:

¿Qué vino beben los Papas?

Miriam Ramón
Miriam Ramón
2025-09-16 02:45:07
Respuestas : 13
0
El vino que se bebe en el Vaticano procede de España, concretamente de las Bodegas Heras Cordón, en La Rioja. El vino comercializado en exclusiva para la Santa Sede ya ha cautivado los paladares de Juan Pablo II, Benedicto XVI o Francisco I. Además, para poder ser enviado, el nuncio tiene que desplazarse hasta las bodegas para dar el visto bueno al vino, y es entonces cuando se envían unas 2.000 botellas hasta la Santa Sede. Para conseguirlo el antiguo propietario se reunió en una audiencia privada con el Papa Juan Pablo II, y desde el año 2003 es el proveedor oficial del vino en el Vaticano. Así, para conseguirlo el antiguo propietario se reunió en una audiencia privada con el Papa Juan Pablo II, y desde el año 2003 es el proveedor oficial del vino en el Vaticano. Además, sus características lo convierten en un vino ideal para los eventos oficiales, como es la celebración del Cónclave, que es el vino que se bebe. La bodega empezó a exportar el vino en exclusiva en el año 2003. Desde hace más de 150 años la Bodega Muller, en Reus, lleva sus botellas hasta las puertas del Vaticano y actualmente es proveedor histórico. Como dato curioso, su Vino de Misa, con seis escudos papales por la trayectoria histórica que tiene, ha de seguir estrictamente las normatuvas canónicas: el vino ha de ser puro y sin aditivos artificiales. Los Papas beben vino español desde hace décadas.
Martina Pereira
Martina Pereira
2025-09-16 02:31:18
Respuestas : 9
0
La bodega Heras Cordón de Fuenmayor es la única que cuenta con el certificado de proveedor oficial del Vaticano, un privilegio que concedió en su día Juan Pablo II y que fueron renovando tanto Benedicto XVI como el actual pontífice, Francisco I. Tinto y de La Rioja, esta empresa vinícola destina unas 2.000 botellas al año para la Santa Sede desde hace, nada más y nada menos que, casi veinticinco años. Todo sucedió en 2001 cuando Juan Pablo II conoció esta bodega por medio de la periodista española Paloma Gómez Borrero -legendaria corresponsal en Roma y el Vaticano de RTVE-, fue ahí cuando este Papa abrió las puertas del Vaticano a este proveedor. Aunque la selección de nuestro vino para la Santa Sede corresponde a Benigno Polo, presidente de la Academia del Vino de Castilla y León, con quien mi padre Felipe coincidió en una visita a Vega Sicilia en el 2000, explica José Luis Heras. Es precisamente el nombre de Polo el que figura en el etiquetado de este vino al ser uno de los responsables de esta importante distinción. De hecho, en la etiqueta luce el escudo de armas del Vaticano, el nombre del pontífice actual y la leyenda ‘Misericordias Domini in aeternum cantabo’, es decir, ‘Cantaré eternamente las misericordias del Señor’, una cita que se contempla en la Biblia. No obstante, no se sabe a ciencia cierta en la actualidad qué tipo de vino es el que se está embotellando desde Heras Cordón para la Santa Sede. En el último envío del que se tiene datos se recoge que se mandó un crianza de 2014.

Leer también

¿Qué no se debe plantar al lado de las patatas?

La distribución de las diferentes semillas en el espacio del huerto es una de las tareas más importa Leer más

¿Qué cultivos son compatibles con las patatas?

Sobre todo esto hay que tenerlo en cuenta en huertos familiares de pequeñas dimensiones. Normalmente Leer más

Laura Toledo
Laura Toledo
2025-09-15 23:18:59
Respuestas : 5
0
Queremos compartir contigo la Cultura del Vino. Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino. Queremos compartir contigo la Cultura del Vino. Recibirás nuestra newsletter mensual, en la que te informaremos de ofertas exclusivas, consejos relacionados con el vino y noticias sobre Cultura de Vino. Bodega: +34 941 322 013 / [email protected] Fundación: +34 941 322 330 / [email protected] Experiencias: +34 941 322 323 / [email protected]