Para hacer una deliciosa fideuá de sepia, se distingue por su sabor a mar y se elabora con mariscos frescos. Una buena fideuá de sepia se puede preparar utilizando sepia, gambas y otros productos frescos del mar. La fideuá admite diversas variaciones y se puede adaptar a diferentes gustos y...Leer más
¿Qué lleva la fideuá de carne?
La fideuá es un plato típico de la gastronomía española, originario de la Comunidad Valenciana, que se asemeja a la paella pero en lugar de arroz, se utiliza fideo como ingrediente principal.
La versión de la fideuá con carne es una variante de este plato que incorpora carne como uno...Leer más
¿Cuáles son los ejemplos de verduras?
Las hortalizas y verduras frescas son alimentos que contribuyen a hidratar nuestro organismo por su alto contenido de agua, además de ser fuente de vitaminas variadas, sales minerales, fibra y elementos antioxidantes.
La deficiencia mantenida de muchos de estos nutrientes tiene relación directa con la aparición de determinadas enfermedades.
Los...Leer más
¿Cuánto tiempo hierve la fideuá?
La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos" había que pelarles las gambas y quitarles las cáscaras de los mejillones.
Ese es el espíritu de esta fideuá, poder comer sin mancharse las manos.
Pero además de la comodidad que supone que todo esté pelado, esta poco conocida...Leer más
¿Cuál es la proporcion de agua y arroz?
Para preparar un arroz seco la proporción es de 1 parte de arroz por 2 ó 2,5 partes de caldo.
Para un arroz meloso, debes calcular 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo.
Y si lo que quieres es disfrutar de un arroz caldoso, la medida será...Leer más
¿Cuáles son los ingredientes de la ensalada silvestre?
Es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, conocidas como “grasas buenas”, que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno), lo que protege la salud cardiovascular.
También, podría ayudar a regular el sistema digestivo, previniendo el estreñimiento y promoviendo la salud intestinal.
Además, la fibra...Leer más
¿Qué ingredientes tienen las hierbas finas?
Perejil, perifollo, estragón y cebollino: estas cuatro hierbas bien merecen el calificativo de "finas", aunque son muy comunes, porque se trata de las cuatro plantas aromáticas más habituales en nuestros jardines.
Las finas hierbas se mezclan a la perfección y sin ellas la cocina perdería la alegría.
Su tradicional frasco...Leer más
¿Te de hierbas silvestres para qué sirve?
La mayoría de estas especies se consumen tanto por su exquisito sabor, como por sus propiedades medicinales, sobre todo para facilitar la digestión. Las plantas o hierbas medicinales ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son tan valoradas que, al hablar de ellas, a menudo se las considera “el té bueno”,...Leer más
¿Qué elementos integran la ensalada?
Las ensaladas pueden ser una buena manera de obtener vitaminas y minerales importantes, aportan fibra y pueden ser equilibradas siempre que usemos la cantidad justa del aliño adecuado.
Incluir vegetales crudos en nuestro día a día es una buena costumbre que a veces nos cuesta cumplir.
Acompañar los platos principales...Leer más
¿Cuáles son las 7 hierbas finas?
El orégano ayuda a calmar la ansiedad y a combatir los dolores menstruales.
Para acompañar el relleno de un pollo o algún vegetal, el romero puede ser el toque diferenciador de un plato.
A los aceites como el de maíz, oliva, canola o cártamo se les puede agregar unas hojitas...Leer más
¿Cuáles son las 4 finas hierbas?
Perejil, perifollo, estragón y cebollino: estas cuatro hierbas bien merecen el calificativo de "finas", aunque son muy comunes, porque se trata de las cuatro plantas aromáticas más habituales en nuestros jardines.
Las finas hierbas se mezclan a la perfección y sin ellas la cocina perdería la alegría.
Su tradicional frasco...Leer más
¿Cuáles son 10 plantas silvestres comestibles?
Este documento presenta información sobre plantas silvestres comestibles.
Explica que es importante identificar plantas comestibles y no comestibles cuando se presente una situación de necesidad.
Proporciona consejos para determinar si una planta es segura para comer, como triturar y oler una pequeña cantidad o hacer una prueba en la piel....Leer más
¿Qué lleva el moscatel?
El Moscatel es un tipo de jerez monovarietal en el que predominan las notas afrutadas típicas de este tipo de uva, una de las de mayor personalidad aromática.
Las viñas de moscatel se sitúan cerca de la playa, en terrenos arenosos, con una gran influencia del mar.
Notas de Cata...Leer más
¿Qué es moscatel en gastronomía?
El vino moscatel es un tipo de vino dulce que se elabora a partir de la uva moscatel, una de las variedades más antiguas y extendidas en el mundo.
Esta uva es conocida por su capacidad para producir vinos intensamente aromáticos y de sabor dulce, debido a su alto contenido...Leer más
¿Vino Moscatel para qué sirve?
¿Qué maridar con vino espumoso Moscatel?
El vino espumoso moscatel es un vino ligero, refrescante y muy fácil de saborear.
Acompaña muy bien a dulces como mousses, torrijas, tortas, helados y galletas dulces.
En resumen, ¡cualquier postre va bien con un moscatel!
Pero, como ya hemos dicho aquí, además de...Leer más