¿Qué come la malvasía cabeciblanca?

Inés Malave
2025-09-18 17:40:42
Respuestas
: 3
La Generalitat Valenciana cedió dos parejas de malvasías cabeciblanca al Oceanogràfic para contribuir a la repoblación de la especie.
En noviembre del año pasado, el Centro de Recuperación de Fauna “Granja de El Saler” cedió a la Fundación Oceanogràfic dos parejas de estas bellas anátidas.
Las parejas fueron depositadas en distintos sectores del Lago Vivo del Oceanogràfic con la esperanza de que pudieran hallar en ellos un entorno adecuado.
A finales del mes de febrero, ya se comenzó a observar comportamientos y cortejos encaminados a la reproducción.
A finales del mes se encontró una hembra incubando y el pasado 14 de marzo eclosionaron tres polluelos.
La malvasía cabeciblanca es un animal que vive mayoritariamente en el agua, se nutre de invertebrados en sus inmersiones y sólo la abandona o para el proceso de reproducción.
La hibridación con la malvasía canela es una de las principales amenazas para la malvasía cabeciblanca en España.
La destrucción y degradación de hábitats también es una amenaza importante para la especie.
El parque natural Hondo de Elx es uno de los principales hábitats de la malvasía cabeciblanca.