:

¿Dónde se inventó la garnacha?

Miriam Ramón
Miriam Ramón
2025-10-06 07:03:17
Respuestas : 15
0
La garnacha es un alimento habitualmente hecho con maíz, cocinado en un comal y de manera fundamental freído en aceite o manteca. El Diccionario del Español de México define a la garnacha como un alimento que consiste en una tortilla de maíz pequeña, frita en manteca, a la que se pone encima frijoles, salsa picante y trocitos de chorizo, papas o carne. La investigadora española Amparo García Cuadrado, describe en Las Cantigas: el códice de Florencia, a la garnacha como una prenda de vestir parecida a una manta amplia y larga, con capucha y mangas que llegaban a los antebrazos. Poco a poco se ha revalorado el término y no hay persona que se resista a su sabor sin importar edad, condición social e incluso nacionalidad —en serio, los extranjeros las adoran—. Cuando la escuchan los aficionados al vino, les llega a la mente una variedad de uva que produce caldos dulces. Si reunimos las coincidencias de estas descripciones, podemos concluir que la garnacha es un alimento habitualmente hecho con maíz, cocinado en un comal y de manera fundamental freído en aceite o manteca.
Miguel Caldera
Miguel Caldera
2025-09-28 22:24:39
Respuestas : 6
0
Las quesadillas son consideradas garnachas al igual que los sopes, los tlacoyos, entre otros alimentos. La palabra garnacha se le asocia principalmente a la comida rápida mexicana. La Real Academia de la Lengua España la define como “Tortilla gruesa con salsa de chile y otros ingredientes”, al menos en el caso de México. Las garnachas son también un “Alimento del grupo de los antojitos que consiste en una tortilla de maíz pequeña, frita en manteca, a la que se pone encima frijoles, salsa picante y trocitos de chorizo, papas o carne” de acuerdo con el Diccionario del Español de México. Se le puede llamar garnachas a las gorditas, los sopes, los huaraches, los molotes, las tostadas, los tlacoyos, las flautas, hasta las quesadillas, entre otras. No hablemos ya de la grasa que puede causar varias enfermedades como la obesidad, sino por la exposición a la contaminación y gérmenes al estar cerca del humo de los automóviles y polvo de la calle. Estas “se venden en establecimientos sencillos e informales”, muchas veces al aire libre, en plena calle transitada por todo tipo de autos y personas sin mucha higiene. Son de las comidas más accesibles para cualquier persona, tanto por sus ubicaciones como por sus precios. Además en los últimos años son causa de orgullo por ser descendientes de la tradición prehispánica que se ha mantenido a pesar de la violencia, el desprecio y la discriminación que ha impregnado nuestra historia y costumbres. La combinación entre el maíz y los distintos ingredientes que se han mezclado y acompañado con los productos derivados de dicha semilla.

Leer también

¿Cuáles son las características de la Garnacha?

El vino con uva garnacha es un tipo de vino tinto elaborado principalmente a partir de la variedad d Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la Garnacha Tinta y la Garnacha Tintorera?

La uva garnacha es una de las variedades más cultivadas tanto en España como en el resto del mundo. Leer más

Ainhoa Contreras
Ainhoa Contreras
2025-09-26 03:58:58
Respuestas : 8
0
Las garnachas son un plato de origen mesoamericano. Consiste generalmente en una tortilla de maíz que se fríe. Generalmente se acompaña con algún tipo de salsa y se le suele acompañar de frijoles, cebolla picada, Crema de leche y queso, pudiendo o no llevar algún alimento base o aliño en trocitos, picado o deshebrado. El término garnacha, en algunas partes de México se utiliza para denominar, casi de manera genérica, a la comida que se vende en las calles, pues este tipo de venta es muy común en el país y se pueden encontrar puestos en mercados, zonas de oficinas, terminales de transporte y cualquier lugar que implique un tránsito continuo de personas. La Garnacha en Guatemala es definitivamente entendida como una mini-tortilla frita en aceite, servida con salsa de tomate, carne molida, cebolla picada, y queso blanco seco espolvoreado. Puede ser que el término se haya originado a partir de los puestos de comida callejera de comerciantes itinerantes, cuando hubo más intercambio cultural entre el sur de México y el occidente de Guatemala entre finales de los 1800 y principios de los 1900. Hoy día la garnacha se mantiene tal cual descrita al inicio de este párrafo, y se encuentra aún en los puestos de comida que se establecen alrededor de los parques centrales en pueblos y algunas ciudades durante las celebraciones Patronales, y también en restaurantes de cocina tradicional. La garnacha en Guatemalteca tiene la particularidad de que ha sido incorporada también como bocadillo en celebraciones familiares.
Zoe Maestas
Zoe Maestas
2025-09-12 03:14:52
Respuestas : 6
0
La Garnacha es una uva de origen español, parece que apareció en la zona de Aragón y se expandió inicialmente por el Mediterráneo, sobre todo en los territorios que conformaban la Corona de Aragón y más tarde por muchas otras zonas vitivinícolas del planeta. El catedrático de viticultura de La Universidad de La Rioja, Fernando Martínez de Toda, señala que “El primer dato de referencia que hay sobre el origen de esta variedad es de Alonso de Herrera en 1513, es el de una variedad que llaman Aragonés y que parece que se corresponde con la Garnacha. El gran despegue de la Garnacha se produjo a mediados del siglo XIX, hacia 1850 cuando llegó el oídio, una enfermedad a la que la Garnacha demostró una resistencia mayor que otras variedades y por eso empezó a plantarse en mayor medida.” Hoy, sin embargo la Garnacha vuelve a vivir un momento de esplendor tanto a nivel nacional como internacional y son, precisamente, los vinos de Garnacha que proceden de las zonas de donde supuestamente nació, los que están despuntando. La Garnacha tinta cuenta con numerosas sinonimias recogidas en las colecciones ampelográficas de todo el mundo. Entre las variantes más curiosas de la Garnacha, además de la más conocida Garnacha blanca encontramos a la Garnacha tintorera, que es una de las pocas uvas que presentan la pulpa coloreada. También existe la Garnacha peluda, que recibe su sorprendente nombre del aspecto velloso de sus hojas. Es probablemente la variedad de origen español que mayor superficie ocupa en el mundo, aunque tanto en España como en el mundo su cultivo ha experimentado una enorme reducción.

Leer también

¿Qué tipo de vino es una Garnacha?

La uva garnacha es característica de determinadas zonas. En especial, de Aragón, El Priorat y Navarr Leer más

¿Cuál es el sabor de la garnacha?

La garnacha es una de las variedades que más fuerte están pegando y que ha sido redescubierta en est Leer más