:

¿Quién fue el primero en cocinar carne?

Alba Castellanos
Alba Castellanos
2025-09-20 04:02:02
Respuestas : 7
0
El primer cocinero bien pudo serlo el llamado “hombre de Zhoukoudian” (igualmente conocido como “el hombre de Chou-k’ou-Tien”, y también llamado “el hombre de Pekín”), ya que los paleontólogos europeos encontraron, a mediados del siglo veinte, testimonios de que, hace aproximadamente quinientos mil años, los antiguos pobladores de aquellas regiones asiáticas, genéricamente designados como Homo erectus pekinensis, utilizaban el fuego para cocinar los productos cárnicos con los que se alimentaban cotidianamente. En un principio es probable que haya sido fortuito el descubrimiento de que poniendo al fuego los trozos de carne con que se alimentaban, les hiciera más apetitosa su comida. Ya después lo harían de manera rutinaria, lo que habría de representar un paso en extremo importante en la alimentación del género humano. Los pre historiadores afirman que en esa caverna, que lleva el nombre de Chou-k’ou Tien, ubicada a cuarenta y dos kilómetros de Pekín (Beijing), fueron encontrados restos que permiten suponer que aquellos primitivos hombres ya se servían del fuego para asar la carne de los animales que cazaban. Es muy probable que en algún momento uno de esos hombres -quienes comían carne cruda cerca de la hoguera que atemperaba la gélida temperatura exterior- haya dejado caer, accidentalmente, un trozo de ese alimento a las brasas. Al extraerlo, momentos más tarde, advirtió que su sabor mejoraba notablemente, y quizá fue así como, al paso de los días, comenzaron a comer carne ya no cruda sino asada al fuego. Por un azar, por un fortuito accidente, la alimentación de aquellos hombres mejoró substancialmente, al abandonar el hábito de comer carne cruda y de allí en adelante comenzaron a ingerir carne asada a las brasas. Allí seguramente surgió un hombre ---o bien una mujer--- ( posiblemente el primer cocinero), quien advirtió una nueva forma de alimentarse, lo que vino a significar un paso gigantesco en la historia de la humanidad. Harry Schraemli (un erudito bibliófilo y escritor gastronómico) hace en su documentado libro Historia de la Gastronomía. “De Adán, nuestro padre común, cuenta la Biblia que comía los manjares crudos, por lo tanto, si bien fue el primer hombre, no fue desde luego el primer cocinero. Partiendo de la base del físico irlandés Graves, según la cual el hombre es un “animal culinario”, se podría llegar a la conclusión de que, en rigor, Adán no fue el primer hombre “de verdad”, sino que este honroso lugar le corresponde al desconocido ser que empezó guisando sus alimentos. Volviendo a la palabra chef, en la lengua francesa existe desde el siglo XII, y designaba la cabeza. Cuatro centurias más tarde comenzaron a utilizarse el vocablo “tete” en lugar de chef, para referirse a la cabeza de una persona. La Edad Media fue publicado el primer libro de cocina, escrito en lengua moderna (en francés). Fue la obra de un célebre cocinero llamado Guillaume Tivel, mejor conocido con el sobrenombre de “Taillevent”. En el lejano año de 1368 fue nombrado “Primer cocinero de palacio”, por el rey Carlos V de Francia (“El Sabio”), y a este monarca debió Taillevent la inspiración (o quizá la orden real) de poner por escrito sus recetas de cocina y maneras de guisar. Aproximadamente un siglo y medio más tarde Rupert de Nola, maestro cocinero del rey aragonés Fernando de Nápoles, escribió el primer libro de cocina publicado (en 1525) en lengua castellana, con el título de Libro de guisados. Cinco años antes esta obra había visto la luz en Barcelona, editada en catalán con el título de Lybre de doctrina pera ben servir: de tallar y del art de coch. En una sucinta revisión de los grandes chefs del pasado –y enfocándonos hacia los creadores de la Haute Cuisine de Francia—cabe mencionar ahora a Marie Antoine Careme (1784-1833). Conocido en su tiempo como el “chef de los reyes y el rey de los chefs”. Careme fue chef de cuisine de la aristocracia francesa, principalmente de Charles Maurice de Talleyrand-Perigord y del propio emperador Napoleón Bonaparte. Su libro L’Art de la Cuisine Française constituye una obra cimera en la cocina de ese país. Georges-Auguste Escoffier es otro de los grandes chefs de Francia (1847-1935), a quien el emperador alemán Guillermo II (cuya palaciega cocina dirigió después de la guerra franco-prusiana de 1870) dio el título de “Emperador de los cocineros”. De este chef se ha dicho: “La guía culinaria (1903), una de las primeras obras dedicadas a la alta cocina francesa, mantiene su vigencia en el panorama gastronómico internacional, y es autor de otras dos obras: El libro de los menús (1912) y El arroz (1927). Escoffier fue uno de los chefs que consolidó el prestigio internacional que la cocina francesa ha adquirido en la era moderna”.
Alexandra Montez
Alexandra Montez
2025-09-20 01:51:41
Respuestas : 9
0
La cocina es mucho más que una actividad cotidiana; es un arte, una ciencia y, sobre todo, una manifestación cultural que ha evolucionado a lo largo de los siglos. La cocina tiene sus raíces en el momento en que los seres humanos comenzaron a utilizar el fuego de manera controlada para cocinar alimentos. El acto de cocinar no solo mejoró la calidad de la dieta humana, sino que también se convirtió en un componente importante de la vida social y cultural, permitiendo que las personas se reunieran alrededor de un fuego para compartir una comida. Determinar cuál fue la primera comida de la historia es un desafío, ya que la historia de la alimentación comienza en tiempos prehistóricos, antes de la existencia de registros escritos. Sin embargo, podemos especular que la primera comida consistía en alimentos crudos, recolectados de la naturaleza, como frutas, raíces, nueces y carne cruda. Con el uso del fuego, los primeros humanos comenzaron a asar estos alimentos para mejorar su sabor y digestibilidad. La primera comida preparada por seres humanos probablemente consistió en un simple asado de carne, como la de un animal cazado, o incluso la cocción de plantas. A medida que la humanidad fue adquiriendo conocimientos sobre las propiedades de los alimentos, se desarrollaron nuevas técnicas para cocinarlos, como la cocción en agua, la fermentación y el ahumado. No se puede identificar a un único “primer cocinero” en la historia, ya que las primeras responsabilidades culinarias recayeron sobre las mujeres y los ancianos en las primeras comunidades. La cocina no solo es un reflejo de las tradiciones culturales, sino también un campo de experimentación en el que la ciencia, el arte y la tecnología se fusionan para crear nuevas experiencias culinarias.

Leer también

¿Quién inventó la carne a la parrilla?

La cocina a las brasas no es solo una técnica culinaria; es una tradición que ha viajado a través de Leer más

¿Cuál es el origen de la parrilla?

Vista previa no disponible Leer más