La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculado con los agricultores de la zona de l'Albufera, quienes cocinaban este plato con los ingredientes que tenían a mano, típicos del campo: pollo, conejo, judías verdes y garrofón. Necesitaban un plato...Leer más
Diferencias entre gazpacho y salmorejo
La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate como protagonista. Sin embargo el salmorejo utiliza esta fruta en exclusividad mientras el gazpacho añade otras como el pepino y el pimiento.
El salmorejo es mucho más espeso ya que se...Leer más
Cómo preparar un auténtico cocido madrileño
Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos.
Poner los garbanzos a remojo la noche anterior.
En una olla grande echar los huesos, la punta de jamón, el morcillo, el pollo, las verduras y un puñado de sal.
Después cubrirlo todo con agua hasta arriba y dejar cocer durante...Leer más
El origen de la tortilla de patatas
Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el primer documento que hace referencia a la tortilla de patatas.
Una leyenda decía que el general carlista Tomás de Zumalacárregui, durante el sitio de Bilbao, inventó la tortilla de...Leer más
Recetas clásicas de tapas españolas
Hoy 15 de junio es el Día Mundial de la Tapa, y por eso queremos invitarte a descubrir tres recetas de tapas españolas gourmet clásicas y deliciosas de nuestra gastronomía española: el refrescante gazpacho andaluz, el jugoso solomillo de cerdo con queso de cabra y los irresistibles huevos estrellados con...Leer más
Historia y secretos del jamón ibérico
El jamón ibérico no es solo un producto, es un viaje a través del tiempo. Aunque muchos piensan que su fama comenzó en el siglo XX, la verdad es que sus raíces se remontan a épocas ancestrales. Los fenicios ya comercializaban con cerdos en la península ibérica. Celtas e íberos...Leer más
Cómo hacer churros caseros perfectos
Son muy fáciles de hacer, pero hay que tener en cuenta varios factores para lograr conseguir unos churros perfectos. Respecto a la harina, mejor que sea harina de fuerza pues esta contiene un porcentaje mayor de gluten que hace que absorba más cantidad de agua y la masa se aglutine...Leer más
El arte del pulpo a la gallega
Preparar auténtico pulpo a la gallega es un arte en sí mismo. Empezamos seleccionando los pulpos más frescos y tiernos, asegurando la calidad desde el primer momento. Luego, lo cocemos cuidadosamente en agua con sal, manteniendo su textura única y su sabor característico. Una vez cocido, el pulpo se corta...Leer más
Quesos españoles más famosos y cómo degustarlos
El queso Manchego es un queso de leche de oveja manchega con una textura firme y compacta, y un sabor que puede variar desde suave y cremoso hasta picante y sabroso, dependiendo de su maduración.
El Idiazábal es un queso ahumado que se presenta con una textura semi-dura y un...Leer más
Postres tradicionales de cada región de España
En Andalucía destacan los pestiños, alfajores, piononos, tocino de cielo, gajorros, pan de higo o roscos de vino.
En Asturias se pueden encontrar la tarta de manzana, frixuelos, casadiellas, arroz con leche, borrachinos, la leche frita y charlotas.
En Aragón se destacan las trenzas, lacitos, suspiros de amante, castañas de...Leer más
Las mejores aceitunas y formas de prepararlas
Las olivas son un aperitivo perfecto por sí solas, pero cuando las combinamos con diferentes productos pueden causar una exquisita revuelta en nuestro paladar.
De esta manera podrás disfrutar de estas pequeñas frutas en cualquier momento y con tus comidas favoritas.
La vinagreta de aceitunas negras es una exquisita salsa,...Leer más
El papel del aceite de oliva en la cocina española
Aceite de oliva en la gastronomía española.
España es el principal productor y exportador de aceite de oliva, un producto con un sinfín de beneficios tanto para la salud como en la gastronomía, ya que gracias a su versatilidad puede ser usado tanto en alimentos crudos, como en cocidos, y...Leer más
Cómo hacer sangría auténtica
La base vínica típica es el vino tinto, de donde le viene el nombre de sangría que evoca el color de la sangre. Aunque prácticamente puede utilizarse cualquier vino, el más adecuado es un tinto joven afrutado.
Azúcar. Cuidado no pasarse, ya que no debe resultar una bebida muy dulzona....Leer más
Historia del pisto manchego
El pisto manchego, también conocido simplemente como pisto, es un plato tradicional de la cocina manchega que consiste en una fritada de diversas verduras de composición variable, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta.
En principio algunos autores asocian la palabra "pisto" etimológicamente al italiano dialectal y...Leer más
10 formas de preparar bacalao en España
GUISO EXPRÉS DE GARBANZOS, ALCACHOFAS Y BACALAO
Una ensalada fresca, nutritiva y que aprovecha ingredientes locales para refrescar tu mesa de Semana Santa.
El bacalao se desala durante 24 horas y se desmiga para mezclarlo con los demás ingredientes: patata, naranja, cebolleta, aceitunas partías, perejil, aceite de oliva y vinagre...Leer más