Pregunta sobre el proceso de crianza del vino Montecillo Crianza y los requisitos de la D.O.Ca. Rioja.
El proceso de crianza del vino Montecillo Crianza es de 18 meses en roble americano semi-nuevo de alta calidad, lo que supera los requisitos mínimos de la D.O.Ca. Rioja, que exige un mínimo de dos años de envejecimiento a partir del 1 de octubre del año de la cosecha.
Los vinos tintos deben pasar al menos un año en barricas de 225 litros y los blancos y rosados seis meses, además de un envejecimiento en botella.
El uso de barricas de roble semi-nuevo permite que los aromas a vainilla se integren mejor con el vino y lo hagan más equilibrado.
El envejecimiento en botella es fundamental, ya que ayuda a estabilizar el vino sin someterlo a la interchangeabilidad de sabores que ocurre con el roble, y lo permite llegar al consumidor en condiciones óptimas.
El resultado final es un vino suave, elegante y fresco, con un perfil equilibrado y floral.
El vino está listo para ser consumido cuando el enólogo considera que ha alcanzado las condiciones óptimas, siendo elegante, equilibrado y redondeado.
El envejecimiento en botella dura otros seis meses antes de ser lanzado al mercado.
El periodo de «descanso» en botella es fundamental, ya que ayuda a que el vino se estabilice sin someterlo a la intercambiabilidad de sabores que ocurre con el roble, y permite que llegue al consumidor en condiciones óptimas.
Durante la fase de envejecimiento en botella, la ausencia de oxígeno hace que los aromas primarios de la uva disminuyan y los aromas terciarios de envejecimiento comienzan a aparecer, lo que da complejidad al vino.
Además, la sensación tánica se pulido en la boca y, por lo tanto, la astringencia del vino se reduce, haciéndolo más suave y fino en el paladar.