:

La caldereta de cordero

Pol Navarro
Pol Navarro
2025-09-09 01:29:58
Respuestas : 10
0
La caldereta de cordero es una receta tradicional que se puede preparar de diferentes maneras, pero en este caso, se describe una receta de cordero guisado con patatas, una propuesta navideña irresistible que combina sabores tradicionales con un toque casero. El cordero guisado es ideal para disfrutar en familia y su combinación de sabores hará que todos quieran repetir. Prepara las verduras, pela y pica finamente los ajos y la cebolla, trocea las demás verduras y resérvalas. Salpimenta y enharina el cordero, salpimienta los trozos de cordero y rebózalos ligeramente en harina para conseguir una textura dorada y jugosa al cocinar. Dora el cordero, en una olla amplia, calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra, dora los trozos de cordero hasta que tengan un color dorado uniforme. Sofríe las verduras, añade un poco más de aceite a la olla y agrega las verduras troceadas, sofríe durante unos 10 minutos a fuego medio. Incorpora el cordero, devuelve el cordero a la olla junto con las verduras, remueve para integrar bien los ingredientes. Añade los líquidos y la pasta de pimiento choricero, vierte el vino y agua suficiente para cubrir ligeramente los ingredientes, incorpora la pasta de pimiento choricero y mezcla bien. Cocina a fuego lento, tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo durante 15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y el cordero quede tierno. Incorpora las patatas, pela las patatas y córtalas en gajos, añádelas al guiso y deja cocinar hasta que estén tiernas. Rectifica y emplata, ajusta la sal si es necesario y sirve bien caliente, decora con una ramita de romero fresco para darle un toque aromático y festivo.
Fernando Gonzáles
Fernando Gonzáles
2025-08-30 14:50:00
Respuestas : 13
0
La caldereta de cordero es un guiso trashumante muy habitual en aquellas zonas de nuestra geografía donde el pastoreo está muy presente, por ejemplo, en las provincias de Extremadura y Castilla – La Mancha. Un plato muy sencillo de elaborar y que, en muchas ocasiones, es el plato perfecto para una celebración, especialmente en Navidad. Es, posiblemente, el plato más representativo de la gastronomía extremeña. Adopta su nombre del recipiente donde se cocina, la calereta. Sin duda, un plato sencillo y económico, elaborado con productos naturales de primera calidad, que es ideal para una reunión familiar o de amigos. La caldereta de cordero es un plato de casa – difícil encontrarlo en la carta de algún restaurante – que también se conoce por el nombre de frite. Y su preparación es todo un ritual aromático, donde se mezcla el olor a leña de encina y el aroma del ajo. La historia de la caldereta extremeña se basa en su nombre que toma de la olla donde está hecho, es a la intemperie, es un lugar habitual, donde se come con amigos o familiares y es un plato muy tradicional en navidad.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Javier Adorno
Javier Adorno
2025-08-20 19:41:47
Respuestas : 7
0
La caldereta de cordero con patatas y zanahorias es un plato típico de la zona de Valencia y Cataluña que destaca por su sabor intenso y la combinación de ingredientes de alta calidad. A continuación, te presentamos la receta paso a paso para que puedas disfrutar de este delicioso plato en casa. La caldereta de cordero con patatas y zanahorias, un plato tradicional y reconfortante perfecto para cualquier ocasión especial.
Olga Ordoñez
Olga Ordoñez
2025-08-20 19:26:53
Respuestas : 8
0
La caldereta de cordero se lleva la palma entre las recetas más extendidas por nuestra geografía. Este plato popular y tradicional se cocina en muchísimas zonas de España, como el cordero guisado, dándole cada una su toque particular. La que yo hago viene de la zona de Extremadura. A diferencia de las patatas guisadas con cordero donde el protagonismo lo tienen las patatas que absorben el sabor del guiso, en esta receta de caldereta lo fundamental es el sabor de la carne, que combina perfectamente con el uso de las hierbas aromáticas. Si no lo habéis hecho nunca, este guiso tradicional castellano os va a gustar mucho, para alternar con la típica pierna de cordero al horno. Comenzamos sazonando la carne y friéndola en aceite de oliva virgen extra hasta dorar bien su exterior. Después retiramos las tajadas de cordero y en el mismo aceite en el que hemos frito la carne preparamos un sofrito con la cebolla y el pimiento muy picados. Cuando la cebolla esté transparente y el pimiento haya cambiado de color, añadimos las ramitas aromáticas, la hoja de laurel y un manojito de perejil picado, al que añadimos un poco de pimentón y tras dejarlo un minuto lo mezclamos después con los demás ingredientes. Cubrimos ya el guiso con el caldo y dejamos que se haga a fuego lento durante unos 35-40 minutos, hasta que la carne de cordero esté bien tierna y el aroma de este guiso tradicional inunde la casa. Esta receta de caldereta de cordero se debe tomar en cacerolitas individuales de barro que realcen su presentación tradicional. El mejor acompañamiento para este plato es un vaso de vino de la tierra y un pan con buena miga para disfrutar de la salsa, aunque unas patatas fritas nunca serían rechazadas por los comensales.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Oriol Marcos
Oriol Marcos
2025-08-20 17:26:24
Respuestas : 11
0
La caldereta de cordero extremeña, ahora lista para servir en tu mesa en minutos. Preparada con ingredientes naturales y sin aditivos, este plato gourmet es perfecto para quienes buscan una experiencia única y deliciosa. La suavidad del cordero se fusiona con los sabores tradicionales de la caldereta, ofreciendo una opción gastronómica de alta calidad. Disfruta de este plato sin tener que preocuparte por su complicada preparación. Ingredientes: carne de cordero con hueso, zanahoria, cebolla, puerro, apio, ajo, especias, tomate, azúcar, aceite de oliva virgen extra, vino blanco, pimiento rojo, agua, sal y plantas aromáticas. Quita la tapa y calienta el tarro en el microondas durante 3 minutos, emplata y a disfrutar. Conserva en lugar fresco y seco, sin abrir no requiere refrigeración. Tras abrir, guarda en el frigorífico y consume en 4 días. Elaborado en España. Formato: 345 g Conservación: Temperatura ambiente Caducidad: 3 años El plazo de entrega es de 48 a 72 horas laborables. Peso 350 g Valor Energético 959 kJ/231 kcal Grasas 17,1 g de las cuales Grasas saturadas 8,0 g Hidratos de Carbono 0,96 g de los cuales Azúcares 0,66 g Proteínas 18,0 g Sal 0,8 g
Nerea Bermejo
Nerea Bermejo
2025-08-20 16:50:28
Respuestas : 10
0
La caldereta de cordero es una receta tradicional de nuestra gastronomía, elaborada con verduras, patatas y una buena carne de cordero. Un guiso de los de toda la vida, de los de querer repetir y de los de tener la olla al lado para servirte más y más. Este plato lo cocinaban los pastores en temporada de invierno cuando iban con los ganados en busca de pasto. La caldereta de cordero es un guiso castellano al cien por cien. Lo ideal es cocinar la caldereta de cordero en una olla tradicional de barro a fuego lento, de esta forma, conseguiremos que este plato se haga poco a poco y todos sus sabores se integren de manera perfecta, dando un resultado extraordinario. En cuanto a la carne, en algunos supermercados podrás encontrar preparados de cordero con el nombre «caldereta de cordero» que resultan estupendos para preparar esta receta. Si no encuentras estos preparados, puedes usar cuello, espalda, pierna o paletillas en trozos.

Leer también

¿Cuáles son 10 alimentos veganos ideales para toda la familia?

Las legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles son ricas en proteínas y fibra. Las espinacas, la Leer más

¿Cuál es el mejor sustituto de carne para los veganos?

La soja es también una de las únicas fuentes de proteínas de origen vegetal que contiene los nueve a Leer más

Pablo Angulo
Pablo Angulo
2025-08-20 15:02:53
Respuestas : 10
0
La receta de caldereta de cordero es un guiso tradicional de Extremadura y de Castilla y León, una de las recetas de la cocina tradicional española. Esta receta de guiso se usa cordero recental y cordero pascual, el cordero lechal es más suave y queda mejor haciendo una buena paletilla de cordero al horno. Esta receta tradicional se usa el vino blanco, pero he decir que yo en algunas ocasiones he usado el vino tinto que le da un sabor diferente, os garantizo que queda genial, si sois de usar vino blanco os recomiendo alguna vez usar el vino tinto. Es una receta para hacer durante todo el año, pero yo como receta de navidad la podría incorporar ya que en muchas casas se usa el cordero para estas fechas. Qué mejor que un cordero asado o un buen cochinillo al horno si nos gustan las carnes asadas. Respecto a la carne de cordero, en otras ocasiones he hecho recetas de cordero con ella ya que tiene un sabor muy especial. Os recomiendo unas albóndigas de cordero, una buena paletilla al horno o esta genial falda de cordero en escabeche, una forma diferente de comer esta carne tan deliciosa. Con todas estas recomendaciones de recetas, os dejo mi forma personal de hacer la receta ya que seguro que difiera de la de muchas casas. Ingredientes para hacer caldereta de cordero 1 kg de carne de cordero 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 1 bote de tomate en dados Vino tinto o vino blanco Tomillo 1 ramita de romero 4 patatas Cominos molidos 2 hojas de laurel Aceite de oliva virgen extra Caldo de carne casero Cómo hacer caldereta de cordero 1.- Comenzamos macerando el cordero. Ponemos en un bol la carne de cordero con el vino, las hojas de laurel y las hierbas. Cubrimos con papel film y dejamos macerar 24 horas. Es mejor cubrirlo antes de dejarlo al aire libre ya que puede traspasar sabores a la nevera. 2.- Al día siguiente, hacemos el sofrito. Ponemos los pimientos y la cebolla junto con los dientes de ajo. Pochamos durante 20 minutos. 3.- Mientras tanto escurrimos la carne de cordero, reservamos el vino y la pasamos por una sartén para dorar los trozos, simplemente darles un toque dorado. Retiramos y reservamos. 4.- En la cazuela del sofrito, agregamos el tomate y seguimos cocinando durante unos 20 minutos. 5.- Agregamos el vino con el que hemos macerado el cordero y dejamos que se evapore el alcohol. 6.- Incorporamos a la cazuela los trozos de cordero y cocinamos durante unos 30 minutos a fuego lento. 7.- Pelamos las patatas y las freímos en abundante aceite de oliva. 5 minutos antes de que termine el guiso las agregamos y dejamos que se terminen de cocinar y que absorban todos los sabores.