La noche anterior comenzaremos dejando las habas en remojo en un recipiente grande pues crecen bastante, por otra parte en otro bol pondremos a desalar nuestro lacón. Al día siguiente echamos las habas en una olla de fondo grueso, añadiremos los dientes de ajo, la cebolla entera pelada, el aceite...Leer más
Gastronomía de Andalucía: platos imprescindibles
Gazpacho se considera el plato andaluz por excelencia, un clásico que encontrarás en nuestro restaurante.
Aunque sencillo, está riquísimo y es sumamente popular, esta sopa fría tiene como ingredientes principales: tomates, pimientos verdes, pepinos, ajos y aceite de oliva.
El primo hermano del gazpacho, este plato cremoso también podrás disfrutarlo...Leer más
El secreto del arroz caldoso
El arroz caldoso se puede preparar con muchos tipos de arroces distintos. No obstante, es aconsejable elegir variedades que aguanten sin problemas largos tiempos de cocción sin pasarse, como por ejemplo el arroz Bomba, Senia, Bahía o Albufera. Esto es debido a que la receta usa hasta 4 veces el...Leer más
Cómo preparar callos a la madrileña
Se trata de un plato de cuchara, tenedor y servilleta que además pide pan para deleitarse con la potente y sabrosa salsa que acompaña este manjar. Los callos a la madrileña se hacen normalmente utilizando varios tipos de carne de la casquería. Limpiamos bien los callos y los cortamos en...Leer más
Historia y receta de la empanada gallega
La comemos prácticamente todas las semanas, pero, ¿de dónde viene. De atún, de zamburiñas, de carne con pimientos, de bacalo con pasas… Tras años de evolución y reinvenciones, la empanada gallega sigue siendo la reina indiscutible de cualquier comida familiar que se precie.
A pesar de estar tantos años dentro...Leer más
Denominaciones de origen más populares en España
D.O.Ca. Rioja: con toda seguridad, Rioja es la más considerada fuera de nuestras fronteras por la elegancia y excelencia de sus vinos.
D.O.Ca. Priorat: comparte con Rioja el prestigio de ser una de las dos únicas denominaciones de origen calificadas en toda España.
D.O. Ribera del Duero: es la denominación...Leer más
Cómo conservar el jamón en casa
Nuestra recomendación es conservar el jamón a temperatura ambiente, idealmente entre 20 y 23 grados, en un jamonero e ir cortando únicamente lo que se va a consumir en el momento.
La temperatura perfecta para la conservación de un jamón oscila entre 10 y 20 grados, similar a la de...Leer más
Variedades de pan en España y su historia
La diversidad de los panes tradicionales en España tiene raíces profundas en la historia y la geografía del país. Desde la época romana, cuando el trigo se consolidó como la base de la alimentación, hasta la influencia de culturas como la árabe, que introdujo nuevos ingredientes y técnicas, el pan...Leer más
La cocina de Castilla y León: platos icónicos
La cocina de Castilla y León es muy rica y sabrosa.
Destacan los asados y los guisos, y las elaboraciones sencillas, que se elaboran con los mejores productos que nos da el campo.
No faltan las recetas con legumbres y mil y una variedad de formas de jugar en la...Leer más
Cómo elaborar allioli casero
La salsa original y tradicional, se elabora emulsionando una pasta de ajos machacados a la que se va añadiendo poco a poco el aceite de oliva. Comenzamos picando los ajos en trozos pequeños para acortar un poco el proceso. Para que el alioli no repita, retiramos el germen verde si...Leer más
Historia del horchata y fartons
Desde los inicios de la horchata, cuando según la leyenda Jaime I la bautizó como "oro puro" por su textura y dulzor, los horchateros de Alboraya trataron de encontrar el dulce perfecto que acompañara a esta bebida valenciana.
En la década de 1960, la familia Polo elaboró un bollo especial,...Leer más
El gazpachuelo malagueño: receta tradicional
El gazpachuelo es una de las recetas más tradicionales de Málaga y más agradecidas por su frescor, como la ensalada malagueña de naranja. Aunque tiene un nombre parecido , el gazpachuelo malagueño tiene poco que ver con el gazpacho andaluz. El gazpachuelo tiene su origen entre los pescadores de la...Leer más
Cómo preparar migas extremeñas
Se trocea el pan en un bol, puedes cortarlo en rebanadas finas o en tacos pequeños. Aparte, echamos la sal en el agua y la batimos bien hasta que se disuelva. Seguidamente regamos con este agua el pan, lo amasamos ligeramente, apretamos y tapamos con un paño. Esperamos como media...Leer más
Mariscos más apreciados en la gastronomía española
Los crustáceos son posiblemente el tipo de marisco más conocido y apreciado de nuestro país. Dentro de los crustáceos encontramos especies como gambas, langostinos, cangrejos, y bogavantes. El marisco gallego, en particular, es famoso por su calidad superior, especialmente las centollas y nécoras, cuyo sabor a mar es inconfundible. La...Leer más
Cómo hacer ensaladilla rusa al estilo español
Antes de empezar, los principios básicos para una ensaladilla clásica
Los ingredientes básicos son patatas, zanahorias, guisantes, atún en aceite y huevos.
Por supuesto, todo ello ligado con mayonesa.
Hay que preparar una mayonesa casera, nada de botes.
La mayonesa con aceite de girasol será mucho más suave y ligera...Leer más