:

Cocina regional: el rol del chorizo en Rascafría

Jesús Batista
Jesús Batista
2025-09-15 00:08:36
Respuestas : 10
0
Se añade 2 hojas de laurel, ½ oreja de cerdo, ½ pata de cerdo, un trozo de chorizo y un trozo de tocino. Se pone la olla, con agua fría, en el fuego y se echan las judías blancas. Se cuecen durante 2 horas lentamente, para que la judía no se deshaga. En una sartén se echa un chorro de aceite y se pican 2 dientes de ajo, media cebolla y un tomate rojo blando. Todo muy picadito. Cuando esté refrito se añade una cucharada de harina, se mezcla bien y se añade a las judías. Se deja cocer 5 minutos a fuego lento y se retiran del fuego. La gastronomía de la Sierra Norte de Madrid es rica y variada, con platos tradicionales que nos invitan a descubrir y disfrutar de la cultura y la historia de esta hermosa región. Afina el sentido del gusto y prepárate para este viaje de aromas intensos y sabores profundos.
Sergio Chavarría
Sergio Chavarría
2025-09-06 21:22:15
Respuestas : 6
0
La Abuela tiene lo que necesitas. La cocina de este establecimiento destaca gracias a sus preparaciones a la parrilla, lo que resalta los sabores de cada platillo. Algunas opciones que encontrarás son: croquetas caseras, chorizo frito, torreznos, cochinillo, pluma ibérica, cordero a la leña y chuletón. La Cazuela tiene un espacio para ti. Este coqueto restaurante ofrece un ambiente relajado y familiar, lleno de sabores tradicionales y deliciosos. El menú ofrece una rica variedad de guisos a la parrilla. También hay otras preparaciones que te encantarán. Encontrarás huevos rotos, ensalada de burrata, croquetas de jamón, entrecot, chorizo, churrasco, caracoles, entre otros.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más