:

Cocina regional: el rol del gazpacho en País Vasco

Aleix Guevara
Aleix Guevara
2025-09-14 11:47:08
Respuestas : 7
0
En estas latitudes geográficas suena un poco raro este plato gastronómico tan variable y recurrido en el sur peninsular. A nosotros nos va conquistando poco a poco. De todas formas no olvidemos que un pueblo civilizado siempre come bien o por lo menos de forma equilibrada. También es cierto que gracias a los conventos guardamos las buenas costumbres culinarias, aunque en el fondo parezca una contradicción, así como en el País Vasco donde los montes nos empujan hacia el mar y éste cada día nos niega más sus productos para nuestera cocina. Paradójicamente es el rincón del mundo que más pleitesía se dedica al arte de bien comer y su elegancia. El gazpacho, cuya entrada en nuestras mesas es incipiente, su consumo está indicado para todas las edades y gentes y en todo caso solamente limitado para los delgados porque es pobre en calorías, al ser pequeñas las cantidades de proteínas, grasas y azúcares que encierra. Conciencimonos de que tenemos el mal hábito de poner en cuarentena todo lo extraño y que esto está ocurriendo con el gazpacho. Por ser tan variado y sano, yo al menos aconsejo que lo adaptemos a nuestras costumbres, que cada comensal le ponga lo que le guste y adelante con este plato fresco, pobre en energía pero muy abundante en líquidos, vitaminas y sales minerales que también son imprescindibles para nuestra buena salud.
Gabriel Oquendo
Gabriel Oquendo
2025-09-07 01:13:23
Respuestas : 11
0
Fui a mi supermercado más cercano y conté cuántos tipos de gazpacho había a disposición de los clientes. Resultado: cuatro marcas, seis variedades, cinco formatos y tamaños distintos y hasta dos opciones etiquetadas como ecológicas. Supongo que en los grandes hipermercados habrá aún más diversidad gazpachera, la misma que doy por descontada en lugares geográficamente más cercanos a la gastronomía andaluza, pero que en cualquier tienda de alimentación de cualquier pueblo vasco haya ahora gazpacho a mano es sin duda algo por lo que alegrarnos.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Unai Sandoval
Unai Sandoval
2025-09-07 01:05:38
Respuestas : 5
0
En País Vasco la receta tradicional es la variedad más vendida, con un 62,3% del volumen total. La mayoría de hogares españoles lo consumen más a la hora de la comida que en la cena y, sobre todo, en las comidas realizadas entre semana. Aunque el gazpacho es un alimento ideal para todas las edades, es a partir de los 25 años cuando los españoles intensifican su consumo. El gazpacho es uno de los platos preferidos de los españoles y, cada vez, más.
Gael Montoya
Gael Montoya
2025-09-06 23:14:21
Respuestas : 9
0
En su local están especializados en comida vegetariana y vegana, y que también tienen en cuenta distintos tipos de alergias. Nos prepara un gazpacho de tomate y sandía, famoso entre sus clientes.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más