:

¿Por qué se llaman calçots?

Elena Serra
Elena Serra
2025-10-17 11:09:44
Respuestas : 6
0
Los Calçots tienen su origen a finales del siglo XIX, en Valls, un pueblo de Tarragona. Cuando un campesino, Xat de Benaiges, calentó estas cebollas en el fuego hasta el punto de que se les quemó, pero en vez de tirarlas, las peló y descubrió el delicioso sabor que tienen en su interior. Desde ese momento, a principios del siglo XX se empezó a consumir habitualmente los calçots en la región. Sin embargo, se ha descubierto hace poco, en Hungría, una pintura de la época romana de un hombre, seguramente un esclavo debido a la vestimenta, comiendo esta cebolla con una mano, llamadas porrus capitatus, y con la otra sosteniendo una bandeja. Esta cebolleta se cocina asándola sobre las llamas que desprenden unos sarmientos hasta que estén casi quemadas, para comerlas hay que quitarle las primeras capas hasta que se quede la parte sabrosa. Esta se come elevando la mano e inclinando la cabeza hacia atrás. Cuando se hacen los calçots, normalmente, se echan troncos al mismo fuego para hacer el siguiente plato, que son carnes o embutidos, a la vez que se hacen patatas y alcachofas. No solo son sabrosas, también son ricas en vitaminas y minerales con propiedades tonificantes, digestivas, diuréticas y afrodisiacas. Además de contener y aportar potasio, hierro, zinc, fósforo y ácido fólico. Y si son acompañadas con las patatas y las alcachofas estas propiedades aumentan, por ejemplo, con magnesio, vitamina c y una acción antioxidante, entre otras. Otras comidas típicas catalanas de las que puedes disfrutar son el pà amb tomàquet, botifarra amb mongetes, cargols a la llauna y suquet de peix. Hoy en día, puedes disfrutar de la tradicional calçotada desde finales del invierno hasta la primavera, en cualquier parte de Cataluña, y ¡no te olvides de la salsa salvitxada! Por lo que si vienes en esta época a estudiar a las escuelas de español en Barcelona tienes que probar esta comida, además de saborear las otras el resto de días. Aprenderás español y probarás la comida local al mismo tiempo.
Ona Cano
Ona Cano
2025-10-08 10:05:52
Respuestas : 5
0
El calçot es una cebolla blanca alargada que se come con salsa romescu o salvitxada, en catalán. Asadas al sarmiento, y junto con las típicas longanizas de esta región o costillas de cordero forman la típica calçotada, una de las costumbres culinarias tradicionales de esta parte de nuestro país. El término debe su nombre al modo de cultivar la cebolla. Para que quede alargada se 'calza' ('calça' en catalán) con más tierra sobre el tallo, de manera que la hortaliza tenga que estirarse para buscar la luz. El proceso se repite varias veces para conseguir la longitud regulada: de unos 15 a unos 25 centímetros, según la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Calçot de Valls, epicentro mundial de este alimento. Fue un campesino de Valls (Tarragona) llamado Xat de Benaiges quien, poniendo en las brasas los brotes tiernos nacidos de una cebolla descubrió este plato. Además, a él se le atribuye también la elaboración de la primera salsa romesco. No obstante, hay quien apunta a otro origen del calçot debido al descubrimiento del arqueólogo húngaro László Borhy, que en su país, en verano del año 2.000, encontró una pintura en una villa romana de un esclavo comiendo una cebolla alargada y junto a él, un cuenco con una salsa anaranjada, como la romesco.

Leer también

¿Cuál es la historia de los calçots?

El calçot, símbolo de la gastronomía catalana, tiene un origen rodeado de anécdotas y tradición. Su Leer más

¿Qué significa "calçots

El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una lon Leer más

Laia Iglesias
Laia Iglesias
2025-10-03 22:54:26
Respuestas : 12
0
El calçot, símbolo de la gastronomía catalana, tiene un origen rodeado de anécdotas y tradición. Su creación se atribuye a un campesino de finales del siglo XIX de la zona de Valls, en Tarragona. Según cuenta la historia, este agricultor, por accidente, asó unas cebollas de manera excesiva sobre una llama viva. Al ver que la parte exterior se había quemado, decidió pelarlas en lugar de desecharlas y descubrió que su interior estaba tierno, dulce y lleno de sabor. Así nació lo que hoy conocemos como el calçot. El calçot es el protagonista indiscutible de las calçotades, una celebración culinaria y social típica de Cataluña que reúne a familiares y amigos en torno al fuego. La preparación de los calçots es todo un arte: se cocinan directamente sobre una llama viva, evitando que se formen brasas como en el caso de la carne. Cuando las capas exteriores están negras, carbonizadas y ligeramente abiertas, se envuelven en grupos de 12 a 15 unidades con papel de periódico. Estas propiedades les otorgan cualidades: Diuréticas: ayudan a eliminar toxinas del organismo. Digestivas: mejoran la salud intestinal y favorecen la digestión. Tonificantes: aportan energía al cuerpo de manera natural. Afrodisíacas: su consumo se ha relacionado tradicionalmente con el aumento del vigor. Los calçots no solo son un placer gastronómico, sino también un alimento saludable que combina tradición y nutrición en cada bocado.
Miriam Ramón
Miriam Ramón
2025-09-20 01:49:34
Respuestas : 15
0
El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una longitud de 15 a 25 cm y un diámetro de entre 1,7 y 2,5 cm. Son habituales en la zona interior de Cataluña, especialmente en la comarca del Alto Campo, y es el plato más emblemático de la población de Valls. Es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, muy consumido a finales de invierno con salsa romesco o salvitxada, completando con un segundo plato compuesto por carnes y butifarras típicas. Una de las versiones más comúnmente aceptadas afirma que se debe su descubrimiento a Xat de Benaiges, un campesino de finales del siglo XIX de la zona de Valls. Se consumen los tallos jóvenes y se puede hacer entre el final del invierno y principios de la primavera. El calçot forma la base de las populares calçotades que se celebran en Cataluña, que se han convertido en una fiesta en la que se consumen asados preferiblemente sobre la llama viva de "redoltes de ceps". Una vez hechos, cuando las capas exteriores están negras, entreabiertas y echan una especie de espumita, se envuelven en grupos de 25 aproximadamente en varias hojas de papel de periódico y se dejan como mínimo una media hora para que acaben de cocerse con su propio calor. Se comen pelando las capas exteriores y untando el calçot en una salsa denominada salvitxada o también con salsa de romesco. Una vez consumidos los calçots y tras lavarse las manos, se come carne y butifarras asadas sobre las brasas que quedan después de hacer los calçots, todo ello regado con vino o con cava.

Leer también

¿Qué se come con los calçots?

En las calçotadas se cocinan los alimentos a la brasa, sin usar aceite, así que la técnica culinaria Leer más

¿Dónde son típicos los calçots?

El calçot de Valls es un producto con Indicación Geográfica Protegida que se caracteriza por una lon Leer más

Raúl Correa
Raúl Correa
2025-09-19 21:00:37
Respuestas : 10
0
La temporada de los calçots va desde el mes de noviembre hasta finales de abril, de manera general, pero su momento más importante es cuando llega la Fiesta de la Calcotada, la cual se lleva a cabo el último domingo de enero y se celebra en Valls, zona que comprende las comarcas de Baix Camp, Tarragonés, Baix Penedés y Alt Camp. Un agricultor lo inicióXat de Benaiges. Esa es la forma para comerlos posteriormente y así conocer el dulce y exquisito sabor de este manjar tradicional de cataluña. Las personas que pesean por las calles en la época de la Fiesta de la Calcotada y ven a otras chupándose los dedos, no deben tener dudas que es porque acaban de comerse un calçot. Y si no quieres complicarte la vida, solo date una vuelta por Pasa Tapas de la Barceloneta y reserva desde ya tu calçotada. La Fiesta de la Calcotada se hacen diferentes actividades y unas de las que llama más la atención son el Concurso de los Cultivadores y el Concurso de Salsa de Calcotada de Valls. En esta última se hacen demostraciones de cómo se prepara la salsa típica para quienes se atrevan también puedan hacerlo en su casa. Su nombre "calçot" se debe a que a medida que va creciendo, después de cultivarla, la planta se debe ir "calzando". Esto quiere decir que debe agregarse tierra para rodearla y que se vaya estirando. Según la reglamentación europea de Indicación Geográfica Protegida (IGP), el tamaño a lo largo debe ser entre 15 y 15 centímetros par poder cosecharla. Famosos, como artistas o deportistas, suelen hacer público sus gustos culinarios. Una de ellas y que no dudó en su momento a la hora de publicar una foto comiendo calçots fue Úrsula Corberó, actriz que brilló en la serie española La Casa de Papel. Y ¿cómo es la preparación completa de los calçots si quiere hacerlo en casa?, pues de manera resumida, hay que calentar el horno a 200º. Habrá que poner los calcots en una bandeja y cubrirlos con papel de aluminio y dejarlos cocinar entre 20 y 30 minutos.