La mistela se elabora a partir de mosto de uva moscatel que se mezcla con alcohol para detener la fermentación y aumentar el contenido de azúcar.
La mistela tiene un contenido alcohólico más elevado que el moscatel, debido a la adición de alcohol durante su elaboración.
La mistela es más...Leer más
¿De qué está hecho el Moscato?
El vino Moscato se caracteriza por poseer un sabor dulce muy agradable
Dulce son sabor afrutado con cierto grado de acidez
En boca tiene diversos sabores en los que destacan el albaricoque, nectarina, limón, naranja y durazno
Destacan aromas variados como el caramelo, rosos, jazmín y vainilla
Se destaca por...Leer más
¿Qué se come con el moscatel?
El Moscatel es un Vino de Jerez dulce natural en el que predominan las notas florales y afrutadas típicas de la uva Moscatel, una de las de mayor personalidad aromática. Denso y oscuro a la vista ofrece aromas de flor de azahar y jazmín. En boca presenta un dulzor fresco...Leer más
¿Qué tiene el vino moscatel?
El vino espumoso moscatel es un vino ligero, refrescante y muy fácil de saborear.
Acompaña muy bien a dulces como mousses, torrijas, tortas, helados y galletas dulces.
En resumen, ¡cualquier postre va bien con un moscatel.
Pero, como ya hemos dicho aquí, además de las uvas de la familia Moscato,...Leer más
¿El moscatel es vino tinto o blanco?
El vino moscatel es un tipo de vino dulce que se elabora a partir de la uva moscatel, una de las variedades más antiguas y extendidas en el mundo.
Esta uva es conocida por su capacidad para producir vinos intensamente aromáticos y de sabor dulce, debido a su alto contenido...Leer más
¿Cuánto tiempo hay que dejar en remojo los judiones de granja?
1. Poner en remojo con agua fría los judiones la noche anterior.
2. Al día siguiente, introducir en una olla grande las carnes, los ajos pelados y las hojas de laurel.
3. Bajar el fuego para que el guiso haga chup chup y desespumar, si hiciera falta.
4. Mantener la...Leer más
¿Cuál era el plato más característico de la judería segoviana?
El cochinillo asado es el plato más conocido de la cocina típica segoviana.
Su elaboración es sencilla, pues solo se utiliza agua y sal para asar el cochinillo en una cazuela de barro dentro de un horno de leña.
La trucha es uno de los peces más abundantes en las...Leer más
¿Cuánto tardan en cocerse los judíos de la granja?
La receta de judiones de la granja es exactamente la que ponen en el restaurante Duque.
Os lo digo no porque conozca al cocinero, sino porque la dieron en un programa de televisión y me dije que mejor que seguir la receta del restaurante donde ponen los mejores judiones de...Leer más
¿Qué es el judión?
El Judión de la Granja se cultiva en parcelas ubicadas en los 172 términos municipales de la provincia de Segovia.
Las cualidades propias del Judión de la Granja se deben tanto a su composición como al suelo y al clima de la zona, que influyen de forma directa en la...Leer más
¿Qué pasa si no dejo las judias en remojo?
El método tradicional da un resultado de legumbre más limpia, bien hidratada y carnosa, pero para momentos de apuro, el remojo caliente es perfectamente válido.
Debemos poner las legumbres en una cazuela grande y añadir 4 partes de agua por cada parte de legumbre.
Calentamos la cazuela hasta que hierva...Leer más
¿Cuánto rato tienen que estar las alubias en remojo?
Es imprescindible un remojo previo de 12 horas para alubias, garbanzos y habas. En el caso de las lentejas, guisantes y mezcla para puré, un remojo de 2 o 3 horas es conveniente, pues hará que se hidraten uniformemente, y que la cocción sea más homogénea y rápida. No hay...Leer más
¿Qué ingredientes lleva el plato de Pésaj?
En Pésaj, que este año comienza el viernes 15 de abril a la noche, festejamos el nacimiento del pueblo judío por medio de su liberación de la esclavitud egipcia hace 3.333 años.
El Séder incluye beber cuatro copas de vino, comer matzá y maror, y volver a contar la historia...Leer más
¿Qué se come típico en Segovia?
Cochinillo asado es el plato más conocido de la cocina típica segoviana.
La trucha es uno de los peces más abundantes en las frías aguas de los ríos y lagos que nacen en las montañas segovianas.
Las protagonistas de esta receta son una variedad de judías de gran tamaño que...Leer más
¿Cuánto tiempo tiene que hervir la judía?
Hoy vamos a preparar una receta de judías verdes con jamón, una receta sana y deliciosa que como guarnición o primer plato es genial.
Otra forma de preparar las judías verdes, es judias verdes con tomate casero, otra de mis recetas preferidas que las subire en unos dias.
Lo bueno...Leer más
¿Cuánto tiempo hay que dejar las judías en agua para que se cocinan?
Las legumbres son un componente fundamental en la alimentación humana por sus excelentes propiedades nutricionales: ricas en proteínas, hidratos y fibra, y muy bajas en grasas y sodio.
Al margen de la receta que escojamos, lo más importante es el paso previo, cómo cocer las legumbres.
Lo primero de todo...Leer más