El Moscato es una de las uvas más antiguas cultivadas en Italia y su origen se encuentra en la cuenca del Medio Oriente del Mediterráneo.
Parece ser que fueron los colonos griegos los que introdujeron esta variedad en Italia, mientras que los romanos se ocuparon de llevarla a toda Europa al ritmo de sus conquistas.
Los documentos más antiguos que mencionan el cultivo de Moscato en la región del Piamonte se remontan al siglo XIII y a finales del siglo XIX la producción de este vino en la región era ya muy importante, con Canelli como principal zona de cultivo.
Las familias campesinas de la provincia piamontesa de Asti conservaron durante siglos esta tradición en los viñedos de sus colinas y, en la actualidad, se reconocen en Piamonte dos de las principales DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada): Moscato d’Asti DOCG y Asti Spumante DOCG.
También encontramos el Moscato di Scanzo DOCG, en Lombardía, y el Fior d’Arancio Colli Euganei DOCG, en Venecia, así como numerosas DOC (Denominación de Origen Controlada).
Con el objetivo de proteger el trabajo de los viticultores y productores de la zona de Asti, así como salvaguardar la imagen de sus vinos, en 1932 se constituyó el Consorcio Asti, que también comprendía la versión espumosa (Asti Spumante) y que podía elaborarse en un territorio limitado y con uva 100% Moscatel blanco.
El Moscato d’Asti pasó a ser DOC en 1967 y dio un paso más en las garantías de protección y de calidad en 1993, pasando a ser DOCG, categoría reservada a unos pocos vinos de notable calidad que han alcanzado gran prestigio a lo largo de los años.
En La Mafia se Sienta a la Mesa puedes maridar tus platos con el Moscato d’Asti, espumoso dulce, afrutado y muy aromático.
De color típico amarillo pajizo, muy fino y elegante, es perfecto para postres o, por contraste, para platos picantes.
Rondan el 5,5 % de alcohol, lo que lo convierte en un vino de graduación baja con respecto a la mayoría del resto de opciones.
Los Moscato se obtienen de uvas muy diferentes y, en Italia, además del conocido Moscato d’Asti destacan vinos como el Moscato Bianco, Moscato Giallo, Moscato Rosa, Moscato Nero d’Acqui, Moscato di Scanzo, Moscato d’Alessandria, Moscato di Terracina o Moscatello di Saracena.
Como en España el Moscatel, el vino Moscato se marida en Italia tradicionalmente con postres, como los navideños Panettone y Pandoro.
Pero también es ideal para bizcochos esponjosos, tartas de frutas (evitando la naranja) y con dulces y galletas a base de almendras.
Si te apetece acompañar tu comida con una bebida algo más refrescante, puedes optar por un Lambrusco.
Descubre todo sobre este espumoso vino italiano en nuestro post sobre ¿Qué es el lambrusco?
Otra forma de maridar es por contraste, y aquí surgen recomendaciones como los platos especiados y picantes de la cocina india o el salami fresco.
Pero si quieres introducirte poco a poco en esta combinación de dulce-salado, te sugerimos hacerlo con un snack a modo de entrante, como la tabla Toscana de embutidos.
¿Te atreves a probarlo?
Si quieres disfrutar de la mejor gastronomía italo-mediterránea acompañada de una selección de vinos de la misma zona, te invitamos a descubrir nuevos sabores en La Mafia se Sienta a la Mesa.