:

¿Qué se entiende por frutas de temporada?

Leire Centeno
Leire Centeno
2025-10-21 14:31:03
Respuestas : 8
0
En cada estación del año podemos encontrar diferentes frutas, a estas se les conoce como de temporada, y se convierten en una excelente opción para consumir a cualquier hora del día, además las podemos encontrar a precios más económicos, en su punto exacto de maduración y sus nutrientes al máximo. Al consumir frutas de temporada, ayudamos a nuestro cuerpo a variar la dieta a lo largo del año, y así favorecemos que obtenga una mayor diversidad de nutrientes. En esta temporada de invierno abundan principalmente las frutas cítricas que aportan a nuestro cuerpo un gran cantidad de vitaminas, especialmente la C, que refuerza las defensas del cuerpo y evita enfermedades respiratorias causadas por el frio propio de la estación invernal. Las frutas que debemos consumir en esta temporada son: guayaba, tamarindo, manzana, tejocotes, que además junto con otros ingredientes hacen un excelente ponche, otras frutas que podemos consumir son naranja, fresa, piña, toronja, pera, plátano, lima, papaya y las tradicionales uvas que se consumen en la cena de año nuevo.
Gonzalo Iglesias
Gonzalo Iglesias
2025-10-16 14:05:48
Respuestas : 4
0
Que las frutas son necesarias para nuestro organismo es una afirmación sin discusión. Nos aportan hidratación, múltiples vitaminas y nutrientes básicos, mejoran nuestro metabolismo y nuestra digestión y son, en resumen, un componente indispensable de una dieta equilibrada. Las frutas cultivadas dentro de su ciclo natural de nacimiento y desarrollo, al no ser forzadas, conserva todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, con lo cual, al ofrecer una experiencia gustativa óptima puede generar más apetencia (y ayuda para nuestro organismo). Si consumimos fruta de temporada estimulamos la producción local, los agricultores nacionales tienen más trabajo, nosotros comemos alimentos de mayor calidad y el precio disminuye respecto a los productos importados que implican una cadena de comercialización. El medioambiente se beneficia. Como señalamos en el punto anterior, al ser productos de proximidad hay menos gasto de combustible, pero además, se emplean menos conservantes, agua y energía. Todos ganamos cuando los cultivos son ecológicos y sostenibles. Las frutas de temporada son altamente beneficiosas, no solo para nuestro organismo, sus ventajas van más allá.

Leer también

¿Qué frutas hay en cada mes del año?

Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, redu Leer más

¿Cuáles son las frutas de esta temporada?

Contáctanos Colabora Leer más

Alberto Valle
Alberto Valle
2025-10-07 20:50:10
Respuestas : 2
0
¿Qué significa que una fruta es de temporada. Cuando hablamos de fruta de temporada, nos referimos a aquellas que crecen de forma natural en una época concreta del año sin necesidad de forzar su cultivo en invernaderos ni de traerlas del otro lado del mundo. Es decir, son las frutas que maduran en su momento óptimo, con su sabor y propiedades nutricionales al máximo. De este modo evitarás muchos aditivos y ultraprocesados, sin necesidad de leer etiquetas nutricionales. Las frutas que se recogen en su punto óptimo de maduración son mucho más sabrosas, jugosas y ricas en vitaminas y antioxidantes. Una fresa de abril no tiene nada que ver con una fresa de diciembre que ha viajado miles de kilómetros y ha madurado en cámara. Comprar frutas de temporada significa apoyar la agricultura local y reducir la huella de carbono. Menos transporte, menos plásticos, menos energía para conservar. Cuidar tu salud y el planeta van de la mano. La naturaleza es sabia, Máquina. Las frutas de cada estación tienen mucho que ver con lo que tu cuerpo necesita en ese momento. En verano, frutas ricas en agua: sandía, melón, nectarina. En invierno, más vitamina C: naranja, mandarina, kiwi. En otoño, antioxidantes: granada, uvas, manzana. En primavera, limpieza y depuración: fresas, cerezas. Si solo tienes acceso a fruta fuera de temporada, elige la que venga de producción nacional antes que importada. Y si es ecológica, mejor aún. Pero siempre ten en cuenta que lo ideal es ajustarte a lo que la tierra te ofrece en cada momento. Apostar por las frutas de temporada en España es una forma de reconectar con el ritmo natural, cuidar tu bolsillo, proteger el medioambiente y nutrir tu cuerpo con lo mejor que te puede ofrecer la tierra. Así que la próxima vez que vayas al súper o al mercado, pregunta qué fruta es de temporada y haz tu compra con cabeza.
Rosa María Reyes
Rosa María Reyes
2025-10-01 04:34:12
Respuestas : 7
0
¿Por qué es bueno consumir fruta y verdura de temporada? El consumo de alimentos de temporada presenta una serie de beneficios para el propio consumidor, pero a la vez beneficia al agricultor y a la comunidad. De esta forma, son muchos los beneficiados en una sociedad en la que se favorece el producto local de temporada. Así, al comprar un tomate de temporada, probablemente estemos comprando un tomate cultivado en proximidad. En Freshis, hemos llevado esta práctica al extremo y no sólo ofrecemos productos de temporada sino que te traemos productos del campo a la mesa comprados directamente al agricultor. En la entrada de hoy, te resumimos las principales ventajas de comprar fruta y verdura de temporada. Al comprar fruta y verdura de temporada estás consumiendo productos que conservan mejor sus propiedades nutricionales, el sabor y sus aromas. La fruta y verdura de temporada se cosecha de forma natural, respetando su ciclo natural, sin la necesidad de climatización artificial y minimizando el uso de productos químicos. Al consumir productos de temporada, se acorta la cadena de valor y se reduce el número de veces que el producto es empaquetado y transportado en distintos formatos. De esta forma, se minimiza el plástico de un solo uso. La fruta y verdura de temporada se suele cultiva aquí, ayudando al progreso de la economía de tu región. Además de los innumerables beneficios de consumir fruta y verdura local, estás colaborando en la creación de forma sostenida y continuada, de riqueza, calidad de vida y empleo estable para tu comunidad.

Leer también

¿Por qué hay frutas de temporada?

1. Es más beneficioso para nuestra salud y tiene mejor sabor 2. Es más sostenible para el medio ambi Leer más

¿Cuál es el origen de las frutas?

Son frutas y verduras tan cotidianas que a menudo no llegamos ni a preguntarnos qué sol las calentó Leer más

María Pilar Duran
María Pilar Duran
2025-09-22 00:21:41
Respuestas : 10
0
Comer frutas y verduras de temporada es un hábito que acarrea numerosos beneficios: para tu salud, para tu bolsillo y para el planeta. Aunque estemos acostumbrados a ver tomates, fresas o aguacates durante todo el año en los lineales de los supermercados, para que esto suceda los alimentos tienen que importarse de lugares muy lejanos, cultivarse en invernaderos o acarrear un gran gasto logístico. Escogiendo proveedores de tu zona y apostando por la alimentación de proximidad y de temporada, reducirás con creces tu huella de carbono, pondrás tu granito de arena para mejorar la economía local, te alinearás con la soberanía alimentaria y además, disfrutarás de productos más sabrosos y saludables. Estas frutas y hortalizas están conectadas con el ciclo natural de las estaciones y se recolectan en su punto óptimo de maduración, por lo que su textura, sabor y experiencia sensorial es inmejorable. También ahorrarás y mejorarás tu economía doméstica, ya que en los meses que están de temporada, estos vegetales son más baratos y están disponibles con más abundancia. Y recuerda: cuantos más colores haya en tu plato, muchísimo mejor. Para terminar, nunca olvides la importancia de comer rico y variado con esta célebre frase de Hipócrates: “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”