Nuestra primer tarea, un poco pesadina, fue limpiar los chipirones, en tu caso si son de pescadería, ya sabes lo que tienes que pedir.
Agarra el chipirón por los tentáculos, tira de la cabeza hacia fuera y te saldrá la tripa junto con la bolsa de tinta.
Desecha la tripa...Leer más
¿Cuánto cuesta un kilo de chipirones?
El chipirón gallego es un molusco fresco, que lo puedes conservar entre 3 y 5 ºC, guardado y cerrado.
Cuanto antes lo consumas, mayores serán sus propiedades.
Los chipirones son muy versátiles en cocina.
Se pueden preparar en su tinta, encebollados, con arroz, rellenos, en guisos de pescados, a la...Leer más
¿Qué significa la palabra chipirones?
En nuestra página web, puede encontrar todos los recursos en línea de la RAE: los diccionarios (actuales y antiguos), la gramática y la ortografía, todos los corpus y ficheros del banco de datos de la Academia, los boletines.
Edición del Tricentenario Diccionario de la lengua española.
Vigesimotercera edición
Guía de...Leer más
¿Qué significa chipiron en español?
Nos encantan, los amamos como ración, como entrante, como plato principal… hasta los niños los comen sin rechistar, pero seguramente, si se los queramos recomendar a un amigo latinoamericano se quede perplejo con su nombre: chipirones.
Una palabra que sólo utilizamos en España.
De hecho, si se los queremos recomendar...Leer más
¿Por qué se llama calamar de potera?
El calamar de potera debe su nombre a la forma de pesca, que tiene lugar al amanecer y al atardecer en una embarcación a la deriva con un aparejo que tiene un plomo en su punta y un círculo de garfios curvados: la potera.
Se cogen uno a uno por...Leer más
¿Cuántos kilos de chipirones por persona?
Los chipirones "afogaos" son un plato exquisito de la cocina tradicional asturiana. La preparación de esta receta es sencilla, y sin embargo el resultado es muy sabroso y espectacular, sobre todo la salsa que como se dice habitualmente es de “empezar y no parar” si tenéis un buen trozo de...Leer más
¿Cuándo es la época del chipiron?
Julio, agosto y septiembre son los meses en los que encontramos los mejores chipirones de potera. Los chipirones, en general, se pescan de junio a enero, pero el verano es la mejor época para el de potera o de ría. El chipirón es un producto que contiene muchas proteínas y...Leer más
¿Cuánto tiempo debo cocinar los chipirones?
Los chipirones a la plancha son una de mis recetas preferidas cuando vamos a algún bar y tienen el plato, no dudo nunca en pedirlo. Hoy vamos a hacer chipirones a la plancha y vamos a aprender el truco para que salgan jugosos. El primer paso de los chipirones, como...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre un calamar y un chipirón?
Los mariscos son uno de los productos estrella del verano.
Calamares, sepia, pota o chipirones son de los más vendidos y consumidos actualmente.
Los calamares son los más conocidos a nivel gastronómico.
Son de color transparente o rosado, miden unos 20 centímetros y tienen una cabeza con 2 tentáculos y...Leer más
¿Cómo puedo hacer calamares a la plancha para que queden tiernos?
Calamares encebollados
Calamares a la andaluza
Calamares en salsa
Calamares en su tinta
1 calamar grande por cada dos personas
Sal
2 ajos
Perejil fresco
Medio pimiento verde
Medio pimiento rojo
1 cebolleta pequeña
1 tomate
Aceite de oliva
Vinagre
El primer paso es importante, son los cortes que realizaremos...Leer más
¿Cuál es el origen del cocido?
El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Madrid. Su historia es rica y variada, reflejando la evolución de la cocina española a lo largo de los siglos. En nuestros Restaurantes Centenarios podrás degustar el cocido madrileño más tradicional...Leer más
¿Cuál es el cocido original?
La receta de cocido madrileño es una de las recetas con legumbres que más me gusta cocinar, porque siempre gusta mucho cuando lo hago en casa y por lo tradicional de este plato. Podemos hacerlo a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos...Leer más
¿Cómo nació el cocido?
El cocido madrileño es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Madrid.
Su historia es rica y variada, reflejando la evolución de la cocina española a lo largo de los siglos.
El cocido madrileño tiene sus raíces en un plato judío llamado...Leer más
¿Qué se considera el cocido madrileño?
Ya he preparado para menos porque siempre preparo el cocido para mi mujer y para mi y si no sobra mucho por lo que la receta os la doy para 4 personas.
Existe una gran cantidad de recetas de guisos como el cocido montañés de Cantabria, el caldo gallego o...Leer más
¿Cómo surgió el cocido madrileño?
El cocido madrileño es uno de los platos más representativos de la Comunidad de Madrid y, aunque por la geografía española existen variantes como el montañés o el maragato, se ha extendido por casi todo el país gracias a que aglutina una buena cantidad de nutrientes.
Pero encontrar el origen...Leer más