Cocido es una olla de comida preparada con carne, tocino, legumbres y hortalizas.
Un plato con mucha historia, su origen es humilde y era consumido inicialmente por clases más bajas, llegando poco a poco a la alta sociedad debido a su inclusión en los menús de los restaurantes.
La popularidad de esta receta se ha extendido desde Madrid al resto de España.
El garbanzo fue introducido en España en la época de Cartago y posteriormente utilizado en los cocidos sefarditas de la edad medieval.
La forma más clásica de servirlo a los comensales es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres servicios claramente separados.
Estos servicios se denominan tradicionalmente como vuelcos: el primero contiene el caldo resultante de la cocción de todos los ingredientes, el segundo le corresponde a los garbanzos junto con las verduras y patatas y el tercero, denominado el de las viandas, se trata del que contiene las carnes.
Se come en este orden.
En la actualidad se resume en dos vuelcos.
Hecho lentamente, con ingredientes de primera y mucho mimo.
Elaborado con ingredientes de primera calidad todos ellos de origen madrileño.
Hecho lentamente, como debe ser, al "chup chup" de toda la vida.
Una receta tradicional, siguiendo los consejos de la Abuela Gloria.
Reunirse a la mesa con un buen cocido, garantía de una buena sobremesa con familiares y amigos.