:

¿Dónde nace la raza judía?

El judaísmo es una de las religiones más antiguas de la historia y la primera que se erigió claramente como monoteísta. Los judíos son seguidores del dios Yahvé, quien, según la Biblia, transmitió su legado a los hebreos a través de Moisés y los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.... Leer más

¿Dónde nace una persona judía?

Entender y usar la terminología correcta, especialmente en ámbitos sociales, políticos y religiosos, no solamente propicia una comunicación sin malentendidos sino que además facilita la comprensión de eventos históricos que son de especial importancia para la humanidad. Es posible que el actual contexto del conflicto palestino-israelí, intrínsecamente complejo, haya suscitado... Leer más

¿Qué son los judíos y en qué creen?

La fe judía imprimió dos de las religiones más dominantes del mundo moderno. Comprender gran parte de los eventos actuales del mundo implica comprender al pueblo judío, la religión judía y la forma en que la vida judía ha guiado algunas de las prácticas espirituales de la modernidad. La influencia... Leer más

¿Cuántos tipos de judías hay?

Las alubias son auténticas maravillas nutricionales, y hoy te contamos un poco más sobre ellas. Las alubias tienen multitud de denominaciones: fabes, frijoles, fabes, habichuelas, judías… Las alubias tienen muchos nutrientes y son muy beneficiosas para nuestro organismo debido a su alto contenido en proteínas y fibra. Su fibra es... Leer más

¿Cuándo se siembran los judíos de la granja?

¿Cuál es la antigüedad del cultivo del judión en Montejo de la Sierra? En Montejo se cultiva esta variedad desde hace 30 años, procedente de La Granja de San Ildefonso (Segovia). En el Valle de Lozoya se introdujo a través del Monasterio de El Paular hace más de 60 años.... Leer más

¿De dónde es originaria Sherry?

A continuación el resultado de la pregunta: ¿Cómo se identifica el vino sherry auténtico? El vino auténtico proviene de la región de Jerez, que está oficialmente delimitada e indicada en la etiqueta de la botella con las palabras “Jerez DO” (Denominación de Origen). Las etiquetas de la región de Jerez... Leer más

¿Cuál es el origen del nombre sherry?

El historiador y geógrafo griego Estrabón en el Siglo I a.C. ya nombraba los vinos de los fenicios y sus vides traídas en el 1100 a.C. desde el Líbano hasta Xera, nombre de la región donde su ubica hoy en día Jerez. Fenicios comerciaban con otras culturas y pueblos, especialmente... Leer más

¿De dónde es el sherry?

En la década de 1960 se mantuvo el pleito más importante de la historia del consejo, entre en Consejo Regulador del Jerez y el llamado "British Sherry", por el uso de la denominación "Sherry". Los británicos argumentaban que "sherry" era una denominación genérica y no una denominación de origen, sin... Leer más

¿Qué es sherry?

Los Vinos de Jerez tienen características sensoriales cuyas variaciones y matices rara vez coinciden en otras partes del mundo del vino. Varían en color, desde el más pálido, el más claro de color amarillo verdoso propio de los vinos biológicamente envejecidos hasta el más oscuro, el caoba más opaco de... Leer más

¿Qué significa sherry en español?

Sherry nombre, significado y origen Del nombre Cherie, del francés chérie, "cariño" y beryl, un mineral verde del cual las piedras preciosas esmeralda y aguamarina son variantes. Origen Inglés Cherlyn Sarkisian, mas conocida como Cher, es una icónica cantante, actriz, compositora, diseñadora y productora estadounidense. Nacida en 1946. Leer más

¿Que nacionalidad tiene Sherry?

El sherry es un vino fortificado originario de la región de Jerez en España. Su historia se remonta a más de mil años atrás, cuando los fenicios comenzaron a cultivar uvas en la región. El sherry se produce principalmente utilizando las variedades de uva Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel. Después... Leer más

¿Por qué es el apodo de Sherry?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry ampara legalmente la crianza y comercialización de una parte de los vinos tradicionalmente llamados jerez. La Orden de 15 de septiembre de 1933 constituyó y dio rango legal al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. Este consejo regulador es... Leer más

¿De dónde proviene el nombre Sherry?

¿Por qué los diferentes nombres de la denominación de origen Jerez-Xerés-Sherry. En el Caso de la Denominación de Origen de Jerez-Xeréz-Sherry, el nombre no se refiere a distintas zonas geográficas, puesto que existe solo un área vitivinícola, por ello, la diferencia proviene de distintas etapas históricas. En algunos mapas más... Leer más

¿Por qué los ingleses beben jerez?

En el Londres de 1750, el consumo masivo de ginebra sumía a buena parte de la población en el alcoholismo. Frente a eso, las élites británicas buscaban bebidas sofisticadas, exóticas y potentes. Así comenzó el auge del vino de Jerez en el siglo XVIII: un caldo andaluz que ofrecía dulzor,... Leer más

¿Cómo se toma el sherry?

Ofrecer un buen servicio del vino respalda el esfuerzo de muchas personas en el momento de su disfrute. El clásico "catavinos" no es la copa ideal para degustar el Jerez, ya que a pesar de su tipicidad no es el recipiente idóneo para percibir en toda su plenitud todas y... Leer más