:

El paella valenciana en la mesa familiar de Cataluña

Jon Irizarry
Jon Irizarry
2025-09-16 09:13:11
Respuestas : 7
0
La paella es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía. Sin embargo, bajo este nombre se agrupan diversas preparaciones que varían según la región y la tradición. Dos de las variantes más destacadas son la paella valenciana y la paella catalana, cada una con sus propias características y seguidores apasionados. La paella valenciana tiene sus orígenes en las zonas rurales de Valencia, donde los campesinos cocinaban con ingredientes disponibles en su entorno. La receta tradicional incluye arroz de grano corto, pollo, conejo, judías verdes, garrofón y, en ocasiones, caracoles. La paella catalana es una interpretación que refleja la diversidad gastronómica de Catalunya. Aunque no existe una receta única, es común encontrar paellas que combinan mar y montaña, mezclando mariscos frescos como gambas, mejillones y calamares con carnes como pollo y cerdo. La preparación de la paella valenciana es casi un ritual, mientras que en la paella catalana, el proceso es más adaptable.
Valentina Cerda
Valentina Cerda
2025-09-16 05:32:11
Respuestas : 12
0
La historia de La Paella de Su comienza con Su, interiorista de profesión y valenciana de corazón, que al dejar su tierra empezó a cocinar paellas valencianas en las reuniones con amigos en Sitges. Cada domingo, entre risas, socarrat y buena compañía, Su ponía en marcha los fogones como quien abre el alma. Lo que empezó como una forma de mantener vivas sus raíces, pronto se convirtió en algo más. La pasión por la auténtica paella valenciana creció hasta convertirse en un restaurante, impulsado por el cariño de quienes probaron aquellos arroces y sintieron que, por unas horas, estaban comiendo en casa. Hoy, en el corazón de Barcelona, cerca de La Pedrera, Casa Battló, en pleno Eixample seguimos cocinando paellas tradicionales con ese mismo espíritu. Detrás del proyecto está una familia: Su y Santi, al frente de la experiencia; Iván, su hijo, en la sala; y Ruth, al mando de los fogones. Todos unidos por una idea simple pero poderosa: recuperar el sabor de lo auténtico y tradicional mediterráneo y compartirlo con quien se siente a la mesa. Nuestra cocina es abierta, porque no tenemos nada que esconder. Queremos que veas cómo se hace cada paella, que huelas el caldo mientras hierve, que oigas cómo chispea el socarrat al final. Es parte del ritual.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más