:

¿Quién inventó la carne a la parrilla?

Natalia Villegas
Natalia Villegas
2025-10-09 14:01:17
Respuestas : 13
0
La parrilla, parrillada, asado, nombres como principalmente se le conoce lleva muchos años de evolución. La primera leyenda data hacia los años 1600 en Francia. Se cree que el primer contacto con la parrilla moderna surgió debido a que un barón se negó a pagarle al herrero Phillipe Ledoux por el exceso de material que había adquirido para la construcción de unas vallas de su chateau. Otra historia sobre el origen de la parrilla indica que esta nace en Argentina. Finalmente, Uruguay también está presente en los orígenes de la parrilla. En conclusión, hay muchas historias que dicen narrar el origen de la parrilla.
Gael Ibáñez
Gael Ibáñez
2025-09-30 07:16:40
Respuestas : 14
0
Cuenta la historia que la parrilla fue “inventada” en el siglo XVII por el herrero francés Philippe Ledoux. Se dice que un barón le encargó hacer y colocar una cerca alrededor de su lujosa propiedad. Pero el herrero falló en el cálculo, en consecuencia, el barón se negó a pagar al fabricante el hierro sobrante. En venganza por lo sucedido, el herrero usó el hierro como soporte para asar carne frente al castillo. Según cuenta la leyenda, el aroma conquistó al barón a tal punto de acceder a comprar la reja-parrilla recién inventada. Si bien la carne asada no nació en la Argentina, el asado se convirtió en uno de los emblemas de la gastronomía nacional. A nuestro territorio, el asado llegó junto con los españoles, quienes trajeron a América el ganado vacuno y las técnicas para cocinar sus carnes. A fines del siglo XIX, ya se utilizaban rejillas de hierro forjado para tensar los cueros mientras se secaban. Los gauchos de esa época empezaron usar esta herramienta para asar las carnes que sobraban.

Leer también

¿Cuál es el origen de la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y Leer más

¿Cuándo se utilizó por primera vez la parrilla?

La parrilla o asador es un utensilio de hierro con forma de rejilla que se sitúa encima del fuego y Leer más

Irene Mares
Irene Mares
2025-09-20 00:49:42
Respuestas : 2
0
La cocina a las brasas no es solo una técnica culinaria; es una tradición que ha viajado a través del tiempo y del espacio, conectando culturas y generaciones. La cocina a la brasa comenzó casi al mismo tiempo que el fuego entró en nuestras vidas. Al principio, se trataba de asar carne sobre brasas ardientes, una técnica simple pero revolucionaria. Esta forma de cocinar no solo mejoraba el sabor de los alimentos sino que también los hacía más seguros para el consumo. La comida de brasa se refiere a aquellos alimentos cocinados directamente sobre una fuente de calor que proviene de la combustión de carbón o leña. La característica distintiva de la comida de brasa es el sabor ahumado que adquieren los alimentos, producto de su exposición directa al humo y al calor intenso de las brasas. La cocina a la brasa no solo se trata de la técnica de cocción, sino también de la experiencia social y cultural que la rodea. La cocina a la brasa en la actualidad representa mucho más que simplemente asar alimentos sobre fuego; se ha transformado en una verdadera filosofía culinaria que abraza tanto la tradición como la innovación. La historia de la cocina a las brasas es un testimonio de nuestra relación innata con el fuego y la comida. Desde sus humildes comienzos hasta su lugar en la cocina moderna, esta técnica ha sobrevivido y prosperado, adaptándose a las cambiantes preferencias y tecnologías culinarias.