostumbrados a ver tomates, fresas o aguacates durante todo el año en los lineales de los supermercados, para que esto suceda los alimentos tienen que importarse de lugares muy lejanos, cultivarse en invernaderos o acarrear un gran gasto logístico. Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, reducirás con creces tu huella de carbono, pondrás tu granito de arena para mejorar la economía local, te alinearás con la soberanía alimentaria y además, disfrutarás de productos más sabrosos y saludables. Estas frutas y hortalizas están conectadas con el ciclo natural de las estaciones y se recolectan en su punto óptimo de maduración, por lo que su textura, sabor y experiencia sensorial es inmejorable. También ahorrarás y mejorarás tu economía doméstica, ya que en los meses que están de temporada, estos vegetales son más baratos y están disponibles con más abundancia. Veamos qué frutas y verduras debes comer cada mes del año en España. Y recuerda: cuantos más colores haya en tu plato, muchísimo mejor.
Yeray Sanabria
Yeray Sanabria
2025-09-22 04:09:54
Respuestas : 6
0
En nuestra dieta la fruta de temporada será siempre la opción más inteligente desde el punto de vista nutricional y de sostenibilidad. El consumo de fruta de cercanía, además de contribuir a nuestra salud, es garantía de sabor y calidad, siendo alimentos producidos de acuerdo con los altos estándares europeos. Con el buen tiempo llegan las fresas, pero también se consolidan los cítricos como las mandarinas, las naranjas o el pomelo. Además se mantienen clásicos como el plátano o el aguacate que aporta carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio. La dieta mediterránea, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, cumple con estas características. En ella están presentes los elementos que configuran lo que conocemos como gastronomía de proximidad y cocina comprometida con el territorio. En temporada, de acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y con otras organizaciones de consumidores, están las siguientes frutas, verduras y hortalizas. FRUTAS DE TEMPORADA EN MARZO Aguacate Ciruelas Coco Frambuesas Fresón Lima Limón Mandarina Mango Maracuyá Melón Naranja Papaya Piña Plátano Pomelouva VERDURAS - HORTALIZAS DE TEMPORADA EN MARZO Acelga Ajo Alcachofa Apio Berenjena Brócoli Calabacín Calabaza Cebolla Col Lombarda Coliflor Endibia Espárrago verde Espinaca Guisante Haba Judía verde Lechuga Nabo Pepino Pimiento Puerro Rábano Remolacha Repollo Tomate Zanahoria

Leer también

¿Qué diferencia de precio hay entre las frutas de temporada y las que no son?

Las frutas y verduras de temporada son aquellas abundantes en una época del año precisa, por lo cual Leer más

¿Qué significan las frutas de temporada?

En cada estación del año podemos encontrar diferentes frutas, a estas se les conoce como de temporad Leer más

Cristina Soriano
Cristina Soriano
2025-09-22 04:07:37
Respuestas : 7
0
Las frutas y verduras de temporada son aquellas que se originan en una estación y lugar específicos. Entre sus ventajas, se encuentra que son más económicas, están en su mejor punto de maduración y, por lo tanto, ofrecen más nutrientes. Además, elegir estos productos para tu canasta básica tiene varios beneficios: apoyar al comercio local, contribuir al cuidado del medio ambiente, respetar el ciclo natural de las cosechas y evitar la sobreexplotación de la tierra con monocultivos. Con una apariencia más rica y un carácter más digestivo, descubre a continuación cuáles son los frutos de temporada durante el mes de marzo en México. La primavera es una de las estaciones más ricas en alimentos frescos. Durante esta temporada, podremos disfrutar de frutas que aportan un mayor contenido de vitamina A y C, así como magnesio y potasio. Además, son una fuente alta en fibra y antioxidantes. Las frutas de temporada son: Naranja, Fresa, Limón, Mamey, Mango, Melón, Papaya, Tamarindo, Pepino, Toronja. Disfrútalas en smoothies, cócteles y otros platillos, aprovechando que se encuentran en su mejor punto nutricional. Las verduras son: Acelga, Ajo, Calabacita, Cebolla, Col, Coliflor, Chayote, Chícharo, Chile verde, Ejote, Espinaca, Zanahoria, Jitomate, Papa. Elige las mejores opciones para incorporar a tu dieta. Recuerda mantener una alimentación balanceada y rica en nutrientes según tus necesidades. Si lo consideras necesario, consulta con un especialista en nutrición.
Jon Mota
Jon Mota
2025-09-22 04:05:51
Respuestas : 3
0
La naranja, como la clementina y la mandarina, es rica en vitamina C, una vitamina importante en invierno para estimular las defensas inmunitarias. El kiwi es el campeón de la vitamina C: 2 kiwis cubren el 100 % de las necesidades diarias de vitamina C de un adulto. La mandarina contiene una cantidad importante de vitamina C. Además de su acción antioxidante, la vitamina C contribuye a las defensas inmunitarias y facilita la absorción del hierro. El pomelo es rico en vitamina C y contiene unas fibras interesantes, las pectinas, que tienen un efecto beneficioso para el intestino. La col, al igual que su prima la coliflor, es rica en glucosinolatos. También contiene cantidades interesantes de vitamina C.

Leer también

Antonia Abeyta
Antonia Abeyta
2025-09-22 03:49:08
Respuestas : 9
0
Consumir frutas y verduras de temporada ayuda a la sostenibilidad del sistema alimentario, es más sano y, además, te ayuda a ahorrar. Según datos compartidos por El Mundo, consumir fruta fuera de temporada puede costar hasta más del doble de su precio en temporada. En marzo algunas de las frutas de temporada son los aguacates, ciruelas, coco, frambuesas, fresón, lima, limón, mandarina, mango, maracuyá, melón, naranja, papaya, piña, plátano, pomelo y uvas. En marzo las verduras de temporada son las acelgas, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, col lombarda, coliflor, endibia, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria. En marzo algunas de las frutas de temporada son los aguacates, ciruelas, coco, frambuesas, fresón, lima, limón, mandarina, mango, maracuyá, melón, naranja, papaya, piña, plátano, pomelo y uvas. Las frutas de temporada en marzo son los aguacates, ciruelas, coco, frambuesas, fresón, lima, limón, mandarina, mango, maracuyá, melón, naranja, papaya, piña, plátano, pomelo y uvas. Las verduras de temporada en marzo son las acelgas, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, col lombarda, coliflor, endibia, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria. La fruta fuera de temporada puede costar hasta más del doble de su precio en temporada. Según datos compartidos por El Mundo, consumir fruta fuera de temporada puede costar hasta más del doble de su precio en temporada.
Olga Ortega
Olga Ortega
2025-09-22 00:17:25
Respuestas : 5
0
Contiene vitamina C que es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas y promover una piel saludable. El pepino es una hortaliza de bajo aporte calórico debido a su reducido contenido en hidratos de carbono, en comparación con otras hortalizas, y a su elevado contenido de agua. Están cargadas de antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Contiene fibra que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para prevenir la diabetes tipo 2 y mantener la energía estable a lo largo del día. Este cactus contiene fibra soluble, que ralentiza la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede ser especialmente beneficioso para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla. Incorporar estos alimentos frescos y llenos de sabor en tu dieta no solo mejorará tu bienestar general, sino que también te permitirá disfrutar de la auténtica riqueza de la cocina mexicana. Recuerda que al consumir productos de temporada no sólo disfrutas de productos de calidad a un mejor precio, sino que también apoyas al trabajo de nuestros #HéroesDeLaAlimentación.

Leer también

¿Qué fruta de temporada se puede comprar cada mes?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuáles son las ventajas de consumir frutas y verduras de temporada?

El consumo de frutas y verduras de temporada tiene muchos beneficios. De forma natural nos nutren c Leer más