:

¿Cuáles son las ventajas de consumir frutas y verduras de temporada?

Ainara Tovar
Ainara Tovar
2025-09-22 06:28:48
Respuestas : 13
0
Si comes berries en temporada, no solo disfrutas más su sabor, sino que también te aseguras de consumir alimentos que son respetuosos con el medio ambiente. Tienen mejores características organolépticas, mejor sabor y textura. Su consumo es fundamental para lograr una alimentación equilibrada y recibir todas las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que estas nos aportan. Las frutas y verduras de temporada tienen un precio más accesible. Las frutas y verduras fuera de temporada, en general, son importadas porque no tenemos cómo producirlas en el país. La recomendación es favorecer una economía circular, y preferir la producción y comercialización local. Siempre lo local es más recomendable, para cuidar nuestro medio ambiente y disminuir la huella de carbono. Las personas más expuestas a sus riesgos son los agricultores y recolectores. Según estudios, puede haber mayor riesgo de aborto espontáneo, problemas de fertilidad y efecto de disrupción endocrino.
Clara Macias
Clara Macias
2025-09-22 04:57:01
Respuestas : 9
0
Apostar por los alimentos de temporada y locales ayuda a llevar una dieta equilibrada y saludable y a combatir el cambio climático. Algunos alimentos viajan en neveras durante semanas hasta mercados repartidos por el mundo. De hecho, un tercio de los gases de efecto invernadero están relacionados con la producción, transformación y distribución de alimentos, según la base de datos EDGAR-FOOD, que ha recopilado información de 1990 a 2015 de todo el mundo. El cocinero del Celler de Can Roca considera que “debemos ser mucho más conscientes de la importancia de la salud, del respeto con el entorno y el medioambiente, conscientes de que hay que preservar los recursos naturales y reconociendo la labor de la gente que trabaja en la tierra y en el mar”. Es importante elegir fruta y verdura de temporada porque al consumir la fruta y la verdura dentro de su ciclo natural, “evitamos que haya un cultivo forzado de las mismas”. Además, es una forma de estimular la producción local y de disfrutar de un mejor sabor y precio, según la organización: “Siempre es mejor que la fruta y verdura crezca hasta su tamaño natural al tiempo indicado, conservando todas sus propiedades. Además, si elegimos frutas que no dependen de ser importadas para su comercialización, estaremos ahorrando el coste en transporte, lo que se refleja en el precio final de la fruta”.

Leer también

¿Qué diferencia de precio hay entre las frutas de temporada y las que no son?

Las frutas y verduras de temporada son aquellas abundantes en una época del año precisa, por lo cual Leer más

¿Qué significan las frutas de temporada?

Comer frutas y verduras de temporada tiene muchos beneficios para tu cuerpo y para el medio ambiente Leer más

Aitana Cortez
Aitana Cortez
2025-09-22 01:38:36
Respuestas : 6
0
Las frutas y verduras de temporada son aquellas abundantes en una época del año precisa, por lo cual son más económicas que otras. Cuando se habla de un producto de temporada, se refiere al momento en el que encuentra en el punto óptimo de consumo debido a su ciclo biológico. Son alimentos que están disponibles en períodos concretos durante el año y que son difíciles de conseguir en otros momentos. La falta o insuficiencia de estos alimentos en otro momento del año repercute en la disponibilidad y precio, además puede influir en la calidad del alimento que consumes. Los alimentos de temporada son más sanos que otros y puedes lograr grandes ahorros para tu hogar al consumirlos. Son una gran opción para mejorar la dieta de tu familia mientras cuidas su economía. Son clasificados de esta forma para saber qué alimentos cuentan con procesos de cosecha menos modificados a través de la tecnología. Cuando eres consciente de qué tipo de alimentos consumes, puedes investigar y tomar tus decisiones de consumo con claridad al tener en cuenta los beneficios que esto puede traerte. Conocer y adquirir las frutas y verduras de temporada contribuye a que mejores tu dieta y los nutrientes que consumes a diario.
María Ángeles Ayala
María Ángeles Ayala
2025-09-22 01:15:49
Respuestas : 11
0
El consumo de frutas y verduras de temporada tiene muchos beneficios. De forma natural nos nutren con un mayor aporte vitamínico. Las verduras y frutas de estación aportan más vitalidad, contienen el máximo de nutrientes ya que la planta se encuentra en su grado máximo de expansión nutritiva. El calor del sol natural transforma la planta y le aporta un gusto y aroma óptimo, asimismo, es una alimentación más digestiva por su grado de maduración natural en la planta. Los productos de temporada resultarán los más adecuados para sobrellevar el clima sin perder energía, por ello, en invierno la naturaleza nos ofrece alimentos caloríficos, y en verano nos ofrece alimentos refrescantes. Entre los vegetales que tienen mayor disponibilidad en primavera/verano tenemos: aguacate, nopales, coliflores, brócoli, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomate, pepino. Las frutas de esta temporada para completar nuestra sana alimentación, son: fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, tamarindo, pera, sandía, principalmente. México produce las frutas de temporada en las siguientes cantidades: limón y plátano más de 2 millones de toneladas de cada uno, naranja poco más de 4 millones de toneladas, fresa más de 658 mil toneladas y papaya más de 961 mil toneladas. En cuanto a verduras tenemos que se producen más de un millón y medio de toneladas de aguacate, casi tres millones de toneladas de jitomate, más de 437 mil toneladas de lechuga, casi 813 mil toneladas de nopales, más de 817 mil toneladas de pepino. Así que no hay pretexto, por sabor, precio y nutrición lo más recomendable es consumir frutas y verduras de temporada.

Leer también

¿Qué frutas son de temporada en marzo de 2025?

Contiene vitamina C que es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los Leer más

¿Cuál fue el primer fruto en el mundo?

Vista previa no disponible Leer más