La cata se completará con una selección de quesos italianos que casan a la perfección tanto con los vinos italianos como con los españoles.
Durante estos primeros meses los vinos que se catarán son: Verdicchio vs Verdejo Chianti vs Rioja Crianza Nero D’Avola vs Ribera del Duero Crianza
La idea...Leer más
¿Cuál es el origen de los callos?
Los callos a la madrileña son uno de los platos más típicos de la gastronomía de la capital de España.
Los callos a la madrileña son uno de los platos más típicos del invierno madrileño.
Esta receta se elabora principalmente a partir de tripas de vaca que se ofrecen por...Leer más
¿Cómo surgen los callos?
Los callos o callosidades son un problema frecuente, consiste en el exceso de crecimiento de la capa córnea debido a una fricción o sobrecarga continua.
Aparece una hiperqueratosis que llega a ser muy dolorosa cuando se presiona.
Este problema afecta a la estética de nuestros pies y a su salud,...Leer más
¿De dónde proviene el callo?
¿Sabías que los cayos han sido parte de la dieta humana desde tiempos de los romanos y los griegos?
Estas culturas, tan astutas en el arte de la cocina, sabían cómo aprovechar cada parte del animal, incluyendo las entrañas.
En aquellos tiempos, no se desperdiciaba nada, y los callos eran...Leer más
¿Dónde vienen los callos?
Los callos y las callosidades son causados por presión o fricción en la piel. Las personas con juanetes con frecuencia desarrollan una callosidad en el juanete, debido al roce contra el zapato. La piel está endurecida y gruesa. La piel puede ser escamosa y seca. Las zonas afectadas pueden ser...Leer más
¿Dónde se comen los callos?
Los callos son el estómago de una vaca o una oveja.
Los callos se comen desde hace siglos, ¡y hay muchas razones por las que debería añadirlos a su dieta.
Son ricos en proteínas y vitaminas, lo que los convierte en una opción de comida saludable.
Comer callos tiene muchos...Leer más
¿Por qué duelen los callos?
Para prevenir las callosidades del pie, es fundamental llevar siempre calzado cómodo, no demasiado apretado para evitar una compresión excesiva, pero tampoco demasiado holgado, para que el pie no roce con las paredes del zapato.
Las mujeres deben limitar al máximo los dedos estrechos y los tacones altos
Se aconseja...Leer más
¿Cómo nace el callo?
La hiperqueratosis, vulgarmente denominada como callo o dureza, es una zona de la piel en la que se produce una acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células muertas inertes de la epidermis en respuesta a un estímulo que puede ser, generalmente, el roce o la fricción excesiva.
Las...Leer más
¿Qué carne llevan los callos?
Los callos a la madrileña es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía de la capital, uno de los platos más consumidos en inviernos y uno con las mejores salsas del mundo, la salsa de los callos.
Sé que muchas personas no les gusta este plato porque es...Leer más
¿Qué diferencia hay entre callos y mondongo?
Los españoles somos los únicos que comemos callos.
En otras latitudes hispanohablantes, desde el Caribe hasta Filipinas pasando por la punta más meridional de Sudamérica, disfrutan del mismo manjar, pero lo llaman pancita, menudo, mondongo, guata o tripa.
El estómago de animal una vez cortado, limpio, cocido y aderezado en...Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comer callos?
Contrariamente a lo que se piensa, los callos y también los morros son carnes con menos grasa que otras vísceras, de manera que si son cocinadas de forma saludable no son alimentos prohibidos, simplemente de consumo menos frecuente. Además aportan las proteínas necesarias para el mantenimiento de la masa corporal,...Leer más
¿Cuál es la historia de los calçots?
El calçot, símbolo de la gastronomía catalana, tiene un origen rodeado de anécdotas y tradición.
Su creación se atribuye a un campesino de finales del siglo XIX de la zona de Valls, en Tarragona.
Según cuenta la historia, este agricultor, por accidente, asó unas cebollas de manera excesiva sobre una...Leer más
¿Qué significa "calçots
El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una longitud de 15 a 25 cm y un diámetro de entre 1,7 y 2,5 cm.
Son habituales en la zona interior de Cataluña, especialmente de la zona occidental.
Es uno de los platos típicos...Leer más
¿Por qué se llaman calçots?
El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una longitud de 15 a 25 cm y un diámetro de entre 1,7 y 2,5 cm.
Son habituales en la zona interior de Cataluña, especialmente en la comarca del Alto Campo, y es el plato...Leer más
¿Qué se come con los calçots?
En las calçotadas se cocinan los alimentos a la brasa, sin usar aceite, así que la técnica culinaria que se utiliza es ideal cuando estamos intentando controlar el peso.
De primer plato, se cocinan calçots, por lo tanto son productos vegetales, de consumo “libre” por su bajo contenido calórico y...Leer más