:

Cómo hacer churros caseros perfectos

Jordi Palomo
Jordi Palomo
2025-08-29 15:15:42
Respuestas : 8
0
La clave está en lograr la consistencia adecuada de la masa y freírlos a la temperatura perfecta para obtener ese exterior crujiente y un interior suave. La única dificultad la encontramos a la hora de formar los churros. Para ello, puedes usar una manga pastelera con boquilla estrellada y conseguir así porciones de masa con forma de churro. Si no tienes manga pastelera, puedes dividir la masa en pequeñas porciones y estirarla con las manos dando forma de rollitos. Preparar la masa: En una cacerola, calienta el agua con la pizca de sal (y el azúcar si deseas un toque dulce) hasta que comience a hervir. Retira del fuego y agrega la harina de golpe, removiendo rápidamente con una cuchara de madera hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos. Puedes dejar la masa reposar unos 10 minutos para que se asiente mejor. Calienta una sartén profunda con suficiente aceite para cubrir los churros. La temperatura ideal es alrededor de 180 °C. Introduce la masa en una manga pastelera con boquilla estrellada. Exprime la masa directamente sobre el aceite caliente, cortándola con tijeras o cuchillo en trozos del tamaño deseado. Fríe los churros en pequeñas tandas hasta que estén dorados y crujientes por fuera. Esto toma aproximadamente 2-3 minutos por tanda. Retira los churros con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvorea con azúcar y canela al gusto.
Hugo Reynoso
Hugo Reynoso
2025-08-18 21:19:54
Respuestas : 11
0
Son muy fáciles de hacer, pero hay que tener en cuenta varios factores para lograr conseguir unos churros perfectos. Respecto a la harina, mejor que sea harina de fuerza pues esta contiene un porcentaje mayor de gluten que hace que absorba más cantidad de agua y la masa se aglutine mejor consiguiendo una mejor textura. Se pueden hacer con manga pastelera extremando las precauciones. Sin embargo, debemos decir que el mejor utensilio que podemos utilizar para esta receta es la churrera, también es el más seguro ya que, por su forma cilíndrica y su método de extrusión mediante un pistón con una boquilla estriada al final por donde sale la masa, conseguimos que el churro no contenga aire que podría explotar durante la fritura. Además, con la churrera conseguimos que nos salgan con una estría más profunda que hace que se cocinen mejor durante la fritura, evitando que queden crudos por dentro, y más crujientes por fuera. Lo primero que tenemos que hacer es llevar a ebullición 350 ml de agua con 4 g de sal. En el momento que el agua rompa a hervir, añadiremos de golpe 250 g de harina de fuerza tamizada. Inmediatamente y con la ayuda de una cuchara de madera, comenzamos a integrar la harina con el agua de forma enérgica. Continuamos hasta obtener una masa homogénea, sin grumos, de textura bastante densa y nada pegajosa. Calienta el agua con la sal y en el momento de su ebullición echa toda la harina tamizada de golpe Integra con una cuchara de madera Continúa hasta obtener una masa homogénea Carga la churrera o manga con la masa Pon a calentar abundante aceite de oliva y forma los churros Fríelos en tandas de cuatro Retíralos cuando adquieran un color dorado y ponlos sobre papel absorbente Espolvoréalos con azúcar y sírvelos inmediatamente

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más