La profesión de enólogo profesional se centra en la producción de vino, abarcando un amplio espectro de tareas, desde la selección de las uvas hasta la elaboración y el embotellado del vino.
Con la finalidad de producir vinos de alta calidad que satisfagan las expectativas de los consumidores, este perfil se encarga de:
Seleccionar las uvas que se utilizarán para producir el vino, además de evaluar la calidad de las mismas y decidir la cantidad que deberá utilizar para la elaboración.
Supervisar el proceso de producción del vino, el cual incluye la fermentación, la clarificación y la estabilización.
Durante este proceso, utiliza técnicas para crear el sabor y aroma deseados, y para asegurarse de que el vino tenga la acidez y el contenido de alcohol adecuados.
Promover la maduración del vino.
Esto implica el almacenamiento del vino en barricas de roble o acero inoxidable, y el control de la temperatura y la humedad para conseguir el sabor deseado.
Controlar el proceso de embotellado, asegurándose de que se cumplan todas las normas de envasado y etiquetado.
Para ello, lo más recomendable es adquirir una especialización en enología, como la que impartimos en nuestra Escuela Masters Hostelería, en la que te familiarizarás con áreas como la enología, la cata de vinos y el maridaje.
También con otros aspectos relacionados como la manipulación de alimentos y la identificación de los alérgenos alimentarios.
Un enólogo debe conocer todos los aspectos de la viticultura, desde la selección de las variedades de uva más adecuadas para cada región hasta el cuidado del viñedo, el manejo de la vid, el riego y la cosecha.
Incluye el proceso de elaboración del vino, la fermentación, el control de calidad, la maduración, el embotellado y el almacenamiento del vino.
Un enólogo debe comprender también los procesos químicos que intervienen en la producción del vino, incluyendo la medición y control del pH, la acidez, el azúcar y otros factores.
Esto es tener la capacidad de evaluar la calidad del vino en términos de su aroma, sabor, textura, cuerpo y color.
Gestionar una bodega, incluyendo la toma de decisiones relacionadas con la producción, la gestión de la calidad, el control de inventario, la comercialización y la gestión de recursos humanos, forma parte de las tareas de un enólogo.
El salario de un enólogo en España puede variar significativamente en función de varios factores.
La región, el tipo y tamaño de la bodega, la experiencia y la formación del enólogo son algunos de ellos.
Sin embargo, según varias estadísticas, el salario medio anual de un enólogo en España se sitúa en torno a los 24.000 euros brutos anuales.
No obstante, como te decíamos, este sueldo puede ser muy variable y es posible que un enólogo con experiencia y formación pueda ganar más.
También hay que tener en cuenta que, además del salario base, muchos enólogos reciben beneficios como alojamiento, comida y vino gratuitos, así como la oportunidad de viajar a diferentes regiones para aprender y compartir conocimientos con otros profesionales de la industria.