:

¿Cuál era el plato más característico de la judería segoviana?

Guillermo Velázquez
Guillermo Velázquez
2025-09-25 23:04:29
Respuestas : 12
0
1. Poner en remojo con agua fría los judiones la noche anterior. 2. Al día siguiente, introducir en una olla grande las carnes, los ajos pelados y las hojas de laurel. 3. Bajar el fuego para que el guiso haga chup chup y desespumar, si hiciera falta. 4. Mantener la cocción el tiempo necesario hasta que los judiones estén tiernos; 5. Mientras se cuecen las judías, preparar el sofrito. 6. Verter el aceite en una sartén y sofreír la cebolla a fuego bajo, hasta que esté transparente. 7. Incorporar el tomate y proseguir el sofrito hasta que se reduzca el líquido. 8. Retirar del fuego y reservar hasta que los judiones estén tiernos.
Inés Malave
Inés Malave
2025-09-25 21:29:56
Respuestas : 3
0
El cochinillo asado es el plato más conocido de la cocina típica segoviana. Su elaboración es sencilla, pues solo se utiliza agua y sal para asar el cochinillo en una cazuela de barro dentro de un horno de leña. La trucha es uno de los peces más abundantes en las frías aguas de los ríos y lagos que nacen en las montañas segovianas. Este pescado forma parte de la comida típica de Segovia y se cocina de varias maneras, aunque la receta más emblemática es la trucha a la segoviana. Las protagonistas de esta receta son una variedad de judías de gran tamaño que reciben este nombre por proceder de La Granja de San Ildefonso, una localidad cercana a la ciudad de Segovia. El cordero o lechazo asado es un plato tradicional castellano. Al igual que el cochinillo su elaboración es sencilla y, de nuevo, solo se requiere de agua, sal, una cazuela de barro y un buen horno de leña, que es el secreto para que quede crujiente por fuera y tierno por dentro. Las perdices forman parte de la gastronomía segoviana como una de las carnes de caza menor. Elaboradas “a la segoviana” consiste en un estofado tradicional en cazuela de barro, con verduras, hortalizas y especias varias como zanahorias, puerros, cebollas, ajos, perejil o clavos de olor. Se añade vino blanco y chocolate rallado, ingredientes que aportan un sabor especial y exquisito.

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que dejar en remojo los judiones de granja?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuánto tardan en cocerse los judíos de la granja?

La receta de judiones de la granja es exactamente la que ponen en el restaurante Duque. Os lo digo Leer más

Vega Gurule
Vega Gurule
2025-09-25 19:02:43
Respuestas : 5
0
Los Judiones del Real Sitio de la Granja es un plato típico, no solo de esta localidad segoviana, sino que también puede hacerse extensible a buena parte de la provincia. Se trata de una legumbre castellana de grandes proporciones y un inconfundible color blanco. Su gran tamaño le confiere un sabor delicioso y muy mantecoso. En un viaje a la Granja de San Ildefonso, no solo se pueden degustar en cualquiera de sus restaurantes, sino que también se pueden adquirir en numerosos establecimientos, pues es fácil de cocinar incluso para manos inexpertas. El acierto salta a la vista.