:

Gastronomía monástica en España

La cocina monástica y su gastronomía en conjunto, supuso junto a la cocina de las casas reales la cumbre del arte culinario europeo desde los siglos VI hasta bien entrado el XVI. Más de diez siglos de historia donde conventos, abadías y monasterios hicieron posible que recetarios, técnicas de elaboración... Leer más

Cocina regional: el rol del chorizo en Rascafría

La Abuela tiene lo que necesitas. La cocina de este establecimiento destaca gracias a sus preparaciones a la parrilla, lo que resalta los sabores de cada platillo. Algunas opciones que encontrarás son: croquetas caseras, chorizo frito, torreznos, cochinillo, pluma ibérica, cordero a la leña y chuletón. La Cazuela tiene un... Leer más

Cocina regional: el rol del cochinillo asado en Navarra

Ven a degustar la comida más típica de nuestro entorno: verduras de la huerta de la Ribera de Navarra y nuestro cochinillo asado. Nos enorgullecemos de ser un referente para quienes desean comer en Corella. Ligados a nuestra tierra Productos de cercanía Especialidad en cochinillo, cordero o cabrito Restaurante en... Leer más

Cocina regional: el rol del cocido madrileño en Navarra

La menestra de verduras gana en el caso de la Comunidad Foral. En el caso de los platos más típicos de la gastronomía española por comunidades autónomas, la menestra navarra es una de las recetas más votadas de la comida regional, con un 31,1 %. El CIS también se detiene... Leer más

Cocina regional: el rol del cordero asado en Extremadura

La carne de cordero siempre ha tenido, y sigue tenido, mucha presencia en las regiones centrales del país, desde Extremadura a Aragón, pasando por las dos Castillas, podemos encontrar deliciosas recetas de cordero que nos transportan a tiempos pasados. La gastronomía tradicional extremeña es esencialmente una cocina de carácter rural,... Leer más

Cocina regional: el rol del gazpacho en Cataluña

El gazpacho ya forma parte de la tradición culinaria de Catalunya según los criterios establecidos por el inventario del patrimonio culinario catalán más importante del país. El gazpacho es un plato de origen andaluz. Una receta que tradicionalmente se ha consumido en Andalucía y que forma parte de su cultura... Leer más

Cocina regional: el rol del gazpacho en País Vasco

Fui a mi supermercado más cercano y conté cuántos tipos de gazpacho había a disposición de los clientes. Resultado: cuatro marcas, seis variedades, cinco formatos y tamaños distintos y hasta dos opciones etiquetadas como ecológicas. Supongo que en los grandes hipermercados habrá aún más diversidad gazpachera, la misma que doy... Leer más

Cocina regional: el rol del judías a lo tío Lucas en Miraflores de la Sierra

Con la llegada de los tiempos más fríos o lluviosos, parece que el cuerpo nos pide recetas de guisos y legumbres, los mejores platos de cuchara, bien contundentes y reconfortantes. Esta receta de judías a lo tío Lucas es plenamente madrileña, con mucha tradición e historia, y se remonta –según... Leer más

Cocina regional: el rol del miel de brezo en Buitrago del Lozoya

La miel de brezo tiene un aroma intenso y persistente. El brezo es una especie de arbusto muy común en la región de la montaña palentina, de la cual nuestras abejas obtienen el néctar para hacer nuestra premiada y preciada miel de brezo “el camino”. La miel pura de brezo... Leer más

Cocina regional: el rol del miel de brezo en Miraflores de la Sierra

La miel de brezo es de un color ámbar claro, generalmente con claras tonalidades rojizas. Posee un aroma muy intenso y muy persistente a hojarasca en otoño, a humus o a setas. Este tipo de miel tiene un gusto dulce, con un claro componente amargo y notas saladas, que son... Leer más

Cocina regional: el rol del patatas bravas en Murcia

Las patatas bravas se componen de ajoaceite y de salsa brava, un poco picante. No llevan ketchup, y tampoco mayonesa, y tampoco salsa tártara ni tan siquiera algunas salsas que no se sabe bien lo que son, y tampoco llevan especias. Pero, las patatas bravas se componen de ajoaceite y... Leer más

Cocina regional: el rol del patatas revolconas en Cantabria

Las patatas revolconas son un plato tradicional, de origen humilde, que preparaban los campesinos. Para su elaboración, solo se precisaban tres ingredientes muy económicos: patatas, pimentón y tocino. Mágicamente conjugados, ofrecían un plato energético y lleno de sabor. Con el paso del tiempo, esta combinación se ha convertido en una... Leer más

Cocina regional: el rol del pisto manchego en Alameda del Valle

El aventurero Zalacaín vuelve a Casa Ciriaco, una de las tabernas ilustradas de Madrid y repasa las recetas del pisto manchego y el pisto poblano, el caldo consumado para enfermos. El pisto manchego con huevo frito, “como Dios manda”, le dijo el camarero. Vaya experiencia, volver a Ciriaco tantos años... Leer más

Cocina regional: el rol del setas silvestres en Buitrago del Lozoya

También existen diferentes propuestas o jornadas gastronómicas que se promocionan de forma individual desde algunos restaurantes, poniendo en valor algunos de sus platos estrella, platos especialmente creados para esas jornadas o productos locales de temporada que hacen que la cocina de esos restaurantes de un giro en determinadas épocas del... Leer más

Cocina regional: el rol del sopa de ajo en España

La sopa es uno de esos platos que, por lo general, no falta en casa de los abuelos. La sopa de ajo es quizás la más característica de las que se ofrecen en sus cartas. Además del pimiento verde, el rojo, dos dientes de ajo y aceite de oliva, le... Leer más