:

¿Cuánto tiempo hay que dejar las judías en agua para que se cocinan?

Marco Araña
Marco Araña
2025-09-26 02:47:25
Respuestas : 11
0
Las legumbres son un componente fundamental en la alimentación humana por sus excelentes propiedades nutricionales: ricas en proteínas, hidratos y fibra, y muy bajas en grasas y sodio. Al margen de la receta que escojamos, lo más importante es el paso previo, cómo cocer las legumbres. Lo primero de todo a la hora de cocinar legumbres es dejarlas a remojo para ablandar su piel y que el agua vaya entrando en la semilla. La cantidad de agua recomendada para este paso previo es de tres partes de agua por una de legumbres y debe durar unas 12 horas, por lo que lo ideal es dejarlas ya desde el día anterior. Las pondremos en agua fría y podemos cambiar el agua una o dos veces durante el remojo para evitar las molestas flatulencias. En caso de que lo que vayamos a poner en remojo sean garbanzos debemos usar agua templada y una cucharada de sal. Una vez terminado el tiempo de remojo, cambiaremos el agua antes de empezar a cocerlas. No será necesaria demasiada agua, basta con que cubra las legumbres. Si cocemos las legumbres en una olla a presión, podemos añadir una cucharada de aceite antes de cerrar la olla, y así evitar esa espuma que se forma. La sal la añadiremos al final de la cocción, para que estén más tiernas y no se despellejen. Ahora sí, ya tenemos listas las legumbres para empezar a cocinarlas al gusto.
Nuria Bueno
Nuria Bueno
2025-09-26 01:30:59
Respuestas : 10
0
En todos los casos, el tiempo de cocción de las judías será breve si tienes los instrumentos adecuados. Al cocerlas en una olla común, necesitarás de 8 a 10 minutos de hervor para que queden tiernas. Pero, si utilizas una olla a presión u olla rápida, con apenas 1 ó 2 minutos de cocción bastará. Las cazuelas son versátiles, a menudo se las utiliza para elaborar platos al horno, y a veces sirven como si fueran una preparación hervida. Si optas por hacer una cazuela con mucho líquido, será equivalente a hervirlas. De modo que con unos 10 minutos bastará. Pero, si te decantas por colocar la cazuela al horno, y lleva poca agua porque tu receta lo requiere así, entonces será como hacerlas al vapor. En este caso, el tiempo de cocción de las judías será mayor: aproximadamente unos 20 minutos. Si las quieres preparar solas, te dejamos un truco: añade zumo de limón y sal al agua para realzar el sabor. Como las judías verdes de Findus ya vienen despojadas de las puntas y los hilos de los costados, solo necesitarás unos pocos minutos de cocción para sorprenderte con su sabor, no necesitarás preparar más.

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que dejar en remojo los judiones de granja?

1. Poner en remojo con agua fría los judiones la noche anterior. 2. Al día siguiente, introducir en Leer más

¿Cuál era el plato más característico de la judería segoviana?

El cochinillo asado es el plato más conocido de la cocina típica segoviana. Su elaboración es senci Leer más

Vega Perales
Vega Perales
2025-09-25 22:26:44
Respuestas : 12
0
Las legumbres son las semillas secas de las plantas leguminosas, y ese proceso de hidratación tiene varias funciones. Es necesario para ablandarlas y que se puedan cocinar y comer sin problemas. Reduce el tiempo de cocción Permite iniciar la actividad enzimática que las hace más digestivas. Sí, pero tardaríamos muchísimo más tiempo, perderían textura y nutrientes. El remojo se hace siempre en agua limpia del tiempo, en un recipiente bien grande. Hay que poner al menos el triple de líquido, o te llevarás una sorpresa al día siguiente: pueden triplicar su volumen. Mínimo 4 horas, máximo 12; no te pases o perderán propiedades. Lo más práctico es ponerlas a remojo después de cenar, antes de ir a dormir. Las lentejas incluso puedes ponerlas por la mañana temprano, pero para los garbanzos y las alubias lo mejor es cumplir con sus 8 horitas de sueño, es decir, de remojo.