Cómo cocer judías verdes frescas.
Antes de empezar a cocinar tus judías, debes prepararlas.
Para ello lávalas en agua fría abundante y escúrrelas bien.
Una vez ya secas, debes cortar las puntas y retirar los hilos laterales de las judías.
Puedes usar un pelador para quitarlos más rápido.
Además, te recomendamos que cortes las judías con el tamaño que desees antes de cocinarlas, ya que, una vez cocidas, podrían deshacerse al cortarlas.
Cocer judías verdes en la olla.
Hierve abundante agua en una olla grande.
Cuando el agua comience a hervir, añade sal al gusto y, a continuación, las judías.
El tiempo de cocción dependerá de qué punto queramos conseguir, aunque el tiempo medio suele rondar los 20 minutos.
Te recomendamos que una vez transcurridos unos 15 minutos, vayas probándolas para conseguir la consistencia que más te guste, al dente o más blanditas.
Hacer judías verdes en Thermomix.
Coloca las judías ya lavadas y cortadas en el cestillo, pon agua en el vaso del robot, y luego coloca el cestillo en su sitio.
Programa la Thermomix para 20 minutos con la función Varoma y velocidad 1.
Cocinar judías verdes en la olla exprés.
Solo necesitarás cocinar las judías verdes durante 5 minutos a fuego alto.
Y si las judías son congeladas, las tendrás en tan solo 1 minuto.
Tiempo de cocción de las judías verdes frescas.
El tiempo de cocción de las judías verdes es tan importante como prepararlas bien, así que presta atención al reloj mientras dejas que se cocinen porque, si no, puede que te encuentres con una papilla de judías al volver a la cocina.
En olla o Thermomix 20 minutos.
En olla rápida 5 minutos.
Cómo cocer judías verdes congeladas.
Te recomendamos que sigas las instrucciones del envase, pero normalmente, con cocinar las judías verdes durante 10 minutos en la olla suele bastar para conseguir que queden igual de ricas.
Una vez cocidas, solo queda escurrirlas con cuidado y listo.
Para que las judías conserven su color verde intenso y tengan una apariencia más apetitosa, puedes ponerlas en un cuenco grande con agua y hielo una vez escurridas.
Congelar judías verdes.
Simplemente tienes que seguir los pasos que hemos mencionado antes para prepararlas y lavarlas y, a continuación, secarlas bien con papel de cocina o con un paño de cocina.
Finalmente, guárdalas en un recipiente o en una bolsa para congelar alimentos y ya está.
De esta forma podrás hacer tus judías verdes más adelante y disfrutar de ellas, sin miedo a que se echen a perder.
Ideas de recetas con judías verdes para comer o cenar.
Una vez que las judías ya están cocidas, puedes usarlas en platos de todos los tipos, por eso vienen de maravilla para salvarte a la hora de comer o de cenar.
Puedes hacerlas de mil y una formas diferentes: judías verdes salteadas con ajo, en una menestra de verduras, judías rehogadas con tomate, en una tortilla, en un imbatible revuelto de judías verdes con jamón o, si necesitas un apaño rápido, simplemente con un chorreón de aceite y una pizca de sal.
Están riquísimas de todas las maneras.
Si te apetece algo diferente, pero igual de rápido, prueba a hacer las judías verdes en un wok con otras verduras, añadiéndoles un chorrito de salsa de soja en la sartén, o inclúyelas en una ensalada de atún.
Son un ingrediente todoterreno.
Dale sabor a tus judías verdes.
Si unas judías te salen sosas, algo estás haciendo mal y lo sabes.
Pero no pasa nada, en Just Spices te guardamos el secreto y te echamos una mano con nuestros sazonadores para que nunca JAMÁS tengas que volver a comerte un plato de verduras con sabor a agua.
Es hora de sacar esas verduras que llevan más de una semana de la nevera y que ya se van a poner pochas y que vas a tener que tirar y darles un poco de especias.