:

Cómo hacer ensaladilla rusa al estilo español

Ismael Leyva
Ismael Leyva
2025-08-30 16:04:56
Respuestas : 10
0
La mayoría sabemos cómo hacer una ensaladilla y además es una receta que en cada casa se hace de una manera distinta. Comenzamos lavando muy bien las patatas con un cepillo, ya que las vamos a cocer con la piel. En un cuenco grande machacamos las patatas con un tenedor, no demasiado, todavía. Añadimos un poco más de medio tarro de mayonesa y seguimos mezclando. Añadimos el atún desmenuzado y escurrido. Y rallamos uno de los huevos duros en el mismo cuenco. Seguimos mezclando y chafando hasta conseguir la textura que deseemos. Volcamos la mezcla en la fuente que hayamos elegido para presentar la ensaladilla. Le damos forma con una cuchara o espátula, repartiéndola uniformemente. Ahora separamos la clara de la yema del huevo duro que nos queda y comenzamos rallando la clara sobre la fuente, procurando que se reparta por toda la superficie. Hacemos lo mismo con la yema. Colocamos unas tiras de pimiento rojo, las aceitunas y ya la tenemos. Metemos en el frigorífico una media hora y servimos. Pues ya está, ahora os toca a vosotros ponerle imaginación con los ingredientes que elijáis.
Sergio Carreón
Sergio Carreón
2025-08-19 15:15:48
Respuestas : 9
0
La ensaladilla es una de esas recetas de aperitivos que en verano no pueden faltar en la mesa. Siempre recuerdo la típica barbacoa de verano con su gazpacho casero, unos boquerones en vinagre para acompañar y su ensaladilla, algo delicioso. Es una receta muy veraniega, pero que en España la admitimos durante todo el año. A todos nos gusta llegar a un bar y con una caña bien fría nos pongan una tapa de ensaladilla rusa tradicional, aunque podemos encontrar también otras recetas como la ensaladilla de gambas. Los ingredientes tradicionales son las patatas, guisantes, atún y mayonesa. Una vez que lo tengamos todo cocido, pelamos las patata y las zanahorias y las picamos bien, el tamaño a gusto de cada uno. Una vez tenemos todo, lo mezclamos bien en un bol y lo metemos en la nevera a que se enfríe. Acompañamos de una barra de pan por persona y listo. 1.- Comenzaremos haciendo las patatas cocidas, los huevos cocidos y las zanahorias. 2.- Cuando hayamos cocido los huevos los pasamos a agua fría para poder pelarlos bien. 2.- Por otra parte hacemos la mayonesa casera. 3.- Una vez tenemos todo, lo mezclamos bien en un bol y lo metemos en la nevera a que se enfríe.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Fátima Mascareñas
Fátima Mascareñas
2025-08-19 12:47:49
Respuestas : 10
0
Antes de empezar, los principios básicos para una ensaladilla clásica Los ingredientes básicos son patatas, zanahorias, guisantes, atún en aceite y huevos. Por supuesto, todo ello ligado con mayonesa. Hay que preparar una mayonesa casera, nada de botes. La mayonesa con aceite de girasol será mucho más suave y ligera que la que hagamos con aceite de oliva, por eso suele ser más adecuada en el caso de la ensaladilla. La calidad del atún o bonito en conserva en aceite de oliva es fundamental para conseguir una ensaladilla perfecta. Cuanto más rico sea el atún mejor. Cocemos los guisantes en agua ligeramente salada durante 10 minutos. Cocemos las zanahorias cortadas en daditos, en agua ligeramente salada durante unos 15-20 minutos. Cocemos los huevos durante 7-8 minutos. Pelamos las patatas y las cortamos en dados. Cocemos las patatas en agua salada durante 12-15 minutos. En un bol echamos las zanahorias, los guisantes y las patatas cocidas. Mezclamos con cuidado para no romper las verduras. Desmenuzamos el atún y lo añadimos. Troceamos los huevos cocidos y los incorporamos también. Sólo nos queda añadir la mayonesa a la mezcla y remover con cuidado. Guardamos la ensaladilla en la nevera hasta el momento de servirla.
Saúl Carrasco
Saúl Carrasco
2025-08-19 11:59:54
Respuestas : 8
0
Para preparar ensaladilla rusa en casa, cuando llega el verano, buscamos platos frescos y ligeros que nos permitan disfrutar del buen tiempo sin complicaciones. La ensaladilla rusa es una combinación deliciosa de ingredientes sencillos y accesibles, que juntos crean un plato equilibrado y refrescante. Picamos la patata y la zanahoria para cocerla en agua con un poco de sal. Aparte, cocemos los huevos durante unos 10 minutos. Una vez cocida la patata y la zanahoria, escurrimos el agua y las dejamos enfriar a temperatura ambiente. En un vaso de batidora, echamos los huevos, unas gotas de zumo de medio limón y una pizca de sal. A continuación, empezamos a batir e incorporamos poco a poco el aceite de oliva hasta conseguir la textura de mayonesa. Por último, mezclamos la patata, la zanahoria, el bonito y la mayonesa. Finalizamos decorando el plato con un poco de huevo duro rallado. La ensaladilla rusa casera es una excelente opción porque es fácil de preparar, versátil, refrescante e ideal para compartir. Preparar una ensaladilla rusa casera es una excelente manera de disfrutar de un plato clásico que se adapta a cualquier ocasión.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más