¿Tienes interés por el mundo del vino, pero no sabes cómo empezar.
Descubre con esta lista de consejos para saber cómo empezar a tomar vino tinto.
Educa a tu paladar de una forma muy sencilla y divertida.
Aunque no existen, como tal, los vinos para principiantes, sí que podemos establecer una serie de leyes no escritas para que, si no tienes experiencia con esta bebida alcohólica, tu iniciación sea de lo más progresiva y placentera.
Lo más habitual es que, si no tenemos costumbre de beber vino, no conozcamos las características de cada tipo y, por tanto, no sepamos por cuál empezar.
Para ello, lo mejor es que te informes de fuentes expertas, como este blog, e investigues un poco sobre las peculiaridades de cada vino o variedad de uva.
Esto te dará una idea general de todo tu abanico de posibilidades.
Por lo general, lo mejor es comenzar a beber vinos más suaves, frescos y ligeros.
La astringencia o la complejidad de un vino puede ser demasiado para una primera vez.
Por eso, lo ideal es que apuestes por aquellos “más agradecidos” al paladar, como los vinos blancos o rosados.
Los que tienen notas más dulces y afrutadas (como podría ser El Coto Blanco o El Coto Semidulce), con uvas Chardonnay o Sauvignon Blanc, suelen ser siempre un acierto.
No te tienes que llevar únicamente por su precio.
Hay otros factores para comprar vino de calidad más allá de lo que vale.
Nuestro consejo siempre será que apuestes por sellos como la Denominación de Origen.
Todos nuestros vinos tienen DOCa Rioja.
Empezar a tomar vino tinto puede no resultar tan sencillo, especialmente si no tienes costumbre de ese característico sabor amargo y aspereza.
Sin embargo, dentro de los tintos, también existen diferentes escalas para que el sabor del vino no te resulte tan “agresivo” y descubras todo su potencial poco a poco.
Eso es lo que debes saber para iniciarte en tintos.
La edad del vino (ya sea tinto o blanco) influye directamente en el sabor.
Y, como el objetivo es ir de menor a mayor complejidad o intensidad, lo más factible es empezar por vinos jóvenes o crianza.
¿Por qué? Sencillamente, son vinos más ligeros, con menos cuerpo y frescos, así que son más fáciles de consumir, si no tienes experiencia.
¡Cuidado! No confundas la edad del vino con su calidad.
Estas características no son excluyentes.
Al igual que hemos hablado de algunas variedades blancas, hay uvas más recomendables para empezar a tomar vino tinto.
Por ejemplo, dentro de las variedades tintas, recomendamos la uva Tempranillo.
Con esta variedad se elaboran vinos de acidez baja, suaves y tremendamente aromáticos, como El Coto Crianza.
Así que también te cautivarán por el olfato.
Siempre que puedas, opta por los más afrutados.
Muchas veces, tomarse una copa de vino tinto entera puede resultar un poco pesado.
Por eso, una de las mejores opciones para amenizar la experiencia e, incluso, conseguir que sea mucho mejor, es maridar vino con comida.
Y es que, con el alimento adecuado, tomar vino es más sencillo y placentero.
No te confíes.
Ni todos los vinos se toman a la misma temperatura ni todos los tintos se sirven a temperatura ambiente.
¡Olvídate de esas leyendas urbanas!
Para saber a cuántos grados se toma el vino tinto, el blanco o el rosado, hay que tener en cuenta su crianza.
Este paso es importante para no perder los matices de la bebida.
Y nos referimos tanto a sus aromas como al propio sabor del vino.
Atrévete a tomar vino tinto y enamórate de todos sus matices.
Si te has quedado con ganas de aprender más sobre vinos, no te pierdas nuestro blog de El Coto de Rioja con trucos y técnicas para disfrutar de tu nueva bebida favorita.
Consejos sencillos para pedir vino en un restaurante o un bar.
Y, si lo que quieres es comprar vino tinto, date una vuelta por nuestra tienda online.
Podrás encontrar tu vino perfecto con nuestros filtros de variedad e, incluso, maridaje.
¡Acertarás, seguro!
Iníciate con vinos tintos El Coto.