:

¿Dónde vino la patata?

Gerard Sosa
Gerard Sosa
2025-09-16 03:59:39
Respuestas : 8
0
Cuenta una antigua leyenda andina que los hombres cultivadores de la Quinua se hicieron con el poder de los pueblos de las sierras altas y les robaron sus cosechas, dejándoles sin nada que comer y pretendiendo así su muerte. Los pobres, hambrientos, clamaron al cielo y éste les dejó caer unas semillas redondas y carnosas. Los tiranos no se opusieron a la siembra, pensando en quitarles los frutos cuando las plantas florecieran. Cuando éstas comenzaron a amarillear, los opresores tomaron de nuevo lo que ellos creían era una excelente cosecha de verduras. Desconosolados y atemorizados, los pueblos clamaron de nuevo al cielo, quien esta vez les respondió: “Removed la tierra y sacad los frutos, que allí los he escondido para burlar a los hombres malos y enaltecer a los buenos”. La patata se cultivó organizadamente hace unos 8.000 a.C. en áreas montañosas de Los Andes porque allí no podía crecer el maíz, elemento base en la dieta inca. La patata fue más tarde un elemento de vital importancia en el industrialización europea. Puede parecer una exageración, pero es cierto que sin ella el pueblo que más tarde formaría el proletariado industrial no hubiera sobrevivido en número suficiente para llevar a cabo la revolución. Y no sólo Europa salvó su población gracias a la patata: Rusia también palió sus hambrunas con ella, e incluso obtuvieron de la patata su bebida nacional: el vodka.
Cristian Galindo
Cristian Galindo
2025-09-16 03:13:53
Respuestas : 6
0
Un reciente estudio realizado por los investigadores jerezanos David J. Caramazana y Manuel Romero Bejarano ha revelado que la patata llegó a la península ibérica en 1563, una década antes de lo que se creía hasta ahora. El estudio, titulado Nuevos datos para la historia de la patata, ha sido publicado en el Anuario de Estudios Atlánticos. Entre los documentos analizados destaca un contrato de compraventa fechado el 10 de diciembre de 1563, en el cual el comerciante Gonzalo Díaz vendió aproximadamente 450 arrobas de "patatas" a Francisco García, a un precio de tres reales y 21 maravedís por arroba. Los investigadores interpretan que esta descripción sugiere que las patatas estaban destinadas al consumo humano. Hasta este descubrimiento, se consideraba que la introducción de la patata en la península ibérica había ocurrido en 1573, específicamente en el Hospital de la Sangre de Sevilla, y que su uso era principalmente botánico hasta el siglo XVII. Sin embargo, este nuevo estudio adelanta la fecha de llegada y comercialización para el consumo humano al año 1563. Es conocido que la patata llegó primero a las Islas Canarias, donde comenzó a cultivarse en la década de 1560. Los investigadores concluyen que, gracias a esta nueva documentación, se puede afirmar con mayor certeza que la patata llegó a Andalucía y se comercializó para el consumo humano en 1563, redefiniendo así la cronología conocida sobre la introducción de este alimento en la península ibérica.

Leer también

¿Qué no se debe plantar al lado de las patatas?

La distribución de las diferentes semillas en el espacio del huerto es una de las tareas más importa Leer más

¿Qué cultivos son compatibles con las patatas?

Sobre todo esto hay que tenerlo en cuenta en huertos familiares de pequeñas dimensiones. Normalmente Leer más

Alejandro Jimínez
Alejandro Jimínez
2025-09-16 03:09:27
Respuestas : 5
0
La patata, pertenece a la especie Solanum tuberosum, es el cuarto cultivo mundial –tras el trigo, el maíz y el arroz – y se adapta bien a climas y suelos muy diferentes. Es originaria de la cordillera andina, en el altiplano era la base de la alimentación y se consumía sometida a procesos de cocción como harina, en forma de panes sin fermentar, y desecada por un interesante proceso de eliminación del agua con la participación del frío. El producto así obtenido, denominado "chuño", era almacenado para poder ser consumido cuando el clima invernal no permitía el cultivo. A los españoles que llegaron por vez primera a estas tierras les sorprendió el tubérculo y sus usos. Hacia 1570 fue llevada la patata a Sevilla, consiguiendo con el paso del tiempo la aceptación de los ciudadanos, que apreciaron especialmente su fácil conservación, motivo por el cual fue uno de los productos enviados a los Tercios de Flandes.
Javier Cantú
Javier Cantú
2025-09-15 23:41:15
Respuestas : 7
0
La pregunta es ¿quién introdujo la patata como alimento? Fue Antoine-Augustin Parmentier quien introdujo la patata como alimento en Europa. Parmentier no era un cocinero ni un agricultor al uso, era un farmacéutico, químico, agrónomo, naturalista e higienista. Su vida dio un giro inesperado durante su participación como militar en la Guerra de los Siete Años. Hecho prisionero en Prusia, Parmentier experimentó de primera mano las propiedades alimenticias de la patata debido al hambre que pasó mientras estuvo en prisión. Al ser liberado, Parmentier regresó a una Francia azotada por la escasez de alimentos y el hambre. Las autoridades buscaban desesperadamente un producto que pudiera sustituir al pan cuando el trigo escaseaba. Fue entonces cuando Parmentier se dedicó con pasión a difundir los beneficios de la patata. La labor de Parmentier fue tan crucial para la nutrición como la de Louis Pasteur para la medicina. Su contribución fue esencial para entender la revolución social y económica de la Europa contemporánea, ya que la patata transformó la alimentación y la sociedad.

Leer también

¿Qué vino combina bien con las patatas?

Las patatas fritas, aunque deben tomarse con moderación debido a su alto contenido en grasas saturad Leer más

¿Cuál es el mejor abono para las patatas?

¿Quieres obtener un mejor rendimiento en tu cultivo de patatas? Con el abono para patatas de Grupo Leer más