:

¿Cuáles son las características de la Garnacha Tintorera?

Óscar Olivárez
Óscar Olivárez
2025-10-22 17:23:23
Respuestas : 9
0
La Garnacha Tintorera es la variedad por excelencia en nuestros campos y la seña de identidad de Tintoralba. Es considerada autóctona dentro de nuestra comarca por su aclimatación y adaptación a las condiciones de nuestro suelo, altitud y clima que ha dado lugar a un producto único y diferenciado, muy difícil de encontrar en cualquier otra parte del mundo. La Garnacha Tintorera tiene su origen en Francia con el cruce de Petit Bouschet y Garnacha realizado por Henri Bouschet en 1855. Desde allí se extendió a varias zonas como el Alentejo en Portugal, California en EEUU y varias regiones en España, siendo en la D.O. Almansa donde ha conseguido su máxima expresión, convirtiéndose en la uva mayoritaria de la región, especialmente en las zonas más elevadas. La Garnacha Tintorera es nuestra variedad de uva autóctona. Resulta peculiar porque su pulpa es carnosa y coloreada y de ella se obtiene un zumo de color rojo intenso. Los vinos de Tintoralba elaborados con Garnacha Tintorera son sorprendentemente singulares: inesperados, intensos, de marcada frutuosidad y carácter diferenciador. Inundan el paladar con notas de pimienta negra, oliva negra brillante, chocolate oscuro, frutos rojos, regaliz y un carácter herbáceo que proporciona frescura y suavidad. El proyecto de Tintoralba nació en 2004 dentro de la cooperativa Santa Quiteria para poner en valor todo el potencial de la Garnacha Tintorera y fue pionero en la promoción de los vinos embotellados de Garnacha Tintorera. De la mano de nuestro polifacético, inquieto y gran enólogo Pedro Sarrión, se embotellaron los primeros monovarietales de Garnacha Tintorera. Vinos jóvenes de maceración carbónica, crianzas y dulces han puesto de relieve la calidad de nuestra uva y su potencial para hacer vinos de calidad.
Nuria Concepción
Nuria Concepción
2025-10-14 15:37:03
Respuestas : 5
0
La garnacha tintorera es la variedad de uva reina en la zona de producción de nuestra Denominación de Origen Almansa. Con unas características marcadas por la particularidad geográfica de nuestra zona geográfica, situada entre la Mancha y Levante, esta uva alcanza su máximo esplendor en nuestra zona de producción. La principal diferencia de la garnacha tintorera aparece a primera vista. La Garnacha Tintorera es la única variedad en España y de las poquísimas que existen en el mundo, que es tinta en su interior y con las que se puede conseguir un color muy superior en los vinos comparado con otras variedades. La garnacha tintorera es una uva que se reparte ampliamente por toda la Península ibérica, teniendo una mayor presencia en las provincias de Albacete y Ourense. Es una variedad muy fértil, que generalmente produce grandes cosechas. Tienen una maduración tardía, con unas necesidades climatológicas de horas de sol. Su localización en el territorio de la Denominación de Origen Almansa, hace que su cosecha en los meses de verano sea potente y favorezca su desarrollo, debido a la gran cantidad de horas de sol con las que cuenta la zona. Los vinos que provienen de la Garnacha Tintorera presentan amplias posibilidades de maridaje, con todo tipo de carnes rojas, ya sean a la parrilla, fritas o asadas. La garnacha tintorera es, en definitiva, una uva con unas características muy diferentes, que interesa a amantes del vino por la frescura y variedad de sus vinos, de ahí que en recientes años se haya popularizado su uso y plantación. La garnacha tintorera cuenta con multitud de cualidades que pueden dar lugar a un sorprendente producto final. Nuestra uva se cultiva en suelos pobres y de poco rendimiento, lo que da lugar a unos tintos que alcanzan una fuerza y una expresión impresionantes, con aromas frutales muy vivos, potentes, plenos y frescos en boca y un marcado paladar con un tanino graso y sensual. El color, como no puede ser de otra forma, intenso, de una impenetrable capa que abarca desde el color púrpura-violeta en los vinos jóvenes hasta los tonos cereza oscuro de los vinos con crianza. La garnacha tintorera cuenta con una gran cantidad de polifenoles, una sustancia que resulta muy beneficiosa para la salud. Se trata de un vino que envejece de manera adecuada. Su acidez casa muy bien con su aroma frutal. Su sabor es muy peculiar y suele hacer las delicias de todos cuantos lo prueban.

Leer también

¿Cuáles son las características de la Garnacha?

El vino con uva garnacha es un tipo de vino tinto elaborado principalmente a partir de la variedad d Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la Garnacha Tinta y la Garnacha Tintorera?

La uva garnacha es una de las variedades más cultivadas tanto en España como en el resto del mundo. Leer más

Pol Cabello
Pol Cabello
2025-10-03 08:07:37
Respuestas : 6
0
Época de desborre: precoz. Época de maduración: media-precoz. Variedad de porte muy erguido, vigor medio, producciones bajas pero regulares en climas secos y elevadas con pluviometría superior. Poco sensible a la sequía, muy sensible al viento y a las heladas primaverales. Poda corta. Poco sensible al oídio y a la podredumbre gris. Muy sensible al mildiu. Sensible a las enfermedades de la madera.
Marc Adorno
Marc Adorno
2025-09-29 01:57:38
Respuestas : 9
0
Rojo picota de buena capa alta. Con carácter, agradable y fino en nariz, de fruta de bosque muy madura con toques lácteos y fondos tostados por su larga crianza en madera. En boca, presenta una muy buena estructura, con cuerpo y complejo. Volviendo los recuerdos de fruta madura y tostados. Un vino con un fuerte potencial de envejecimiento en botella. Variedad de uva: Garnacha Tintorera 100% Datos Analíticos: Grado Alcohólico: 15% Vol Acidez total: 5.70 gr/lt Elaboración: Maceración prefermentativa a 4ºC durante 4 días. Fermentación controlada a 22ºC durante aproximadamente 10 días. Crianza en roble francés y americano sobre sus propias lías, mas de 12 meses. Apto para Veganos

Leer también

¿Qué tipo de vino es una Garnacha?

La uva garnacha es característica de determinadas zonas. En especial, de Aragón, El Priorat y Navarr Leer más

¿Cuál es el sabor de la garnacha?

La garnacha es una de las variedades que más fuerte están pegando y que ha sido redescubierta en est Leer más

Raúl Sanz
Raúl Sanz
2025-09-22 03:25:07
Respuestas : 9
0
La garnacha tintorera, tradicionalmente plantada en la zona de La Manchuela y extendida hoy por prácticamente todo el territorio. Es la única variedad junto con el gammay que tiene la pulpa de color, por lo que se caracteriza. Se utiliza para aportar color y cuerpo al vino. Cultivar tintorero originario de la Manchuela, cuyo cultivo llegó casi a perderse y que ha sido en parte recuperado pero en gran parte ha sido sustituido por Alicante Bouschet. A la garnacha tintorera se la conoce tambien como: Alicante vero, Alicant, Moratón y probablemente Romé negra, Garrut. Variedad muy sensible al mildiu y a la excoriosis. Sensible a necrosis bacteriana. Es sensible a eutipiosis, a yesca y al resto de enfermedades fúngicas de la madera. Sensible a la polilla del racimo, a los cicadélidos y a la podredumbre ácida. Poco sensible al oidio, a la botritis y a los acaros. Mostos intensamente coloreados, con graduación elevada, muy tánicos y ásperos, con equilibrada acidez. Capaz de vinos muy densos, alcohólicos, coloreados y con aromas a frutas rojas intensos. Es una variedad que no se suele vinificar sóla, sino que se utiliza para aportar color a la mezcla.
María Ángeles Aranda
María Ángeles Aranda
2025-09-12 03:45:23
Respuestas : 8
0
Es una variedad de uva muy extendida y cultivada ampliamente desde el año 1866, especialmente en Francia y California. Su piel gruesa la hizo muy resistente a la putrefacción y fácil para su transporte a América. Internacionalmente se le conoce también como Alicante Bouschet. Es una variedad de pulpa roja e intenso color. Características enológicas: Produce vinos de un color muy intenso, alcohólicos y de acidez media. Estos suelen carecer de finura y elegancia, y tienen bajo perfil aromático y organoléptico. Variedad muy empleada en el coupage con otras variedades para aportar color.

Leer también

¿Qué se considera una garnacha?

La Garnacha tiene sus raíces en la región de Aragón, en el norte de España. En el siglo VIII, duran Leer más

¿Dónde se inventó la garnacha?

La Garnacha es una uva de origen español, parece que apareció en la zona de Aragón y se expandió ini Leer más

Leire Colón
Leire Colón
2025-09-12 02:21:49
Respuestas : 6
0
La Garnacha Tintorera tiene una procedencia confusa y al respecto hay diferentes opiniones. Henri Bouschet en 1866 cruzó la petit bouschet con la carnosa garnacha. Esta variedad guarda un gran secreto, es muy diferente a las demás. Esta variedad de uva tinta es la única que tiene la pulpa violácea; en el resto de variedades de uvas con piel oscura la pulpa es blanca. La Tintorera da vinos muy intensos que normalmente se utilizan para mezclar con otras variedades con menos color. Esta variedad es rica en polifenoles. En España se cultiva en pocos lugares. La encontramos en el interior de la provincia de Alicante y este de Albacete, en el Corredor de Almansa e interior de Galicia. España es uno de esos pocos lugar. Esta presente en el este de Albacete, en el interior de la provincia de Alicante, en algunos puntos del interior de Galicia y en el Corredor de Almansa.