¿Cuál es la diferencia entre la Garnacha Tinta y la Garnacha Tintorera?
La uva garnacha es una de las variedades más cultivadas tanto en España como en el resto del mundo.
Su carácter versátil y su adaptabilidad han convertido a esta cepa en una de las más distribuidas y populares.
Es importante saber que esta uva engloba a diversas variedades con características...Leer más
¿Qué tipo de vino es una Garnacha?
La uva garnacha es característica de determinadas zonas. En especial, de Aragón, El Priorat y Navarra; y, tradicionalmente, también de La Rioja. No obstante, es importante decir que lo que se entiende por garnacha engloba determinadas variedades de uva que, aunque emparentadas entre sí, tienen características propias. La garnacha tinta...Leer más
¿Cuál es el sabor de la garnacha?
La garnacha es una de las variedades que más fuerte están pegando y que ha sido redescubierta en estos últimos años.
Su frescura y una expresión frutal muy acentuada, muy del gusto del consumidor actual, especialmente fuera de nuestras fronteras.
Los monovarietales de garnacha hablan del lugar de donde proceden...Leer más
¿Qué se considera una garnacha?
La Garnacha tiene sus raíces en la región de Aragón, en el norte de España.
En el siglo VIII, durante la ocupación árabe de España, se cree que la uva fue introducida y cultivada por primera vez en esta zona.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando la...Leer más
¿Cuáles son las características de la Garnacha Tintorera?
Es una variedad de uva muy extendida y cultivada ampliamente desde el año 1866, especialmente en Francia y California.
Su piel gruesa la hizo muy resistente a la putrefacción y fácil para su transporte a América.
Internacionalmente se le conoce también como Alicante Bouschet.
Es una variedad de pulpa roja...Leer más
¿Dónde se inventó la garnacha?
La Garnacha es una uva de origen español, parece que apareció en la zona de Aragón y se expandió inicialmente por el Mediterráneo, sobre todo en los territorios que conformaban la Corona de Aragón y más tarde por muchas otras zonas vitivinícolas del planeta. El catedrático de viticultura de La...Leer más
¿Cuál es la diferencia entre la garnacha y el Tempranillo?
La Tempranillo es una uva tinta temprana, típica de La Rioja y Ribera del Duero, conocida por producir vinos estructurados, con taninos suaves y notas de frutos rojos, cuero y vainilla cuando se cría en barrica.
La Garnacha, originaria de Aragón, da lugar a vinos más afrutados, con mayor grado...Leer más
¿Qué sabor tiene el vino garnacha?
En ONESIMUM nuestro enólogo selecciona y cuida personalmente todos los matices de cada una de nuestras variedades, incluidos los taninos que le dan ese toque delicado en ocasiones o vivo, corpulento y equilibrado, otorgando además profundidad, complejidad y un carácter único.
Cuidamos y mimamos la producción de todos nuestros vinos...Leer más
¿Cómo se bebe el vino Pedro Ximénez?
una copita de Pedro Ximenez Lagar de Casablanca y una porción de queso.
Tomad un poco de queso y acto seguido bebed un poco de vino y presenciaréis la magia.
La untuosidad y suavidad de nuestro Pedro Ximenez limpiará vuestra boca, dejándoos un frescor y una suavidad tales que os...Leer más
¿Qué lleva el Pedro Ximénez?
El vino tiene 15° de graduación.
La presentación es de 75 cl.
La acidez es de 4,16 g/l.
El azúcar residual es de 290 g/l.
La crianza es de 8 años.
El tipo de crianza es Soleras y criaderas.
La temperatura de servicio es de 12-16°C.
El modo de servicio...Leer más
¿Qué es el Pedro Ximénez en la cocina?
El vino Pedro Ximenez El Guiso es estupendo para crear tus mejores platos. La Bodega se funda en el año 1942, como un siguiente paso en la elaboración de los vinos producidos por la familia Rodríguez Chiachio, en los viñedos y el Lagar de su Finca Castañía , situada en...Leer más
¿Cómo se debe servir el Pedro Ximénez?
La experiencia no os dejará indiferentes.
Os lo garantizamos.
Una de las principales características de nuestro Pedro Ximenez es su dulzor y su untuosidad.
Esto se debe a que es un vino elaborado 100% con uva Pedro Ximenez pasificada al sol para luego envejecer en barricas centenarias de roble americano....Leer más
¿Cuál es la forma correcta de beber vino?
La temperatura del vino importa, y mucho.
De hecho, es una de las claves para que la cata sea un éxito total y no un fracaso absoluto.
A nivel general, el vino tinto, de base, debe beberse algo más frío que a temperatura ambiente.
Nunca debe servirse frío como sí...Leer más
¿A qué temperatura se debe servir el Pedro Ximénez?
El Pedro Ximénez representa la opulencia del dulzor natural, con un sabor inconfundible.
Es un vino de gran prestigio y popularidad.
Su color ébano y sus aromas a miel, fruta confitada, higos y pasas son de apasionante riqueza.
Con sabor intensamente dulce y un paladar aterciopelado.
Untuoso y persistente, combina...Leer más