:

¿Cuánto tiempo debo cocinar los chipirones?

África Arias
África Arias
2025-09-20 23:43:40
Respuestas : 6
0
Los chipirones a la plancha son una de mis recetas preferidas cuando vamos a algún bar y tienen el plato, no dudo nunca en pedirlo. Hoy vamos a hacer chipirones a la plancha y vamos a aprender el truco para que salgan jugosos. El primer paso de los chipirones, como ocurre con los calamares, es limpiarlos. Con lo chipirones totalmente limpios, vamos a hacer la mejor receta de chipirones a la plancha. El majado que vamos a hacer es opcional, pero vamos a hacer un majado de ajo y perejil para darle un toque de sabor y aroma con lo que tendremos unos chipirones a la plancha con ajo y perejil perfectos. 1.- Comenzamos limpiando el chipirón. Retiramos las patitas y las reservamos. A los 30 segundos añadimos los chipirones y salteamos por ambos lados durante unos 30 segundos. Antes de sacarlos le ponemos por encima el ajo y perejil y un toque de sal.
Guillermo Velázquez
Guillermo Velázquez
2025-09-20 23:38:12
Respuestas : 11
0
Los chipirones encebollados son uno de esos platos que me transportan a la infancia, pues en casa se han comido siempre y a menudo. Creo que no había semana sin que cayeran en las comidas de diario, por eso me encanta hacerlos, aunque no sea tan repetitivo en mi caso. Pero ya sabéis lo que es esto de tener un blog de recetas, que pocas veces repetimos platos porque hay que aportar variedad al repertorio ya existente. Sí vosotros no habéis comido nunca chipirones encebollados, no puedo más que deciros que ya estáis tardando. Es un plato rico, económico, fácil de preparar y muy nutritivo. Lo más rollo de todo el proceso es la limpieza de los chipirones, pero sí contamos con un pescadero amable seguro que conseguimos que nos deje a estos animalitos requetelimpios. Y si no es el caso, tampoco pasa nada. En las explicaciones sobre cómo preparar esta receta os explico cómo limpiarlos. Es cosa de coser y cantar. Por supuesto, esta es una de las muchas maneras que existen de cocinar los chipirones. Ni de lejos tan popular como los chipirones en su tinta que tanto gustan a lo largo y ancho del país, pero no son menos ricos. Es una receta tradicional de nuestra gastronomía en la que el chipirón brilla con luz propia y la cebolla no hace sino reforzar y matizar su sabor. Con una guarnición de arroz blanco tenemos un plato único de matrícula de honor, aunque si preferís algo más ligero siempre podéis optar por unas verduras a la plancha o una ensalada. El caso es que no dejéis de probar los chipirones encebollados. Están de rechupete, así que preparaos para gozar.
Cristina Gil
Cristina Gil
2025-09-20 23:15:02
Respuestas : 8
0
La autora recuerda que cuando era jovencita, los chipirones encebollados estaban de moda y los hacía mucho en su casa. Eran y son ricos, económicos y muy fáciles de hacer. Después de que nacieron sus hijos, el tema de la cebolla era un debate constante y dejó de hacerlos durante años hasta que se hicieron mayores y empezaron a gustarles. Esta es una de las muchísimas recetas que existen para cocinar los chipirones, una de las que tiene publicada en su blog es la de “chipirones en su tinta” que es una receta visitadísima semana tras semana. Si aún no se ha probado esta receta, se invita a hacerla, es muy fácil y si no hay conflicto con la cebolla, os va a encantar porque la cebolla dulce carameliza muy bien y acompaña genial a los chipirones. La cebolla se ha caramelizado, se sube la temperatura de la placa, se añade el coñac, se deja evaporar el alcohol y se apaga el fuego. Ponemos la cebolla caramelizada en una fuente de servir, rellenamos los chipirones con los tentáculos y espolvoreamos sal. Ponemos otra sartén al fuego con un chorro de aceite y vamos haciendo los chipirones durante 2 o 3 minutos de cada lado, depende del tamaño. Vamos dando vuelta los chipirones hasta que estén tiernos y los vamos poniendo sobre la cebolla caramelizada. Hacemos la segunda tanda de la misma manera y los ponemos también en la fuente.