En Andalucía destacan los pestiños, alfajores, piononos, tocino de cielo, gajorros, pan de higo o roscos de vino.
En Asturias se pueden encontrar la tarta de manzana, frixuelos, casadiellas, arroz con leche, borrachinos, la leche frita y charlotas.
En Aragón se destacan las trenzas, lacitos, suspiros de amante, castañas de mazapán, guirlache, frutas de Aragón y los famosos adoquines del Pilar.
En las Islas Baleares se encuentran las ensaimadas mallorquinas, gató, la tarta de queso, robiols y las cocas de patata.
En Canarias se pueden disfrutar la tarta de gofio, rapadura, truchas, polvito uruguayo, bienmesabe, frangollo y quesadillas herreñas.
En Cantabria los más conocidos son los sobaos pasiegos y la quesada, pero también destacan las corbatas de Unquera, el hojaldre de Torrelavega, los sacristanes de Liérganes, los frisuelos de Liébana y las rocas de río Miera.
En Castilla-La Mancha se encuentran los miguelitos de la Roda, Rosquillas fritas, flores fritas, mazapán, canutos, alajú y fritillas de San Reventón.
En Castilla y León se pueden disfrutar las yemas de Santa Teresa, hojaldres de Astorga, Merles, mantecados de Portillo, rebojo de Zamora, mantequilla de Soria y Chochos de Salamanca.
En Cataluña destacan la crema catalana, panellets, turrones, brazo de gitano, cocas y buñuelos.
En la Comunidad de Madrid se pueden encontrar los churros, porras, rosquillas de San Isidro, torrijas, bartolillos, sardina de chocolate, roscón de Reyes, huesos de Santo y buñuelos de viento.
En la Comunidad Valenciana se encuentran la horchata, fartons, panquemado, rollitos de anís, turrón, coca, arnadí y buñuelos.
En Extremadura destacan los huesillos, perrunillas, pestiños, flores extremeñas, pestiños, hojuelas y buñuelos.
En Galicia se pueden disfrutar la tarta de Santiago, filloas, bica gallega, las orellas de Carnaval, Larpeira, Melindres y orejas de carnaval.
En Murcia se encuentran los paparajotes, matasuegras, cordiales de almendra, besos de la novia, mona de pascua, pastelillos de cabello de ángel y arrope.
En Navarra se pueden disfrutar la cuajada, chandríos, trenza del reino, chanchigorri, canutillos de crema, costrada de Aoiz.
En el País Vasco se encuentran el pastel vasco, tejas y cigarrillos, torta de San Blas, pantxineta, goxua y mamia.
En La Rioja destacan el fardalejo, mazapán de Soto, peras al vino, ahorcaditos, turrones y pastel de Calagurris.