:

¿Qué se come con los calçots?

Alejandro Araña
Alejandro Araña
2025-09-30 23:08:41
Respuestas : 8
0
La calçotada es la forma más tradicional y festiva de comer calçots. No siempre es posible celebrar la calçotada tal y como nos la imaginamos. A veces, el mal tiempo o la logística no nos permiten realizar una calçotada al aire libre con amigos o familia. Ensalada verde con calçots y salsa de calçots. Cocer los calçots en el horno hasta que queden tiernos. Una vez estén en el punto deseado, cortadlos en láminas y ponedlos encima de vuestra ensalada. Acompañad los calçots con otros ingredientes que os gusten. Aliñad el plato con la auténtica salsa de calçots Ferrer ¡y listos! Crema de calçots Lavad los calçots y deshaceos de la primera capa. Una vez limpios, cortadlos en trocitos pequeños. Pelad y cortad una cebolla y un par de patatas. Verted todos los ingredientes en la olla, añadid aceite de oliva y saltead unos 3-4 minutos. Añadid agua hasta cubrir los ingredientes y llevadlos al punto de ebullición. Luego triturad los ingredientes hasta que os quede la textura que os guste. Servid, acompañad con vuestros toppings favoritos y listos!
Adriana Ávila
Adriana Ávila
2025-09-20 02:37:39
Respuestas : 14
0
Los calçots son una hortaliza, una variedad de cebolla, de forma alargada y de sabor suave. Esta cebolleta se conrea bajo tierra, en unos surcos llamados "calça" que dan nombre a la popular cebolleta y que se mantienen tapadas mientras los calçots crecen. Al comer un calçot descubrirás que poco tiene que ver con una cebolla convencional y es que su textura es tierna y su sabor dulce. Pero eso no es todo, los calçots realmente ofrecen numerosos beneficios para nuestra salud, dado que cuentan con propiedades diuréticas, antioxidantes y contienen vitaminas A, C y K que permiten reforzar huesos y tejidos del cuerpo, además de minerales como el azufre. Los calçots son un producto de temporada, por lo que podrás consumirlos entre noviembre y abril, aunque su periodo de máximo esplendor, es decir, la verdadera temporada de calçots, es durante los meses más fríos: de enero a marzo. Si bien son un producto autóctono de la provincia de Tarragona, hoy en día podrás encontrar calçots en toda Cataluña. La manera clásica de comer calçots es cocinarlos a la brasa. La llama del fuego debe ser fuerte y sobre una parrilla deberás colocar los calçots hasta que la capa exterior esté completamente carbonizada. Después, debes envolverlos con papel de periódico y dejarlos reposar durante media hora, aproximadamente. Una vez estén listos los calçots, es hora de comerlos.

Leer también

¿Cuál es la historia de los calçots?

El calçot, símbolo de la gastronomía catalana, tiene un origen rodeado de anécdotas y tradición. Su Leer más

¿Qué significa "calçots

El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una lon Leer más

Antonia Tello
Antonia Tello
2025-09-20 00:48:57
Respuestas : 12
0
En las calçotadas se cocinan los alimentos a la brasa, sin usar aceite, así que la técnica culinaria que se utiliza es ideal cuando estamos intentando controlar el peso. De primer plato, se cocinan calçots, por lo tanto son productos vegetales, de consumo “libre” por su bajo contenido calórico y su gran cantidad de fibra. La composición nutricional por 100g de calçots es: KCAL: 132, Proteínas: 1,19g, Hidratos de carbono 7g y lípidos 0,0g Destacan también por ser ricos en calcio, fósforo, magnesio y ácido fólico. A pesar de ello, se deberá vigilar la cantidad de salsa romesco que se le añade a los calçots. La salsa de calçots o ROMESCO es muy saludable ya que está elaborada con aceite de oliva, tomate y frutos secos. Pueden haber mejores elecciones como POLLO, CONEJO, LOMO DE CERDO O PIES DE CERDO a la brasa. Es aconsejable cocinar en las brasas otros vegetales como espárragos trigueros, pimientos, alcachofas, setas, calabacín…) para aumentar la ingesta de verduras y así evitar el consumo excesivo de carnes. Como acompañamiento de las carnes, suele ser típico acompañar con ALIOLI, de nuevo una salsa a base de aceite, con muchas calorías que por lo tanto se deberá limitar/evitar en la medida de lo posible. Para finalizar, se sirven POSTRES muy calóricos como crema catalana o “músic” (frutos secos y Moscatel). Mejor evitarlos y optar por fruta fresca como: Brochetas de fruta, yogur, mató, queso fresco, infusión o cortado.