El azúcar es un ingrediente necesario para el cuerpo, pero hay que consumirlo en cantidades moderadas o recomendadas por un médico. El azúcar se obtiene, principalmente, a partir de la caña de azúcar, pero también hay otras fuentes como la remolacha, el sorgo y el coco. La historia de este...Leer más
¿Cuál es el origen de la palabra "azúcar"?
Definición Del ár. hisp. assúkkar, este del ár. clás. sukkar, este del gr. σάκχαρι sákchari, este del pelvi šakar, y este del sánscr. śarkarā.
Sustancia cristalina perteneciente al grupo químico de los hidratos de carbono, de sabor dulce y de color blanco en estado puro, soluble en el agua, que...Leer más
¿Cuál es la mejor azúcar para consumir?
Nuestro cerebro y otros órganos necesitan glucosa para funcionar bien.
Ésta puede ser ingerida directamente en forma de glucosa a través de alimentos endulzados con glucosa.
Sin embargo, nuestro cuerpo también puede producir glucosa por sí mismo a partir de muchos alimentos.
Por ejemplo, a partir de alimentos básicos como...Leer más
¿Qué país tiene la mejor caña de azúcar?
Brasil, con una producción de caña de azúcar de 752,9 millones de toneladas, es el mayor productor de caña de azúcar del mundo. Brasil es el campeón indiscutible de la producción de caña de azúcar, con una impresionante producción de 752,9 millones de toneladas. India emerge como un actor importante...Leer más
¿En qué país se origino la caña de azúcar?
La historia del cultivo de la caña de azúcar en el Caribe comenzó en 1493, con el segundo viaje de Cristóbal Colón a América.
A su paso por Canarias, el almirante recogió unas cañas que fueron plantadas en La Isabela; poco después las muestras de la gramínea germinaban con éxito....Leer más
¿Dónde se fabrica azúcar en Argentina?
Somos una empresa tucumana, dedicada a la producción sustentable de azúcar, bioetanol y energía eléctrica a partir de la caña de azúcar.
Somos una empresa bioenergética
La Cía. Azucarera Los Balcanes se define a sí misma como una empresa bioenergética, basada en la economía circular ambientalmente sustentable; su materia prima...Leer más
¿Quién trajo la caña de azúcar a España?
El descubrimiento de América abrió un nuevo capítulo en la historia de la caña de azúcar.
Llevada por los conquistadores españoles y portugueses, encontró en las tierras del nuevo mundo el clima perfecto para su expansión.
Las vastas plantaciones en el Caribe y América Latina no solo cambiaron el paisaje...Leer más
¿Cuál es el origen de la caña de azúcar en Argentina?
Nuestro proyecto es expandir la producción para agregarle valor, pero con la participación del pequeño productor, porque eso sirve para el desarrollo local y el arraigo.
Queremos generar unidades productivas de unas 50 hectáreas para que se desarrolle un producto tradicional de nuestra cultura, que nuestra gente conoce.
Hay por...Leer más
¿Cuál es el ingenio más grande de Argentina?
La producción argentina de azúcar encarna la industria pesada más antigua del país y sigue siendo el corazón económico del Noroeste.
Desde principios de los años noventa hasta 2008 el sector protagonizó un fuerte crecimiento: un 83% en todo el período, para ser más precisos.
Fue así como el sector...Leer más
¿Cuál es el origen de la azúcar blanca?
¿Cuál es la composición química del azúcar blanco?
El azúcar blanco, también llamado azúcar de mesa, azúcar granulada o azúcar regular, es un tipo de azúcar de uso común, hecho de azúcar de remolacha o azúcar de caña, sometido a un proceso de refinación.
Los azúcares blancos producidos a partir...Leer más
¿Qué país tuvo azúcar primero?
Hace más de 5.000 años la caña de azúcar ya era un producto de consumo.
Con origen en Nueva Guinea pronto comenzó a extenderse por otras regiones, como la India y China.
Es por esto que con su expansión hacia Europa los antiguos griegos y los romanos la conocían como...Leer más
¿De dónde viene el mejor azúcar?
El azúcar, tanto blanco como moreno, se extrae principalmente de dos fuentes: la caña de azúcar y la remolacha azucarera.
La caña de azúcar es una planta tropical que crece en climas cálidos, como en América Latina, Asia y algunas regiones de África.
Por otro lado, la remolacha azucarera se...Leer más
¿Dónde se originaron los calamares?
Molusco cefalópodo de cuerpo delgado y cilíndrico, con aletas en forma de rombo, cabeza pequeña y ojos grandes.
De color variable, puede ser rosado, blanco o púrpura.
Muy apreciado en la gastronomía y de gran importancia económica.
Se encuentra en el Mediterráneo y en el Atlántico este.
Este molusco cefalópodo...Leer más
¿De dónde proviene el calamar?
El calamar es un alimento popular en muchas partes del mundo.
El cuerpo del calamar puede rellenarse o cortarse en filetes planos o aros.
Las patas, tentáculos y tinta son comestibles.
Los calamares fritos son muy populares en los países mediterráneos.
En España son frecuentes dos variantes de los calamares...Leer más
¿De dónde provienen la mayoría de los calamares?
La red mundial de comercio de productos del mar es una madeja intrincada.
El producto fresco y de calidad sigue diferentes rutas para abastecer a los mercados locales y el producto procesado o que ha viajado largas distancias es el que ofrecen principalmente los supermercados y grandes superficies.
El movimiento...Leer más