:

¿Dónde son típicos los calçots?

El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una longitud de 15 a 25 cm y un diámetro de entre 1,7 y 2,5 cm. Son habituales en la zona interior de Cataluña, especialmente en la zona occidental, correspondiente a las tierras del Ebro... Leer más

¿Cómo se llama la salsa de los calçots?

La salsa de calçot es una salsa originaria de Cataluña, concretamente de la localidad de Valls en la provincia de Tarragona, y sirve para acompañar a los calçots en las calçotadas. En su composición se parece bastante a la salsa romesco. Sus ingredientes principales son: Ajos asados y crudos. Tomates... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre calçots y puerros?

La historia del Calçot se remonta a finales del S.XIX. La historia es semejante a la mayoría de los descubrimientos que, fruto de la casualidad o de la providencia, nos trae un producto que ha tenido éxito sin haberlo buscado. Xat de Benaixes, un agricultor de la zona de Valls,... Leer más

¿Cuántos calçots se comen por persona?

La temporada de calçots es uno de los momentos más esperados del año en Cataluña. Aunque pueden encontrarse desde finales de noviembre hasta abril, el periodo ideal para disfrutarlos es durante los meses de invierno, especialmente en enero, febrero y marzo. En estos meses, los calçots están en su punto... Leer más

¿Cuál es la mejor época para comer calçots?

La temporada de calçots va de noviembre a abril; pero la época de máximo consumo es durante los meses de enero, febrero y marzo. Aunque este año hemos tenido que reinventar las calçotadas; las ganas de comer calçots han hecho que busquemos nuevas alternativas para disfrutarlos: al horno, a la... Leer más

¿Quién inventó la carne a la parrilla?

La cocina a las brasas no es solo una técnica culinaria; es una tradición que ha viajado a través del tiempo y del espacio, conectando culturas y generaciones. La cocina a la brasa comenzó casi al mismo tiempo que el fuego entró en nuestras vidas. Al principio, se trataba de... Leer más

¿Cuál es el origen de la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y encima de él lo que se ha de asar o tostar. Se la ubica a una distancia prudencial y determinada del fuego, las brasas o el quemador. Los alimentos acogen... Leer más

¿Cuándo se utilizó por primera vez la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y encima de él lo que se ha de asar o tostar. Se la ubica a una distancia prudencial y determinada del fuego, las brasas o el quemador. Los alimentos acogen... Leer más

¿Cuál es la historia de la carne asada?

De acuerdo con historiadores, la carne asada y la gastronomía de Monterrey tiene influencia de judíos sefarditas, que fueron los primeros pobladores de la ciudad el uso del fuego para cocinar la carne asada rememora la primera forma de cocción utilizada por los humanos. Se utiliza prácticamente la misma técnica... Leer más

¿Quién fue el primero en cocinar carne?

El primer cocinero bien pudo serlo el llamado “hombre de Zhoukoudian” (igualmente conocido como “el hombre de Chou-k’ou-Tien”, y también llamado “el hombre de Pekín”), ya que los paleontólogos europeos encontraron, a mediados del siglo veinte, testimonios de que, hace aproximadamente quinientos mil años, los antiguos pobladores de aquellas regiones... Leer más

¿Qué significa "a la parrilla"?

1. f. Plato compuesto de diversos pescados o mariscos, asados a la parrilla. 2. f. Plato compuesto de carne de vaca, chorizo, morcilla, etc., asados a la parrilla. 3. f. Gal. y Am. parrilla. Sinónimos o afines de «parrillada» barbacoa. parrilla2, asador, grill. Leer más

¿Cuándo se fundó la parrilla?

Los orígenes del asado argentino se encuentra en las pampas, donde los gauchos, los vaqueros nómadas de Argentina, cocinaban carne sobre brasas al aire libre. Utilizaban técnicas sencillas y naturales, que destacaban la calidad de la carne y los sabores auténticos. La evolución de la parrilla Con el tiempo, el... Leer más

¿Cómo le dicen los españoles a la parrilla?

1. f. Plato compuesto de diversos pescados o mariscos, asados a la parrilla. 2. f. Plato compuesto de carne de vaca, chorizo, morcilla, etc., asados a la parrilla. 3. f. Gal. y Am. parrilla (‖ restaurante). Sin.:barbacoa. Sin.:parrilla2, asador, grill. Leer más

¿Dónde se inventó la parrillada?

Cuenta la historia que la parrilla fue inventada en el siglo XVII por el herrero francés Philippe Ledoux. Se dice que un barón le encargó hacer y colocar una cerca alrededor de su lujosa propiedad. Pero el herrero falló en el cálculo, en consecuencia, el barón se negó a pagar... Leer más

¿Dónde surgió el asado?

El asado argentino no es solo una técnica culinaria, es una tradición profundamente arraigada en la cultura de Argentina, celebrada por su habilidad para reunir a la gente y crear comunidad. Los gauchos, nómadas de las vastas pampas, fueron los primeros en adoptar el asado como una manera práctica y... Leer más