:

El vino tinto y sus maridajes

El maridaje del vino tinto dependerá entre otros factores del periodo de crianza que haya tenido. Un vino joven, acompaña perfectamente a quesos semicurados, embutidos, platos a base de pasta como la cocina italiana o carnes blancas en preparaciones sencillas como la plancha o la parrilla, incluso algunas recetas de... Leer más

Cómo hacer crema de mariscos

En una cazuela ponemos a calentar la cucharada de aceite y la mantequilla a fuego medio-alto. Mientras troceamos en pequeños trozos la cebolla, picamos finamente el ajo y los rehogamos durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Agregamos los langostinos, las gambas y los gambones sin pelar y... Leer más

La caldereta de cordero

La caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras, patatas y una buena carne de cordero. Un guiso de los de toda la vida, de los de querer repetir y de los de tener la olla al lado para servirte más y más. Este plato... Leer más

Platos típicos de la cocina murciana

La gastronomía murciana tiene a la verdura como su protagonista principal, convirtiendo a Murcia en uno de los lugares donde la dieta mediterránea se lleva más estrictamente. Los mejores bares y grandes ofertas en restaurantes de Murcia te esperan en Oferplan La Verdad, donde poder degustar cualquiera de estos siete... Leer más

Cómo preparar gachas manchegas

La harina de almortas se mezcla con agua, se calienta al fuego, donde espesa por obra y gracia del almidón que gelifica con el agua, y se adereza con pimentón, ajo, sal y chacinas, si se tienen a mano. Pelar 3 dientes de ajo y cortar 2 lonchas de panceta... Leer más

El arroz negro y sus secretos

Las posibilidades son infinitas, y uno de los platos que siempre tiene éxito es el conocido como arroz negro. Para preparar este arroz, los restaurantes en la playa de Alicante utilizan siempre un buen fumet o caldo de pescado. Se suele hacer con pescado de roca, espinas y cabezas de... Leer más

Historia del queso Idiazábal

El queso de Denominación de Origen Idiazabal está elaborado con leche cruda de oveja latxa, entera y sin pasteurizar. Fue en el año 1987 cuando se fundó el Consejo Regulador de la Denominación del Origen del Queso Idiazabal. Mediante esta Denominación de Origen se logró la unión de todos los... Leer más

Cómo hacer escudella catalana

Para hacer escudella catalana, primero se tuestan las carnes y los huesos en el horno durante unos 30 minutos. Luego, se ponen las carnes a cocer durante unas 3 horas a fuego lento en una olla grande, añadiendo más agua si es necesario. Cuando las carnes estén cocidas, se retiran... Leer más

El secreto de un buen sofrito

El objetivo de un buen sofrito es mejorar nuestros guisos, arroces y estofados, aportar un sabor concentrado e intenso al plato final. Para esto conviene hacer un ejercicio previo: saber para qué hacemos nuestro sofrito. Usar un buen aceite, un aceite de oliva virgen, es imprescindible, por supuesto nuevo, nada... Leer más

Platos imprescindibles de la cocina navarra

Pochas a la navarra: Comenzamos con un clásico de la cocina navarra. Las pochas son unas alubias blancas, frescas y tiernas, cocinadas con chorizo, panceta y verduras. El resultado es un plato reconfortante y sabroso que te transportará al corazón de la región. Pimientos del piquillo rellenos: Estos pequeños pimientos... Leer más

Cómo preparar boquerones en vinagre

La receta comienza con la limpieza de los boquerones. Necesitamos los lomos bien limpios por lo que si no nos los da preparados el pescadero, lo que hacemos es tirar de la cabeza y la espina, separando los lomos del pescado sin tripas ni raspas. Con paciencia lo haremos en... Leer más

Historia del salmorejo cordobés

El origen de esta receta tendría que ver con un periodo en Andalucía que va desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, época en la que empezaría a haber surgido esta receta, de la cual el ingrediente fundamental (el tomate) habría sido la última incorporación. Más tarde, la... Leer más

Cómo preparar chipirones rellenos

Lo primero evidentemente será limpiar los chipirones, reservando las patas y las "alas" para más tarde. Picar la cebolla finita, y poner en una sartén a pochar con un poco de aceite. Cuando esté la cebolla transparente añadir las patas y las alas cortadas en trocitos pequeños para que quepa... Leer más

La gastronomía en las fiestas populares

España es un país conocido por su rica gastronomía, que no solo varía según la región, sino que también se celebra a lo largo del año con una gran variedad de fiestas y tradiciones culinarias. Desde el norte hasta el sur, el calendario gastronómico de España está lleno de eventos... Leer más

Postres tradicionales del norte de España

Mamia es un postre vasco elaborado con leche cruda de oveja, que se coagula a partir de la acción del cuajo. Es habitual elaborarla en un tarro de barro, denominado Kaiku. Antiguamente se calentaba la leche directamente en ese recipiente y para ello se introducían dentro del kaiku unas piedras... Leer más