:

¿Dónde surgió el asado?

Manuela Arreola
Manuela Arreola
2025-09-20 09:13:03
Respuestas : 10
0
El asado es, por excelencia, la comida y la costumbre de nuestro país, la Argentina. Se puede hacer en una parrilla, a las brasas o con leña. Y las variantes de acompañamiento son más que variadas: verduras y ensaladas, papas fritas, puré o lo que cada uno quieras en el seno de su hogar. En la Argentina se prepara para agasajar a las personas que recibimos en casa o simplemente para disfrutar (casi siempre) los domingos entre buenos vinos, risas, anécdotas y el calor del fuego encendido. El asado se estima que “nació” alrededor de 1556, cuando Juan de Salazar y Espinosa junto a los hermanos Goes trajeron desde Brasil a Asunción, que en ese entonces era parte del Virreinato, un toro y siete vacas. Las mismas comenzaron a reproducirse y esparcirse por el campo abierto. Anteriormente, el gaucho comía únicamente de estas vacas el caracú y la lengua asada y con el mondongo y la grasa del estómago producían iluminación. En la actualidad el asado es el plato estrella de la gastronomía argentina y se puede hacer de muchísimas formas debido a que existen varios cortes de carne que se preparan con variados tiempos de cocción y técnicas. Se puede cocinar carne a las brasas sobre una parrilla o en la cruz (“al palo”, como se conoce en el sur de nuestro país).
Inmaculada Alfaro
Inmaculada Alfaro
2025-09-20 09:02:12
Respuestas : 4
0
El asado argentino no es solo una técnica culinaria, es una tradición profundamente arraigada en la cultura de Argentina, celebrada por su habilidad para reunir a la gente y crear comunidad. Los gauchos, nómadas de las vastas pampas, fueron los primeros en adoptar el asado como una manera práctica y festiva de preparar carne. Con poco más que un fuego abierto, demostraron que con la técnica adecuada, cualquier corte de carne podría transformarse en una delicia culinaria. A lo largo de los años, el asado se ha refinado y expandido. Cada región de Argentina ha desarrollado sus propios estilos y preferencias, desde el uso de diferentes tipos de madera hasta variaciones en los marinados y sazones. Sin embargo, la esencia del asado permanece: una lenta cocción que resalta el sabor natural de la carne. En la actualidad, el asado es tanto una obra de arte culinaria como una pieza central de la identidad argentina. Los asadores toman gran orgullo en sus habilidades, pasando conocimientos de una generación a otra, asegurando que la tradición del asado continúe evolucionando y celebrándose. Cada asado es una oportunidad para honrar tradiciones mientras se experimenta con nuevas técnicas y sabores, lo que lo convierte en un testimonio viviente de la cultura argentina.

Leer también

¿Quién inventó la carne a la parrilla?

La cocina a las brasas no es solo una técnica culinaria; es una tradición que ha viajado a través de Leer más

¿Cuál es el origen de la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y Leer más

Inmaculada Collado
Inmaculada Collado
2025-09-20 07:30:55
Respuestas : 6
0
El asado es una de las formas más antiguas y populares de asar carne y se ha convertido en parte integral del patrimonio cultural de Sudamérica. El asado consiste en asar diferentes tipos de carne en un fuego abierto o en una parrilla mientras se agregan especias, hierbas y verduras para darle más sabor a la carne. La gente en Sudamérica ama el asado y lo disfruta no sólo por su sabor sino también porque es parte de la cultura social. El asado es un estilo tradicional argentino de asado a la parrilla en el que se cocinan grandes trozos de carne de res a fuego abierto. La tradición se remonta al menos a los gauchos, los vaqueros de América del Sur, y está estrechamente vinculada a la historia y la cultura del país. La forma de preparar la carne es única para cada asador y puede variar de una región a otra. El origen del asado argentino es un símbolo de la libertad y la pasión del pueblo argentino. El viaje es la meta, no la comida rápida. Con la llegada de inmigrantes europeos en el siglo XIX, se introdujeron desde Europa diversas técnicas y especias, enriqueciendo la experiencia del asado. El asado es más que una simple comida: es una pasión y una tradición transmitida de generación en generación.
Luis Serrato
Luis Serrato
2025-09-20 04:28:47
Respuestas : 6
0
Los Argentinos comemos asado porque tenemos vacas y campo. En 1590 Juan de Garay llevó quinientas vacas al río de la plata. Ese medio millar, sumado a algo de ganado sobreviviente de expediciones anteriores -que había quedado abandonado y en estado salvaje- encontró en las pasturas de la pampa húmeda la chance de prosperar. Hacia fines del siglo XVIII El mismísimo padre de la teoría de la evolución, Charles Darwin, constata, durante su visita al Río de La Plata en 1832, que el consumo de carne es descomunal: Enamorado de ciertas costumbres gauchescas, admitiría en una carta que «es una vida tan sana, todo el día encima del caballo, comiendo nada más que carne y durmiendo en medio de un viento fresco, que uno se despierta fresco como una alondra». El verdadero asado criollo En su «Crónica de la gastronomía porteña» el arqueólogo Daniel Schavelzon habla de los cambios en la forma de cortar la carne, cuando a mediados del siglo XIX el serrucho reemplaza al hacha y cuando, por cuestiones de higiene, se empieza a faenar a los animales sobre placas de mármol en vez de sobre su propio cuero o sobre el piso. La sal era indispensable y donde no había sal, el ají oficiaba de sustituto. Es el mismo Schavelzon quien logra establecer, tras excavar los pozos de basura coloniales, que no hay parrillas anteriores a 1880, por lo que el fenómeno se le atribuye a los inmigrantes italianos y a sus conventillos. Carne y fuego, la forma de supervivencia más antigua de la humanidad se convirtió en nuestra tradición alimentaria más arraigada. Una costumbre con no más de 140 años, que desde el comienzo de los tiempos nos pone a la cabeza de los consumidores de carne en todo el mundo.

Leer también

¿Cuándo se utilizó por primera vez la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y Leer más

¿Cuál es la historia de la carne asada?

De acuerdo con historiadores, la carne asada y la gastronomía de Monterrey tiene influencia de judío Leer más