:

¿Cómo cocer la patata para el pulpo a la gallega?

Aitana Ballesteros
Aitana Ballesteros
2025-09-18 20:30:17
Respuestas : 4
0
Quien no haya probado el pulpo a la gallega está perdiéndose unos de los platos más representativos nuestra gastronomía. Cualquiera que visite Galicia no debe dejar de desgustarlo, en cualquier taberna, restaurante o en uno de los puestos de pulpeiras distribuidas estratégicamente por toda la provincia. Podéis encontrar pulpo á feira en cualquier fiesta o feira, una de las mejores es la de Luintra donde las pulpeiras suben con su caldeiro de cobre y un buen par de tijeras. Lo más importante a la hora de preparar pulpo es conseguir la consistencia perfecta, pillarle el punto. Lo único que tienes que hacer es pedir todas las raciones que quieras. Para ello no podemos dejar de leer cómo cocer el pulpo para que no esté muy blando ni muy duro. Para cocinar este plato en casa os recomiendo que lo compréis congelado, así nos evitamos tener que mazarlo y de esta forma no nos saldrá duro como una piedra. Y si os sobra pulpo podéis preparar también un original pulpo al horno, como lo hacen en Mugardos, a la Mugardesa, a lo Sochantre, confitado, en tempura, acompañando un arroz o risotto o emplear las cabezas para hacer croquetas. Un montón de ideas para disfrutar de ese manjar.
Ismael Carvajal
Ismael Carvajal
2025-09-18 20:18:38
Respuestas : 6
0
PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U., con CIF B94123916 y domicilio en Rúa José Fernández López s/n, CP 36320, Chapela-Redondela (Pontevedra - España). Tratamos sus datos para poder enviarle comunicaciones comerciales, promocionales o informativas sobre nuestros servicios y productos Pescanova (boletínes, newsletters, etc.). Estos datos son necesarios para poder remitirle las comunicaciones solicitadas a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos haya otorgado. No, sus datos solo serán tratados por PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U. El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso. Rectificación. Supresión. Oposición. Portabilidad de los Datos. Limitación del Tratamiento. No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas. Puede darse de baja pinchando en el enlace que a tal fin encontrará en la parte inferior de nuestras comunicaciones electrónicas, así como ejercitar los derechos sobre sus datos personales enviando un email a la siguiente dirección: [email protected].

Leer también

¿Qué se coloca primero en el pulpo a la gallega?

Muy buena receta gracias por compartir!!! Neus March Vallverdú ( La Selva del Camp 43470) 28/07/202 Leer más

¿Qué aceite usar para el pulpo a la gallega?

Ana Cortes Callau Cocinaste esta receta 9 de mayo de 2020 13:31. Mari Carmen “Riquísimo le he puest Leer más

Julia Chacón
Julia Chacón
2025-09-18 17:39:27
Respuestas : 10
0
La receta del pulpo a la gallega es una receta tradicional de la cocina española sabrosísima y que, además, es un plato saludable y que puedes tomarlo incluso si estás intentando adelgazar. Esta que te explico es la manera más rápida de prepararlo, porque sé que no todos los días tienes tiempo o ganas de pasar horas en la cocina. Así que aquí tienes otra opción más para comer rico y sano y cargarte de energía. Para que veas que es apta para meterla en tu dieta aunque quieras adelgazar, estos son sus valores nutricionales: Energía: 316 kcal, Grasas: 10 gr, Hidratos de carbono: 30 gr, Proteínas: 25 gr, Fibra: 3 gr. Además, te cuento que en días pasados estuve en Lidl, buscando ingredientes para las próximas recetas de mi espacio ‘Cada Lenteja con su Pareja’, de Diario de Avisos, y allí encontré un paquete de pulpo ya cocido 100% natural. Se veía muy jugoso, tierno y apetecible y al darle la vuelta y ver sus ingredientes pude comprobar que solo llevaba pulpo, sal y laurel, sin aditivos ni conservantes. Viene listo para calentar en un minuto y servir inmediatamente, ¡una maravilla! Así que receta doblemente rápida. Nunca podrás decirme que no te pongo las cosas fáciles, ¿verdad? Si bien disfruto cocinando, lo que no me gusta nada es tener que fregar los platos después de comer. Por eso, para que no gastes mucho tiempo en esta tarea te propongo que hagas lo que yo en muchos casos, preparar las patatas que usaremos como base de nuestro receta de pulpo a la gallega fácil de formas diferentes. De este modo no tendrás que utilizar ollas ni utensilios adicionales. Pelar y cortar la patata en rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente. Disponer las rodajas de patata sobre una bandeja de horno o de microondas, previamente engrasada con aceite de oliva virgen extra. Cocinar durante 10 minutos o hasta que las patatas estén blandas y bien cocidas. En mi caso, he utilizado la función Slim Fry de mi horno-microondas, que simula que fríe las patatas, pero sin utilizar aceite. Cortar en rodajas el pulpo previamente cocido, 100% natural. Utilizar unas tijeras o un cuchillo. Servir utilizando como base un plato o una tabla de madera. Disponer como base del plato, las rodajas de patatas ya cocinadas. Añadir el pulpo troceado encima de la base de patatas. Aliñar con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Espolvorear por encima pimentón dulce al gusto. Sazonar, al gusto, con sal marina gruesa o en escamas. Disfrutar de tu deliciosa y saludable receta del pulpo a la gallega. Otras formas de cocinar las patatas rápidamente, en lugar de hacerlas al horno, puedes cocer en agua o hervir las patatas antes de cortarlas en rodajas. Una vez cocidas, las cortas en rodajas y las sirves sobre la base del plato. Otra forma de hacer las patatas, también de forma rápida y fácil, es hacerlas en la sartén. Untas la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y dispones las rodajas de patatas en la base. Trata de que no se monten una encima de otra. Una vez dispuestas las patatas en la sartén, tápala y cocina a fuego bajo-medio durante 10 minutos. Dale la vuelta a las patatas y sigues cocinando hasta que estén bien cocidas y blandas. También puedes asar las patatas directamente en el microondas, haciéndole previamente a la patata, unas incisiones para evitar que exploten dentro del microondas. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la patata, pero calcula más o menos 5 minutos. A continuación, y para saber si están cocinadas, pincha las patatas con un cuchillo y si éste entra y sale con facilidad, las patatas estarán listas para comer.