:

Cómo hacer crema de mariscos

Leire Nieves
Leire Nieves
2025-08-20 19:16:18
Respuestas : 3
0
A continuación, te enseñamos cómo preparar esta exquisita crema de marisco, paso a paso. Después de cocer las gambas y las cigalas, tómate tu tiempo para preparar el sofrito, hasta que las verduras estén bien tiernas. A continuación, solo tenemos que incorporar a esta base el resto de ingredientes, paso por paso, removiendo con mimo y sin prisa y controlando la intensidad del fuego, siempre a media potencia. Cuando nuestro caldo esté listo, es importante pasarlo por el chino, para conseguir una textura fina y sin tropezones. Si el chino no se encuentra dentro de tu menaje de cocina, también puedes utilizar una batidora a baja potencia. Como toque final, la leche evaporada y la harina de maíz aportan a esta crema de marisco un punto cremoso, que la hará mucho más agradable al paladar. Después, solo queda añadir las gambas y cigalas troceadas, ¡y todo listo para sentarnos a la mesa y disfrutar de su maravilloso sabor!
Miriam Vaca
Miriam Vaca
2025-08-20 18:27:14
Respuestas : 4
0
Pelamos 300 g de gambas o langostinos, retirando el intestino, y sofreímos las cáscaras en una olla con 50 ml de aceite de oliva durante 2 minutos. Las retiramos dejando el aceite en la olla. Prensamos las cáscaras cocinadas y reservamos el líquido resultante. Pelamos y cortamos 100 g de cebolla y 100 g de zanahorias. En la misma olla del marisco, sofreímos la cebolla durante 5 minutos a fuego bajo. Agregamos la zanahoria y cocinamos 5 minutos más. Vertemos 80 ml de vino blanco, brandy o jerez y dejamos reducir a fuego alto durante 3 minutos. Agregamos las gambas o langostinos pelados y los cocinamos justo hasta que cambien de color. Reservamos 4 para la decoración. Vertemos 750 ml de caldo de pescado o fumet y el líquido resultante de prensar las cáscaras de las gambas o langostinos. Removemos y cocinamos el conjunto durante 30 minutos. Trituramos hasta obtener un puré homogéneo. Probamos y salpimentamos al gusto. Servimos la crema de marisco decorada con las gambas reservadas y, opcionalmente, con un poco de perejil picado u otra hierba aromática al gusto. Cocinamos las cáscaras de los langostinos o gambas Las prensamos Cortamos la cebolla y la zanahoria Las sofreímos Añadimos y reducimos el vino Cocinamos los cuerpos de los langostinos o gambas Vertemos el caldo Cocinamos 30 minutos Trituramos Servimos

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Olga Reyna
Olga Reyna
2025-08-20 17:32:45
Respuestas : 6
0
En una cazuela ponemos a calentar la cucharada de aceite y la mantequilla a fuego medio-alto. Mientras troceamos en pequeños trozos la cebolla, picamos finamente el ajo y los rehogamos durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Agregamos los langostinos, las gambas y los gambones sin pelar y con cabeza y los rehogamos ligeramente. Seguidamente añadimos la cucharada de tomate concentrado y a continuación el brandy dejándolo evaporar unos cinco minutos. Agregamos el agua, y un poco de sal y dejamos hervir todo unos 30 minutos. Retiramos del fuego, trituramos el contenido de la cazuela con las cabezas y las pieles de los mariscos con una batidora potente o un robot de cocina, y pasamos por el chino, paso muy importante para que quede una crema muy fina. Volvemos a poner la crema resultante en la cazuela, agregamos la nata, y mezclamos bien. Comprobamos el punto de sal, y salamos nuevamente si es necesario. Servimos bien caliente.