:

El jamón ibérico tradicional: herencia de Madrid

Enrique Jurado
Enrique Jurado
2025-10-14 06:42:27
Respuestas : 3
0
Según cuenta la leyenda, un cerdo que caminaba por el bosque se cayó a unas aguas que tenían una gran cantidad de sal y se ahogó. Unos pastores lo encontraron días después y decidieron asarlo y comérselo. De repente se dieron cuenta de que tenía un sabor delicioso gracias a la sal de las aguas donde había permanecido durante días, sobre todo las patas. Y así fue como empezaron a sumergir a los cerdos días en sal, tal y como les había enseñado la naturaleza. Sin embargo, la realidad es muy distinta, ya que esta tradición viene del Imperio romano, de cuando era necesario el conservar los alimentos en sal para que no se pusieran malos y se pudieran consumir durante todo el año. Con el paso del tiempo, este tipo de conserva de jamón pasó a ser consumido únicamente por las clases más elitistas, ya que solamente ellas podían permitirse el lujo de pagarlo. Sin embargo, no fue hasta los años 60 cuando en España empezaron a producirse en masa y a perfeccionar la forma de venta y producción. En La Encinita tenemos los mejores jamones ibéricos de bellota curados de la mejor manera para el disfrute de los mejores paladares. Porque además dice el refrán que con jamón y con vino se anda mejor el camino, y no le falta razón.
Mateo Rascón
Mateo Rascón
2025-10-05 06:30:49
Respuestas : 8
0
Somos la tercera generación de la familia Matas que está al frente del negocio desde que en 1916 nuestro abuelo llegó a Madrid con su primera carga de jamones. De generación en generación De la dehesa salmantina... Nuestras historia arranca en tierras charras, en la localidad salmantina de Ledrada. Un pueblo de la comarca de la Sierra de Béjar a pocos kilómetros de Guijuelo. A finales del siglo XIX el ferrocarril impulsó en la zona la industria de salazón de jamones y de elaboración de embutidos. Y a principios del siglo XX nuestro abuelo, Juan Matas Martín ya metido en el mundo del cerdo ibérico, decidió dar el salto a Madrid. En 1916 llegó a Villaverde Alto -por entonces aún un pueblo independiente de Madrid capital- y abrió un pequeño almacén y comercio en la actual c/Albino Hernández Lázaro 14 al que más adelante se sumó otra tienda en el nº 35 de la misma calle. Desde entonces siempre ha estado un miembro de la familia Matas atendiendo a los paladares más exigentes. A partir de 1922 Juan Matas ya disponía en Ledrada de su propia granja, fábrica de elaboración y secadero de jamones y embutidos. Productos de cerdos ibéricos criados de manera natural en las dehesas salmantinas. Una tradición que aún continúa y que distingue nuestros productos. En la década de los 60, Abundio y Juan, siguieron los pasos de su padre y se hicieron cargo del negocio familiar, manteniendo una alta calidad en los productos elaborados y en los procesos. Desde 1972 la tienda de Jamones Ibéricos Matas se encuentra en la calle Calamina 4 donde, tras la renovación completa del establecimiento en 2000, la tercera generación de Matas seguimos ofreciendo jamones y embutidos de primera calidad y el mejor servicio especializado a los amantes de la buena tradición. Expertos en jamón ibérico desde 1916 Somos una empresa familiar que cuenta con más de 100 años de experiencia en la fabricación, elaboración y venta de productos de cerdo ibérico. Como tercera generación de la familia Matas unimos el saber hacer de nuestros mayores con las innovaciones y mejoras actuales. Todo para seguir atendiendo a los paladares más exigentes desde nuestra tienda en Villaverde y a través de nuestra tienda online.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Inmaculada Collado
Inmaculada Collado
2025-09-25 07:30:46
Respuestas : 7
0
Desde 1978, Museo del Jamón se ha consolidado como un emblema de Madrid donde descubrir o redescubrir el jamón en todas sus formas. Un lugar de encuentro donde, además de disfrutar de la mejor gastronomía madrileña en las zonas de bar, salones y pastelería, también puedes adquirir los mejores jamones y embutidos en charcutería y vivir momentos únicos en las Jamón Sessions. Una casa de referencia que visitan más de 5 millones de personas cada año, entre madrileños y turistas de todo el mundo. Y que ahora, también es la tuya.
Naia Vila
Naia Vila
2025-09-16 07:14:01
Respuestas : 8
0
El jamón ibérico es un producto único debido a diferentes factores, como el cerdo ibérico, la alimentación a base de bellotas de la dehesa y la forma de elaborar el jamón. La gran ventaja del jamón ibérico es que apetece tomarlo a cualquier hora, además de ser muy cómodo si lo tenemos loncheado y envasado al vacío. El jamón ibérico es uno de los "cuatro ases de la baraja gastronómica", junto con el caviar, el foie gras y la trufa. Cuando los turistas nos visitan, también quieren saber dónde probar el jamón ibérico puro de bellota, aquel que procede del cerdo de raza ibérica pura, criado en libertad en la dehesa, donde se alimenta de bellotas y hierbas. El jamón ibérico atesora el legado histórico de una tradición artesana. El corte es fundamental para disfrutar al máximo del jamón ibérico, y hay expertos cortadores que pueden sacar el máximo partido al producto. Algunos de los lugares recomendados para comer buenos jamones ibéricos en Madrid son A’barra, Joselito, Zalacaín, Tatel, Casa Salesas, Cinco Jotas, Abya y La Garriga. En estos lugares, se pueden degustar diferentes tipos de jamón ibérico, como el jamón ibérico de bellota 100% ibérico, el jamón ibérico de Jabugo o el jamón ibérico de la D.O.P. Valle de los Pedroches. Además, muchos de estos establecimientos tienen cortadores profesionales de jamón que pueden cortar el producto al momento y ofrecer una experiencia gastronómica única. El jamón ibérico es un producto que se puede disfrutar en diferentes momentos y ocasiones, ya sea como aperitivo, como acompañamiento de una comida o como ingrediente en diferentes recetas.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Erik Negrón
Erik Negrón
2025-09-16 06:05:34
Respuestas : 7
0
La historia del jamón se remonta a milenios atrás, cuando las antiguas civilizaciones descubrieron que la sal era la clave para preservar la carne. El jamón, que es la pata trasera del cerdo, curado y secado, es una invención de la necesidad, un método nacido para prolongar la vida útil de la carne en una era sin refrigeración. El jamón curado es un alimento con una larga historia, que se remonta a las antiguas civilizaciones. Los romanos perfeccionaron la técnica de curado, y el jamón se convirtió en un alimento popular en Europa. En la Península Ibérica, el jamón curado se ha convertido en un alimento emblemático, gracias a los cerdos ibéricos y su genética única. Hoy en día, el jamón curado es un producto popular en todo el mundo. El jamón ibérico no es solo un alimento; es una experiencia cultural, un trozo de historia y tradición servido en cada plato. En Restaurante Orgaz, celebramos este manjar, ofreciéndoles no solo un festín para sus paladares sino también una conexión con el rico patrimonio de nuestra tierra. Les invitamos a degustar, disfrutar y descubrir el legado del jamón ibérico con nosotros. Cada loncha es un diálogo con nuestros antepasados, una expresión de agradecimiento a la tierra y un brindis por los sabores que nos unen.