:

¿Qué quesos combinan con la garnacha?

Combinar un queso regional con un vino de la zona es casi una garantía segura, como estos dos exponentes de España: la Garnacha como una variedad muy asociada al terroir de ese país y el Manchego, queso elaborado con leche de oveja y protegido por una denominación de origen en... Leer más

¿La garnacha combina con el filete?

La carne roja contiene más grasa que la carne blanca y cuando la comemos, los primeros bocados saben bien y son intensos en sabores, pero a la que hemos comido dos o tres porciones dejamos de nota el sabor, porque la grasa a taponado nuestras pupilas gustativas. Los taninos del... Leer más

¿La garnacha combina con la pasta?

Marida perfectamente con carnes rojas, carnes de caza, pato, quesos fuertes, patés, arroces y pasta con salsa. Marida perfectamente con carnes rojas o de caza, asados, aves, carnes blancas, jamón serrano, charcutería, quesos curados o quesos azules. Además, es un gran aliado en casa ya que debido a su grado... Leer más

¿Qué tipo de vino es un Garnacha?

La Garnacha es una uva versátil y apreciada en el mundo del vino. Originaria de España, esta variedad produce vinos tintos y rosados de gran calidad y carácter. La Garnacha es conocida por su intensidad aromática y suavidad en boca. Sus vinos suelen presentar notas frutales y especiadas, con un... Leer más

¿Se guarda el vino garnacha en la nevera?

Debemos guardar la botella con el vino que nos sobre en el frigorífico, ya que el frío ralentiza la oxidación. Eso sí, debemos sacarla del frigorífico con la antelación suficiente para poder degustarla a la temperatura adecuada. En el frigorífico debemos guardar la botella en posición vertical, ya que así... Leer más

¿Qué tipo de vino es la Garnacha?

La Garnacha es una uva versátil y apreciada en el mundo del vino. Originaria de España, esta variedad produce vinos tintos y rosados de gran calidad y carácter. La Garnacha es conocida por su intensidad aromática y suavidad en boca. Sus vinos suelen presentar notas frutales y especiadas, con un... Leer más

¿Qué alimentos se pueden hacer con harina?

Hablar de recetas con harina es abrir la puerta a una cocina infinita: panes, tortas, tartas, empanadas, pizzas, buñuelos, fideos… la lista sigue y sigue. Las comidas con harina pueden ser súper elaboradas, y llevar muchísimo tiempo, o ser tan simples como un panqueque, o utilizarse para darle consistencia a... Leer más

¿Cómo utilizar la harina en la alimentación?

La harina es un ingrediente fundamental en la cocina que se utiliza para una gran variedad de preparaciones, desde panes y pasteles hasta salsas y rebozados. La harina se puede clasificar de diversas maneras, y una de las más comunes es según el origen. La harina de trigo es la... Leer más

¿Qué haces con la harina para todo uso?

La harina de fuerza es fantástica para hacer roscón de Reyes, brioche, bollos suizos, croissants y masas dulces similares que llevan gran cantidad de mantequilla, huevos, azúcar o frutos secos y que necesitan un gluten muy fuerte para que la masa suba. Con una harina más floja, estos bollos y... Leer más

¿Qué productos se pueden hacer con harina?

Hablar de recetas con harina es abrir la puerta a una cocina infinita: panes, tortas, tartas, empanadas, pizzas, buñuelos, fideos… la lista sigue y sigue. Si hay algo que no se puede negar, es que es un ingrediente que está presente en más recetas de las que creemos. Las comidas... Leer más

¿Qué usos se le pueden dar a la harina?

La harina es un ingrediente fundamental en la cocina que se utiliza para una gran variedad de preparaciones, desde panes y pasteles hasta salsas y rebozados. La harina de trigo es la más común y versátil. Harina de todo uso: Ideal para una amplia gama de recetas, desde panes hasta... Leer más

¿Qué alimentos con harina?

Todos los ultraprocesados No es que todos los ultraprocesados lleven harinas refinadas. Repostería que no sea casera de verdad Inclusive la repostería del horno tradicional de tu pueblo. Pan blanco, por supuesto Huelga decir, como ocurre con la bollería, que el pan blanco también es fruto de las harinas refinadas,... Leer más

¿Qué se puede hacer con harina y agua?

Con harina y agua se puede hacer una especie de buñuelos utilizando una bolsa zip. Es impresionante lo sencillo que es y el juego que puede llegar a darnos esta receta que se ha hecho viral. La masa de pan se prepara en cuestión de segundos, luego hay que tener... Leer más

¿Puedo utilizar harina vencida 2 años?

Lógicamente, si ha pasado más de un año o dos, es preferible desecharla porque aunque no esté mala, no estará en condiciones óptimas. La harina de trigo, la que más se utiliza, puede durarte incluso más de un año o año y medio siempre que la guardes en condiciones adecuadas... Leer más

Cómo preparar cazón en adobo

Para preparar el cazón en adobo, primero cortamos el cazón en tacos grandes y lo ponemos en un bol. En un mortero, echamos el comino en grano, la sal y los ajos con piel. Lo machacamos todo bien hasta que quede bien mezclado. Añadimos al mortero el pimentón dulce, el... Leer más