:

Cocina regional: el rol del cordero asado en Extremadura

Víctor Gaona
Víctor Gaona
2025-09-07 02:15:42
Respuestas : 8
0
Y ¡tachan! el producto estrella: una buena pieza de cordero lechal. Si podéis apostar por vuestra tierra, mejor : que sea de Indicación Geográfica Protegida «Cordero de Extremadura». La ensalada a lo tío se hace desde que se data el pastoreo en la provincia. Los tíos eran los tratantes de ganado. Y era una forma rápida de comer elaboraciones sencillas y nutritivas. Como la ensalada a lo tío. Para hacerla, lavas bien la lechuga, el tomate, la cebolla, y la aderezas con Pimentón de La Vera, aceite de oliva Vírgen Extra, vinagre y sal.
Daniel Jaimes
Daniel Jaimes
2025-09-06 23:59:15
Respuestas : 9
0
La forma de asar el cordero en España es distinta a la forma de asar el cordero en América, nosotros lo hacemos a menos temperatura, más tiempo y buscando que la carne por dentro quede jugosa. Buscaba reproducir con la mayor fidelidad posible un asado tradicional español, aplicando además nuestra forma de condimentarlo. La receta de cordero recental de extremadura en caja china ha sido asesorada por el excelente chef Toño Perez del Restaurante Atrio ** de Cáceres. Os recomiendo que busquéis una IGP como Cordero de extremadura (corderex) quienes se encargan de garantizar desde la raza hasta la alimentación del animalillo que primero mamó de su madre y luego paseó por el campo comiendo pastos, lo cual le da unas notas organolépticas al cordero excepcionales.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

María Carmen Nieto
María Carmen Nieto
2025-09-06 21:34:53
Respuestas : 10
0
La carne de cordero siempre ha tenido, y sigue tenido, mucha presencia en las regiones centrales del país, desde Extremadura a Aragón, pasando por las dos Castillas, podemos encontrar deliciosas recetas de cordero que nos transportan a tiempos pasados. La gastronomía tradicional extremeña es esencialmente una cocina de carácter rural, con recetas sencillas recibidas de los pastores y campesinos que las prepararon durante siglos. Los guisos estrella de la gastronomía de esta preciosa región occidental de nuestro país han sido siempre los guisos de carne y el pan. Los habitantes de estas tierras necesitaban recuperar todas las fuerzas que perdían tras largas jornadas de trabajo en el campo y volver a entrar en calor, por lo que desarrollaron un gran recetario de guisos con carne. Uno de los mejores y más suculentos platos que nos llegan de aquella época tiene como protagonista la carne de cordero y lechal: el frite. Este plato se prepara con trozos de cordero y lechal fritos que luego se cuecen lentamente durante un largo período de tiempo con patatas y pimentón, y se adereza al final con un majado de hígado de cordero, ajos y pimientos, hasta que queda bien espeso. Un plato que enamora al paladar y revitaliza el cuerpo.
Ángela Duran
Ángela Duran
2025-09-06 20:38:02
Respuestas : 10
0
La carne certificada por la I.G.P. Cordero de Extremadura CORDEREX, es sin lugar a dudas, una de las mejores carnes de cordero que podemos encontrar en el mercado, con una excelente textura muy agradable al paladar, un sabor excelente y un moderado nivel de grasa. Los corderos CORDEREX nacen en las dehesas de Extremadura y se crían con leche materna durante los 45 primeros días de su vida. Las prácticas de explotación de los reproductores se corresponden con las técnicas, usos y aprovechamientos de los recursos naturales en régimen extensivo tradicional, un método que, además de contribuir al mantenimiento del ecosistema de la dehesa, aporta a la carne procedente de estos corderos unas características específicas en cuanto a terneza, color y jugosidad, que dan lugar a elaboraciones tan sabrosas como este Cordero IGP de Extremadura en dos texturas con foie, risotto de trigueros y curry y salsa barbacoa de amanita caesarea. Comenzamos deshuesando la pierna de cordero, cortamos en filetes finos y espaldamos, lo metemos a asar a 130ºC durante 30 minutos. Metemos el cordero al horno con un poco de azúcar morena a 200ºC durante 3 minutos.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más